
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
La reconocida artista presenta “El cuarto de Verónica” en la costa atlántica. En diálogo con Teleshow comparte su entusiasmo por conectar con el público desde el escenario y desde el arte
ESPECTACULOS24/01/2025“Teníamos alguna duda de llevar una comedia a Mar del Plata, pero no nos equivocamos”, asegura Silvia Kutika a Teleshow, emocionada al hablar de la tercera temporada teatral que protagoniza en la ciudad costera, con El cuarto de Verónica. Desde los inicios de su carrera, Kutika transitó un camino lleno de giros inesperados. “A mi viejo le gustaban mucho las sierras, así que veraneábamos en Córdoba, pero una vez fuimos a Mar del Plata y me presenté en un concurso de belleza. Salí primera princesa”, recuerda con una sonrisa. Ese evento marcó el inicio de su vínculo con el espectáculo, aunque entonces no imaginaba el alcance que tendría su carrera.
Hoy, además de ser reconocida como actriz, Silvia se define como una artista multifacética, explorando disciplinas como la pintura y la escultura. “De tanto en tanto, me presento en muestras colectivas. Me encanta pintar y hacer escultura cuando puedo”, dice, destacando su pasión por las artes plásticas. Con una obra que sigue presentándose tanto en Mar del Plata como en Buenos Aires, Kutika valora el trabajo en equipo. “Es un grupo muy compacto y trabajador. Da placer hacer algo que vos sabés que es bueno, y más si al público le gusta”, agrega, celebrando el éxito de una temporada que aún tiene mucho por ofrecer.
El éxito en Mar del Plata: Comedia, suspenso y compromiso
Silvia Kutika valora especialmente la conexión con el público marplatense, al que define como diverso y exigente. “El público en Mar del Plata no es solo local, también viene gente de todo el país. Es un público relajado, que se toma el tiempo de elegir qué quiere ver”, explica. Esta característica hace que cada función sea un reto y un placer para el elenco. Aunque reconoce los desafíos económicos que a veces presenta el teatro independiente, Silvia tiene claro que el esfuerzo vale la pena cuando la calidad y el compromiso se reflejan en el escenario. “Da placer hacer algo que sabés que es bueno. Y si la gente responde, ¿por qué dejarlo?”, dice con determinación.
Para Silvia Kutika, el arte trasciende los límites del escenario. Aunque es conocida principalmente por su trayectoria como actriz, su conexión con las artes plásticas es una parte fundamental de su vida. “Las pinturas me encantan. Cuando puedo, también hago escultura. Me presento de vez en cuando en muestras colectivas, y eso me llena de satisfacción”, cuenta con entusiasmo a Teleshow. El tiempo que dedica a sus proyectos artísticos depende de las temporadas de trabajo en el teatro, pero cuando logra hacerlo, es algo que disfruta profundamente. “Hace poco me llamaron para pintar en vivo en un lugar, y lo estoy preparando con muchas ganas”, confiesa. Para Kutika, la pintura y la escultura representan una forma de expresión complementaria a su faceta como actriz.
Su amor por las artes visuales no es algo reciente. A lo largo de los años, ha tenido la oportunidad de participar en diferentes exposiciones y compartir su obra con el público. “Una vez hice una muestra en Cariló, algo pequeño, pero muy lindo. De esas cosas que disfrutás porque son para el alma”, rememora. Entre risas, Silvia incluso bromea con el valor que podría tener su obra en el futuro. “Dejé mi firma estampada en algunos trabajos y dije: ‘Esto dentro de mil años se va a cotizar en bolsa’”, comenta divertida. Sin embargo, para ella, lo más importante no es el reconocimiento, sino el placer que le genera crear algo con sus propias manos.
La relación de Kutika con las artes plásticas es un recordatorio de que su talento no se limita al teatro y la televisión
Como ella misma asegura, “El arte está en todas partes, y lo importante es encontrar tu manera de disfrutarlo y compartirlo con los demás”. La obra “El cuarto de Verónica”, que se presenta tanto en Mar del Plata como en Buenos Aires, ha sido un éxito gracias a la dedicación del elenco y la conexión que logran transmitir al público. “Nos llevamos muy bien y eso se refleja en cada función. Cuando hay armonía detrás del telón, el trabajo se disfruta mucho más”, agrega.
El compromiso y la buena energía del grupo también han llevado a Silvia y sus colegas a explorar diferentes géneros en el teatro. Aunque la comedia ha sido un pilar de su carrera, ella también destaca su incursión en el suspenso con obras como Te espero en la oscuridad. “Pensamos seguir investigando dentro de ese género. Es algo que disfrutamos, y el público también lo valora”, comenta sobre las posibilidades de futuros proyectos.
