El oficialismo afina la estrategia para el quórum y busca aprobar en Diputados la suspensión de las PASO

El oficialismo encara las horas previas a la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados con optimismo, si bien el quórum para darle media sanción al proyecto de suspensión de las PASO está atado con alfileres.

ACTUALIDAD06/02/2025
imagen_2025-02-06_124607686

La mesa está servida y el recinto abrirá al mediodía, en el marco de una sesión que se prolongará hasta altas horas de la madrugada del viernes.

En el plenario de comisiones, el dictamen de mayoría se alcanzó con el último aliento, gracias a la presión que el Gobierno, a través de jefatura de Gabinete, ejerció sobre dos gobernadores de Unión por la Patria (Catamarca y Santiago del Estero) y el de Córdoba, Martín Llaryora.

Además de lograr la división de Unión por la Patria -un hecho que se logró pese a que el presidente de esa bancada, Germán Martínez, se había jactado en la víspera de que el Gobierno iba a tener que buscar los votos en otras canteras-, el oficialismo también capitalizó la fragmentación del bloque de la UCR.

En total fueron cuatro los radicales de la bancada presidida por Rodrigo de Loredo que contribuyeron con sus firmas: a la cantada adhesión del “peluca” misionero Martín Arjol se sumó la del catamarqueño “semi peluca” Francisco Monti, la cordobesa Soledad Carrizo y, a última momento, del mendocino Lisandro Nieri.

El caso de éste último fue peculiar, dado que responde al gobernador Alfredo Cornejo, quien en la previa se había manifestado en contra de suspender las PASO. 

Solamente cuando el Gobierno ya había conseguido el umbral mínimo de firmas para sacar dictamen de mayoría, le dio luz verde a Nieri para cambiar de postura y adherir al proyecto.

Encuentro Federal, el variopinto bloque que preside Miguel Ángel Pichetto, tampoco tiene una línea homogénea.

Como ya se mencionó, los cuatro cordobeses (Oscar Agost Carreño y los tres diputados que responden a Llaryora) acompañaron el dictamen. 

En el recinto, los socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein, y la líder del GEN, Margarita Stolbizer, votarán en contra de la suspensión de las PASO. 

La mayoría de Encuentro Federal, sin embargo, acompañará al Gobierno, al igual el bloque de radicales rebeldes Democracia para Siempre, que en el plenario de comisiones decidió no firmar ningún despacho.

Al firmar el dictamen de mayoría, la Coalición Cívica e Innovación Federal ya anunciaron que se sumarán a la causa oficialista, lo cual engrosa la base desde la cual parten La Libertad Avanza y el PRO en su carrera por los 129 votos.

Si hay quórum, hay media sanción
De conseguir el quórum de 129 legisladores sentados en sus bancas para abrir la sesión, no habrá mayores dificultades para avanzar con la media sanción: el quórum será el botón que gatillará un efecto dominó y se destaparán votos ocultos de todos lados, superando con creces las 140 voluntades.

El caso más paradigmático es el de Unión por la Patria, donde conviven distintas posturas, si bien la mayoritaria es la que había anunciado Germán Martínez en la previa al plenario de comisiones.

La cohesión del bloque ya quedó lastimada desde el momento en que los diputados santiagueños y catamarqueños le entregaron sus firmas al Gobierno acatando la orden de sus respectivos gobernadores. 

Raúl Jalil y Gerardo Zamora ya le vendieron sus votos a la Casa Rosada a cambio de obras para sus provincias.

Después de jurar que no habría fugas en Unión por la Patria, y que si los libertarios querían avanzar con el dictamen deberían buscar ellos mismos las firmas entre sus aliados, Germán Martínez quedó en ridículo por el proceder desleal de los catamarqueños y santiagueños de su bloque, y no bastó con que denunciara “aprietes” para morigerar ese efecto.

Pero la cosa no quedará allí para el santafesino, porque si el oficialismo supera la línea del quórum, el panorama será más humillante cuando vea con sus propios ojos cómo muchos más diputados del bloque saltarán la cerca y votarán el proyecto del presidente Javier Milei.

Te puede interesar
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

Lo más visto
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.