
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) continúa con la construcción del complejo habitacional Pilcomayo que beneficiará a familias de Villa Itatí, en Quilmes.
En un encuentro con medios locales en la Casa de la Cultura, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar al Gobierno nacional de Javier Milei por la decisión de frenar proyectos de infraestructura clave para el distrito
ACTUALIDAD03/09/2025La jefa comunal remarcó que la parálisis de obras en Quilmes afecta de manera directa a vecinos y vecinas, especialmente en materia de vivienda, accesos y servicios básicos.
«Milei frenó la obra”
“Milei frenó la obra, Milei tiene que asumir las consecuencias de lo que significa una obra paralizada”, subrayó Mendoza al referirse a la estación ferroviaria inconclusa entre Quilmes y Ezpeleta, que quedó abandonada tras la rescisión del contrato por parte de Trenes Argentinos. Según explicó, la responsabilidad es completamente del Gobierno nacional, aunque el Municipio intenta colaborar en la seguridad de la zona y en el cuidado del predio.
La intendenta también habló sobre la obra del Acceso Sudeste, otra iniciativa abandonada por Nación:
“Es una obra de envergadura porque cambia el ingreso o el egreso a nuestro municipio y nos permite proyectar urbanizaciones y viviendas en torno a ese corredor. Nuestra intención es poder finalizarla con fondos municipales en el marco del plan bianual 2025-2027, pero dependemos de la recaudación local. Sin un Gobierno nacional que crea en la obra pública, es muy difícil”.
Defensa de su gestión y advertencia económica
En paralelo, Mendoza destacó que el Municipio logró terminar proyectos con recursos propios que habían quedado paralizados, como el natatorio municipal, distintos polideportivos, además de obras de pavimento e hidráulica.
“Son logros del esfuerzo colectivo de los quilmeños y quilmeñas que aportan con sus tasas”, señaló.
La jefa comunal alertó que en Quilmes permanecen paralizadas más de 45 obras que dependían de financiamiento nacional, lo que implica que cientos de familias siguen sin acceso a cloacas, agua potable o viviendas. Entre ellas mencionó el plan de 132 casas detenido, que afecta directamente a sectores de clase media.
Defensa de su gestión y advertencia económica
Mendoza defendió la gestión de su secretaria de Obras Públicas y primera candidata a concejal por Fuerza Patria, Ceci Soler, resaltando que “ya se ejecutaron más de mil obras en estos años”. Al mismo tiempo, cuestionó la mirada “egoísta” de quienes critican avances en determinados barrios sin valorar que el progreso municipal beneficia a toda la comunidad.
Por último, advirtió sobre el impacto económico que atraviesa el distrito por el recorte nacional:
“Hay empresas que cierran y dejan trabajadores en la calle. Lo que estamos viviendo es un industricidio. Por eso es fundamental un Estado presente que apueste a la producción, la obra pública y el empleo”.
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) continúa con la construcción del complejo habitacional Pilcomayo que beneficiará a familias de Villa Itatí, en Quilmes.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.
La Municipalidad de Quilmes abrió la Licitación Pública Nº 50/2025 para la construcción de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires–La Plata en el kilómetro 25, a la altura de Ezpeleta, casi en el límite con Berazategui. Se trata de un proyecto clave que apunta a mejorar la conectividad vial del distrito.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61 por ciento de los votos en las elecciones para gobernador de Corrientes, seguido por el peronista Martín ‘Tincho’ Ascúa, que reunió el 20,1, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con el 17,27, escrutadas el 11,22 por ciento de las mesas.
Con la llegada de septiembre, los hogares argentinos deberán afrontar una nueva tanda de aumentos que abarcan servicios, transporte, educación y combustibles. A continuación, el detalle de cada rubro y cómo se aplicarán las subas.
El consulado aclaró que los turnos se asignarán de forma progresiva y que los solicitantes recibirán un correo electrónico cuando sus expedientes empiecen a ser revisados
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El capitán argentino lideró la remontada ante Orlando City con un gol de penal y una jugada magistral para el 2-1, mientras Segovia cerró la cuenta en el 3-1 definitivo. Inter Miami asegura su lugar en la final y sueña con otro título.
Con el inicio del noveno mes del año a la vuelta de la esquina, miles de argentinos se encuentran haciendo cuentas para administrar los gastos venideros.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título.
El consulado aclaró que los turnos se asignarán de forma progresiva y que los solicitantes recibirán un correo electrónico cuando sus expedientes empiecen a ser revisados
Franco Colapinto tuvo un domingo agridulce en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. El pilarense finalizó en el undécimo lugar, su mejor resultado desde que debutó en Alpine, pero al mismo tiempo se mostró contrariado por las órdenes de equipo que lo relegaron en la carrera.
La Municipalidad de Quilmes abrió la Licitación Pública Nº 50/2025 para la construcción de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires–La Plata en el kilómetro 25, a la altura de Ezpeleta, casi en el límite con Berazategui. Se trata de un proyecto clave que apunta a mejorar la conectividad vial del distrito.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.