Kutika no pierde de vista lo esencial: el amor por lo que hace
“Cuando la gente responde, cuando ves que disfrutan lo que les estás ofreciendo, te da más motivos para seguir. Es difícil soltar algo que te hace feliz y que además tiene tan buena aceptación”, reflexiona.
Este grupo teatral no solo ha encontrado éxito en taquilla, sino también una fórmula de trabajo en la que prima la pasión, la disciplina y el compañerismo. En palabras de Silvia, “El teatro tiene que ser una experiencia enriquecedora, tanto para los que estamos arriba del escenario como para los que están sentados en la sala”, relata a Teleshow.
A pesar de los prejuicios que muchas veces se tienen sobre los costos de asistir al teatro en temporada alta, Silvia Kutika aclara que su obra busca ser accesible para todos. “En Mar del Plata se habla mucho de que las entradas son caras, pero nosotros tenemos entradas desde 12.000 pesos. Queremos que la mayor cantidad de gente pueda disfrutar del teatro”, destaca. La obra, que se presenta en el Teatro Roxy, en la Sala Melany, ha tenido una gran aceptación por parte del público, no solo por su propuesta artística, sino también por el esfuerzo de hacerla asequible. “Sabemos que no siempre es fácil ir al teatro, sobre todo en vacaciones, pero queríamos ofrecer alternativas para que nadie se quede afuera”, agrega la actriz a Teleshow.
El precio de las entradas no es el único punto que considera importante. Para Kutika, el teatro es una experiencia que va mucho más allá del espectáculo en sí. “Es un combo. No solo es lo que pasa en el escenario, es el momento que compartís con quienes te acompañan, es la emoción de disfrutar algo en vivo, y eso queremos que esté al alcance de todos”, reflexiona. A través de esta obra, Kutika y su equipo han buscado romper con la idea de que el teatro es solo para algunos. “Queremos que la gente se anime, que venga, que lo disfrute, y que se dé cuenta de que el teatro puede ser una experiencia transformadora, sin importar el presupuesto”, concluye con entusiasmo.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
Quilmes celebra este jueves 14 de agosto los 359 años con diferentes propuestas recreativas, deportivas y culturales a lo largo de todo el mes, entre las que se destacan los shows artísticos y musicales en vivo en la plaza De las Colectividades, la Copa Ciudad de Quilmes y la Carrera Somos Quilmes.
El Municipio de Quilmes informó que, en el marco del 359º aniversario de la ciudad se llevará adelante una nueva edición del Festival Somos Quilmes, que se desarrollará el viernes 15 de agosto, entre las 12 y las 23, y tendrá como cierre estelar la presentación de la reconocida banda de cumbia Damas Gratis, con entrada libre y gratuita.
El Municipio de Quilmes informa que este receso invernal, en el marco del programa Vacaciones Somos Quilmes 2025, entre el sábado 19 de julio y el domingo 3 de agosto, se desarrollará un completo cronograma con más de 400 actividades recreativas y culturales, que contarán con la participación de más de 200 artistas, y estarán destinadas a toda la familia, con especial foco en niños y niñas. Además, contará con un impresionante Parque de Juegos, en el Polideportivo Municipal. Todas las propuestas son de acceso libre y gratuito, y se llevarán a cabo en diferentes espacios del distrito.
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera, donde más de 4.000 alumnos y alumnas de 4° año de escuelas públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito participaron en una jornada colmada de emoción, identidad nacional y compromiso ciudadano.
En un amplio operativo llevado a cabo en el barrio de emergencia “El 9” de Ezpeleta, la Policía de Quilmes detuvo a tres hombres implicados en intimidaciones a vecinos con armas de fuego. Durante el procedimiento se secuestraron armas ilegales y un vehículo con pedido de secuestro.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El capitán argentino lideró la remontada ante Orlando City con un gol de penal y una jugada magistral para el 2-1, mientras Segovia cerró la cuenta en el 3-1 definitivo. Inter Miami asegura su lugar en la final y sueña con otro título.
Con el inicio del noveno mes del año a la vuelta de la esquina, miles de argentinos se encuentran haciendo cuentas para administrar los gastos venideros.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título.
El consulado aclaró que los turnos se asignarán de forma progresiva y que los solicitantes recibirán un correo electrónico cuando sus expedientes empiecen a ser revisados