
Cuatro jóvenes de entre 13 y 17 años fueron detenidos por la DDI Quilmes durante una serie de allanamientos simultáneos en Avellaneda y Berazategui, en el marco de una investigación por robos de automotores a mano armada.
Desde la llegada de Javier Milei y la derogación de la Ley de Alquileres, las condiciones para alquilar se modificaron rotundamente en la Argentina. La realidad para quienes no tienen casa propia es cada vez más difícil. El 25% tuvo que ser desalojado por no poder hacer frente al pago.
Pluriempleo, aumentos cada tres meses y contratos reducidos: así es alquilar en tiempos de Milei. Inquilinos Agrupados realizó un informe que da cuenta de la dramática situación que viven quienes alquilan en Argentina.
“Según nuestras mediciones el precio del alquiler subió un 205% durante el 2024 mientras que la inflación fue de un 112% según el INDEC. Es también el INDEC quien informó un aumento del 220% para los alquileres de vivienda ene/nov 2024″, señala.
En este escenario, el 25% de los inquilinos relevados sufrió desalojo económico. Es decir, uno de cada cuatro tuvo que mudarse en los últimos tres meses por no poder afrontar el valor del alquiler. De ese total, el 94% tiene condiciones contractuales por fuera de la Ley de Alquileres.
Remarca, asimismo, que “mientas que organismos internacionales recomiendan que el precio del alquiler no represente más del 30% de un salario, en Argentina, representa el 45% de los ingresos totales del hogar. El 44,6% del salario se destina a pagar el alquiler y las expensas. “Un salario para pagar el alquiler, y el otro para vivir (mal)”, agrega Inquilinos Agrupados.
Y el panorama no parece mejorar para ellos. El 87,8% cree que tendrá dificultades para seguir pagando el alquiler.
“El ajuste lo pagamos los inquilinos. Lo último que se deja de pagar es el alquiler, y para eso los inquilinos compran menos alimentos y suspendes gastos en salud”, indica el relevamiento. Es que el 90% redujo gastos en restaurantes y cultura, el 45% recortó gastos de alimentos y 48,4% lo hizo en salud.
De acuerdo a la encuesta, el 51% de los inquilinos trabaja entre 9 y 12 horas por día. El 40% tiene más de un trabajo, el 31% está buscando y hay un 6,5% que se quedó sin trabajo.
Por otro lado, Inquilinos Agrupados cuestiona “el verso de la negociación entre las partes”. “El mercado inmobiliario ha decidido imponer contratos por 2 años (o menos) y aumentos cada 3 o 4 meses. Cuando el Estado no regula, lo hace el mercado inmobiliario”, explica.
Así es que se dan estos casos: el 66,5% de los contratos son por dos años pero el 23,4% es por un año o menos.
Los aumentos
Inquilinos Agrupados informa que el 64% de los aumentos se da por inflación y 30% bajo el ICL (Índice de Contratos de Locación), que publica el Banco Central y se compone por inflación, los salarios formales medidos a través del IPC y el RIPTE.
También destaca que en 7 de cada 10 casos, los aumentos ocurren cada tres meses. “Sólo el 10% está bajo la Ley de Alquileres”, señala el informe.
Cuatro jóvenes de entre 13 y 17 años fueron detenidos por la DDI Quilmes durante una serie de allanamientos simultáneos en Avellaneda y Berazategui, en el marco de una investigación por robos de automotores a mano armada.
Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.
La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.
La intendenta Mayra Mendoza recorrió el Centro de Emergencias local (CEQ), ubicado en Quilmes Oeste y presenció un operativo de seguridad motorizado organizado por la comisaría Quilmes 9na. (Quilmes Oeste y Ezpeleta Oeste).
La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.
La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.
Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.