Paro universitario nacional 2025: en Quilmes y Florencio Varela se extenderá toda la semana

El Paro universitario nacional 2025 comenzó este lunes con un cese total de actividades convocado por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN). La medida, que en principio abarca 24 horas, marca el inicio de un plan de lucha para visibilizar el conflicto salarial y presupuestario en las universidades públicas del país.

ACTUALIDAD12/08/2025EdgardoEdgardo
cartel-unq

Aunque la protesta es nacional, en algunas instituciones la suspensión de clases se prolongará durante toda la semana. Es el caso de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Florencio Varela, donde el paro se extenderá del 11 al 15 de agosto, e incluso incluirá el sábado 16. También habrá medidas similares en la Universidad Nacional de La Plata y en la Universidad Nacional de Córdoba, entre otras casas de estudio.

En la UNQ, el gremio de docentes e investigadores advirtió que, con la universidad desfinanciada y salarios por debajo de la línea de pobreza, podría no iniciarse el segundo cuatrimestre. “En defensa de la universidad pública y por la inmediata recomposición salarial, realizaremos paro docente toda la semana”, expresaron en redes sociales.

La FEDUN, por su parte, reafirmó su compromiso con la educación superior gratuita: “Universidad pública, ayer, hoy y siempre”. Además, recordó que la medida llega tras la media sanción del nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que ya había sido aprobado en 2024 pero fue vetado por el presidente Javier Milei.

El Paro universitario nacional 2025 será el punto de partida para dos semanas de actividades de visibilización en todo el país, organizadas por gremios de base y docentes, en defensa del presupuesto educativo y de mejores condiciones laborales.

Te puede interesar
7-A-7-696x464

Cierre del Modelo Regional Sur de las Naciones Unidades en el distrito

ACTUALIDAD30/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó del cierre del Modelo Regional Sur de Naciones Unidas, del que participaron más de 500 estudiantes de nivel secundario de diferentes escuelas públicas y privadas del distrito y de localidades aledañas, que se realizó en el Instituto Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Quilmes Oeste (Avenida Calchaquí 4949).

Lo más visto
TAPA-A-696x464

El 74° aniversario del barrio La Paz

Edgardo
ESPECTACULOS29/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

3-A-8-696x463

Más camiones y contenedores

ACTUALIDAD29/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza encabezó la presentación de ocho nuevos camiones que se suman a la flota de la Secretaría de Ambiente y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), con el objetivo de reforzar las tareas diarias que llevan adelante en los barrios del distrito.

7-A-7-696x464

Cierre del Modelo Regional Sur de las Naciones Unidades en el distrito

ACTUALIDAD30/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó del cierre del Modelo Regional Sur de Naciones Unidas, del que participaron más de 500 estudiantes de nivel secundario de diferentes escuelas públicas y privadas del distrito y de localidades aledañas, que se realizó en el Instituto Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Quilmes Oeste (Avenida Calchaquí 4949).