Por primera vez en dos meses, las camas de UTI ocupadas por coronavirus están por debajo del pico de 2020

La ocupación de pacientes en las UTIs viene registrando un descenso desde el 14 de junio, cuando se registró el pico de esta última ola con 7.969 personas internadas con cuidados intensivos.

ACTUALIDAD15/07/2021 Agencia Telam
imagen_2021-07-15_184505

La cantidad de pacientes con coronavirus internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) a nivel nacional se ubicó el miércoles por primera vez después de dos meses por debajo del pico de 5.119 registrado el año pasado, aunque todavía es una cifra elevada; en tanto que la curva de casos y fallecidos también continúa descendiendo con una baja del 24% y 14% respectivamente en las últimas dos semanas.

"Después de dos meses en los que la cantidad de camas ocupadas por personas con Covid-19 en las UTI era superior al pico de 2020, que se dio el 1 de noviembre con 5.119 internaciones, el miércoles se notificaron 5.092 pacientes", dijo este jueves a Télam el bioquímico y analista de datos Santiago Olszevicki.

La ocupación de pacientes con coronavirus en las UTIs viene registrando un descenso desde el 14 de junio, cuando se registró el pico de esta última ola


La ocupación de pacientes con coronavirus en las UTIs viene registrando un descenso desde el 14 de junio, cuando se registró el pico de esta última ola con 7.969 personas internadas con cuidados intensivos.

A la vez, el porcentaje de ocupación por toda causa en terapia intensiva también viene bajando: el 14 de junio era del 77% a nivel nacional y del 75,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que el miércoles fue de 62,2% y 60,1% respectivamente.

El mayor porcentaje de ocupación en esta segunda ola a nivel nacional se dio el pasado 9 de junio, cuando se alcanzó el 79,3%; y el 30 de abril en el AMBA, cuando llegó al 77,9%.


El domingo, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) publicó su informe semanal y, si bien no es un relevamiento de todos los centros de salud del país sino sólo de aquellos que responden el cuestionario, ratificó la misma tendencia a la baja.

El reciente estudio, del que participaron en forma voluntaria 138 UTIs de centros de salud públicos y privados con un total de 2.858 camas, indicó que la tasa de ocupación descendió al 83%, del cual el 48% son pacientes con Covid-19.

Del total de los pacientes, cuya edad promedio es de 53 años (similar a la medida durante la segunda ola), el 69% requirió ventilación mecánica (ARM) y el 10% cánulas de alto flujo (CAFO), indicó el informe de SATI.

Además, hubo un descenso de 3% en las personas que requirieron ARM por fuera de la UTI, que durante el último pico había llegado al 25% en esta encuesta.

La curva de casos y fallecidos también continúa descendiendo con una baja del 24% y 14% respectivamente en las últimas dos semanas.
La curva de casos y fallecidos también continúa descendiendo con una baja del 24% y 14% respectivamente en las últimas dos semanas.



Mortalidad en UTI


Un trabajo argentino recientemente publicado en la revista The Lancet y coordinado por la médica intensivista Elisa Estensoro advirtió que durante 2020 el porcentaje de personas fallecidas en terapia intensiva aumentó en los meses más críticos de la pandemia.

"La mortalidad en UTI de abril de 2020 fue del 47%; en agosto del 62%; en septiembre del 65% y en octubre del 61%; el promedio de todo los meses fue del 57%", detalló Estensoro a Télam en una entrevista al describir ese trabajo.

Y añadió que "lo que se lee de esta situación y de otras experiencias en el resto del mundo, particularmente de trabajos realizados en hospitales de Estados Unidos e Italia, es que en los meses de los picos de la pandemia la mortalidad tiende a subir como reflejo del estrés del sistema de salud".

Según el estudio de la SATI, del total de los pacientes, cuya edad promedio es de 53 años, el 69% requirió ventilación mecánica.
Según el estudio de la SATI, del total de los pacientes, cuya edad promedio es de 53 años, el 69% requirió ventilación mecánica.



Curva de casos y fallecidos


En referencia a la curva de casos y fallecidos, también se encuentra descendiendo en las últimas semanas en la Argentina.

Si se analizan los gráficos de la docente e investigadora Soledad Retamar (que realiza en base al reporte oficial), el promedio de casos diarios el miércoles (contemplando los últimos siete días) fue de 15.556, un 11,7% menos que hace una semana (que era de 17.627) y un 24% menos que hace 14 días (que era de 20.610).

En relación a los fallecidos, el promedio diario de notificaciones (también contemplando los últimos siete días) fue de 404, un 10% menos que hace una semana (que era de 451) y un 14% menos que hace 14 días (que era de 475).

"Estos últimos días tuvimos muchos reportes de muertes de hace varios días, incluso semanas"

JORGE ALIAGA


"Si se evalúa el reporte por fecha de fallecimiento en lugar de notificación el descenso es mayor. Estos últimos días tuvimos muchos reportes de muertes de hace varios días, incluso semanas", detalló por su parte el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.

A modo de ejemplo precisó que el 13 de julio, de los 387 informados como fallecidos, 188 habían muertos hace más de 10 días.

"Pese a los descensos, tanto los casos diarios como las internaciones y las personas fallecidas siguen en valores muy altos. En este contexto, es muy importante que se sostengan los cuidados ya que si arrancamos un nuevo crecimiento, en base a la última experiencia, en un mes se podrían alcanzar los peores valores que tuvimos", concluyó Olszevicki.

Durante 2020 el porcentaje de personas fallecidas en terapia intensiva aumentó en los meses más críticos de la pandemia.
Durante 2020 el porcentaje de personas fallecidas en terapia intensiva aumentó en los meses más críticos de la pandemia.
Te puede interesar
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

Lo más visto
quilmes-fuerza-patria-1-768x513

Quilmes: ganó Fuerza Patria con el 45,6% de los votos

ACTUALIDAD27/10/2025

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.