
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, finalizó los trabajos de actualización y puesta en servicio del radar secundario ubicado en la Base Aérea Quilmes.
Un estudio del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos y la Defensoría del Pueblo reveló que la ingesta arranca con una iniciación más temprana e incluye una marcada preferencia por bebidas de alta graduación alcohólica como el fernet, el vodka o el gin.
ACTUALIDAD23/05/2025“Por primera vez surgen dos cuestiones: sabemos que Argentina ocupa uno de los primeros lugares en consumo de alcohol en Sudamérica , lo que se detectó es una mayor preocupación por el inicio en edades más tempranas. Hay situaciones de consumo traumático y problemático en edades que rozan los 11 y 12 años”, advirtió Walter Martello , defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires.
Según los datos recopilados entre 2023 y 2024 a partir de un convenio de colaboración con la Defensoría del Pueblo y la Dirección General de Cultura y Educación (DGE), siete de cada 10 chicos comienzan a consumir bebidas alcohólicas antes de los 15 años.
La situación es todavía más alarmante en el caso de los más jóvenes, con 12 de cada 100 habiendo comenzado en la niñez, es decir, antes de los 12 años . Además, casi nueve de cada 10 menores de 15 años probaron alcohol alguna vez, y seis de cada 10 lo hicieron en el último mes.
Según Martello, una de las dificultades que surgen ante la ingesta de alcohol tiene que ver con la tolerancia de las familias hacia este tipo de comportamientos. “ Hay un tema de cómo los padres manejan la situación . Con la pandemia, y todo lo que significó el encierro, muchos padres optaron por autorizar ‘la previa’, es decir el encuentro para ingerir alcohol, en las propias casas”, sostuvo el funcionario en diálogo con radio Mitre. Luego, agregó: “ Hay una problemática que no saben resolver . Concurrirán en algún lugar, como quintas, en fiestas clandestinas, o permitirán el ingreso a tu casa con alcohol, en cualquier caso hablamos de menores”.
Las chicas y el alcohol
El trabajo detectó otra tendencia emergente: un incremento del consumo de alcohol entre las chicas . Según el estudio, el 77,7% de las nenas probó alcohol por primera vez antes de los 14 años, en comparación con el 71,5% de los varones .
“Por primera vez, surge que las mujeres tienen una proporción más alta de consumo que los hombres. Tiene que ver con una cuestión vinculada a lo orgánico. Las chicas concurren a las fiestas sin haber ingerido alimentos”, explicó Martello. El informe del Observatorio también detalló que el 61,6% de los adolescentes dice tomar al menos dos copas al consumir alcohol, mientras que el 13,88% asegura que su ingesta supera las cinco copas en una jornada de consumo .
El funcionario además remarcó que lo que se venía “registrando en años anteriores era la cerveza como bebida predominante de consumo”. “Ahora, eso ha mutado a bebidas de mucha gradación alcohólica, como el fernet, el vodka y el gin ”, precisó. En su análisis, con base en los datos del informe, este cambio de patrón se debe a que “la industria ha incorporado componentes saborizados”.
Además, de la mano de fenómenos de las últimas décadas, como el Último Primer Día (UPD) , donde los adolescentes se organizan en el marco con sus cursos de fin de ciclo fiestas con bebidas alcohólicas, emerge la preocupación sobre el fácil acceso que tienen los chicos mediante los servicios de entrega y redes sociales.
“La comercialización ha mutado, ahora está a mano a través del delivery, y son sus propios compañeros quienes organizan reventas por Instagram o mensajes directos”, explicó Martello cuando fue consultado por las dificultades para controlar esta forma de distribución y aplicar la ley de prohibición a los menores de 18 años. ” A veces no pasa por ningún circuito de comercialización, es mucho más difícil la persecución. Las leyes van muy atrás del fenómeno actual”, remarcó.
Un aspecto adicional ante la ingesta de los adolescentes y jóvenes es sobre la baja percepción del riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol , lo que contribuye a que los accidentes de tránsito sean la primera causa de muerte entre jóvenes en Argentina. “Es fundamental trabajar en una percepción real de los riesgos asociados al consumo de alcohol”, concluyó.
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, finalizó los trabajos de actualización y puesta en servicio del radar secundario ubicado en la Base Aérea Quilmes.
La intendenta Mayra Mendoza dejó inaugurado el nuevo Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de Bernal, ubicado en 9 de Julio 186, en pleno centro bernalense, y que ofrece servicios de gestión y trámites para acercar a los vecinos al Estado municipal.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, encabezaron este martes la entrega de escrituras a más de 800 familias quilmeñas, como resultado de una gestión conjunta que busca garantizar derechos y otorgar seguridad jurídica.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, dejó inaugurado este martes el nuevo Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de Bernal, ubicado en la calle 9 de Julio 186, en pleno centro de la localidad, y que ofrece servicios de gestión y trámites para acercar a las y los vecinos al Estado Municipal.
La intendenta Mayra Mendoza participó del cierre del Modelo Regional Sur de Naciones Unidas, del que participaron más de 500 estudiantes de nivel secundario de diferentes escuelas públicas y privadas del distrito y de localidades aledañas, que se realizó en el Instituto Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Quilmes Oeste (Avenida Calchaquí 4949).
La intendenta Mayra Mendoza encabezó en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno la entrega de bicicletas a alumnos y alumnas de 12 escuelas del distrito, como parte del plan provincial que busca fomentar la movilidad sustentable y la conciencia ambiental.
El presidente del Quilmes Atlético Club, Carlos Giulianetti, adelantó que trabajan en un presupuesto de fútbol proyectado hasta 2026, la llegada de nuevos sponsors y la transformación de la Tribuna Chapu Braña en platea para febrero del año que viene.
Quilmes abrió el marcador con un gol de Federico Pérez (17m), pero San Martín de Tucumán reaccionó y lo igualó con un penal del arquero Darío Sand (30m). En el complemento, el partido cayó en intensidad y terminó en empate.
La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.
La intendenta Mayra Mendoza encabezó la presentación de ocho nuevos camiones que se suman a la flota de la Secretaría de Ambiente y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), con el objetivo de reforzar las tareas diarias que llevan adelante en los barrios del distrito.
La intendenta Mayra Mendoza encabezó en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno la entrega de bicicletas a alumnos y alumnas de 12 escuelas del distrito, como parte del plan provincial que busca fomentar la movilidad sustentable y la conciencia ambiental.
La intendenta Mayra Mendoza participó del cierre del Modelo Regional Sur de Naciones Unidas, del que participaron más de 500 estudiantes de nivel secundario de diferentes escuelas públicas y privadas del distrito y de localidades aledañas, que se realizó en el Instituto Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Quilmes Oeste (Avenida Calchaquí 4949).
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, dejó inaugurado este martes el nuevo Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de Bernal, ubicado en la calle 9 de Julio 186, en pleno centro de la localidad, y que ofrece servicios de gestión y trámites para acercar a las y los vecinos al Estado Municipal.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, encabezaron este martes la entrega de escrituras a más de 800 familias quilmeñas, como resultado de una gestión conjunta que busca garantizar derechos y otorgar seguridad jurídica.
La intendenta Mayra Mendoza dejó inaugurado el nuevo Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de Bernal, ubicado en 9 de Julio 186, en pleno centro bernalense, y que ofrece servicios de gestión y trámites para acercar a los vecinos al Estado municipal.
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, finalizó los trabajos de actualización y puesta en servicio del radar secundario ubicado en la Base Aérea Quilmes.