Empresarios estadounidenses rechazaron las designaciones por decreto de jueces de la Corte

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham Argentina) consideró que la designación extraordinaria y transitoria de jueces a la Corte Suprema representa un riesgo potencial para la seguridad jurídica y el equilibrio institucional en Argentina.

ACTUALIDAD27/02/2025
imagen_2025-02-27_115837821

No obstante, el Director Ejecutivo de la entidad, Alejandro Díaz, aclaró que "no es un cuestionamiento” sino que “es una alerta".

En declaraciones a radio Rivadavia Díaz advirtió que "no es un análisis de los candidatos sino de las formas y del decreto".

"Yendo en la dirección correcta como estamos yendo, vale la pena continuar con la discusión en el senado", recalcó el Director Ejecutivo.

Díaz enfatizó que "le pedimos la mayor responsabilidad al Senado para que acompañe el proceso y no se retrase otros nueve meses".

"Nuestra opinión está basada en las empresas que integran nuestra organización, no en lo que dice estados unidos, aunque tengamos un diálogo constante", añadió.

AmCham había expresado ayer en un comunicado bajó el título “Institucionalidad y seguridad  jurídica: claves para la competitividad”,  que, “si bien la Constitución contempla este mecanismo extraordinario, la designación transitoria de magistrados sin la aprobación del Senado podría "debilitar la estabilidad judicial y erosionar la confianza en las decisiones de la Corte".

En el texto se expresó que "la imprevisibilidad institucional y la falta de reglas claras" pueden "afectar negativamente el clima de negocios", alejando las inversiones necesarias para el desarrollo económico del país.

La Cámara enfatizó la importancia de la "seguridad jurídica como pilar fundamental para la competitividad y el crecimiento sostenido de Argentina".

AmCham Argentina instó al Senado a asumir su responsabilidad y tratar los nombramientos propuestos por el Ejecutivo dentro de plazos razonables, ya sea para aprobarlos o rechazarlos.

La organización consideró que "Argentina necesita previsibilidad y seguridad jurídica" para construir un futuro de desarrollo y consolidarse como una nación competitiva.

Te puede interesar
mayra-corrupto-696x464

Mayra dijo que el gobierno de Milei es «corrupto desde donde se lo mire»

Edgardo
ACTUALIDAD02/09/2025

La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.

multimedia.normal.9c906e9a0a1fb65f.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Septiembre llega con nuevos aumentos

ACTUALIDAD01/09/2025

Con la llegada de septiembre, los hogares argentinos deberán afrontar una nueva tanda de aumentos que abarcan servicios, transporte, educación y combustibles. A continuación, el detalle de cada rubro y cómo se aplicarán las subas.

Lo más visto
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

multimedia.normal.9c906e9a0a1fb65f.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Septiembre llega con nuevos aumentos

ACTUALIDAD01/09/2025

Con la llegada de septiembre, los hogares argentinos deberán afrontar una nueva tanda de aumentos que abarcan servicios, transporte, educación y combustibles. A continuación, el detalle de cada rubro y cómo se aplicarán las subas.

mayra-corrupto-696x464

Mayra dijo que el gobierno de Milei es «corrupto desde donde se lo mire»

Edgardo
ACTUALIDAD02/09/2025

La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.