YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

El proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) que YPF desarrolla en el Complejo Industrial Luján de Cuyo alcanzó un nuevo hito con el montaje del reactor HG-D-3501. Esta etapa marca un avance decisivo en la modernización de la refinería, que ya supera el 85% de ejecución.

03/09/2025
impsa-1

El reactor de desulfuración, fabricado por IMPSA en Mendoza bajo estrictos estándares internacionales, es una de las piezas clave de la nueva unidad HDS II. Opera mediante un proceso catalítico en presencia de hidrógeno, eliminando compuestos sulfurados del gasoil en condiciones de alta presión y temperatura. Su diseño robusto y especializado garantiza seguridad, eficiencia y durabilidad en entornos de operación severos, consolidando al complejo mendocino como referente tecnológico en la refinación de combustibles más limpios.

Con un peso de 456 toneladas y 38 metros de longitud, su traslado desde la planta de IMPSA en Godoy Cruz hasta la refinería fue un hito dentro de la logística en Argentina, producto del trabajo conjunto con Vialidad Nacional, Policía de Mendoza y municipios. El proyecto NEC permitirá que la totalidad del gasoil producido en el complejo mendocino cumpla con los estándares ambientales más exigentes, al reducir el contenido de azufre a 10 partes por millón (ppm). Esto responde a las nuevas exigencias de motorización y a la evolución del mercado hacia combustibles más limpios.

impsa-2


Además de la unidad HDS II, el proyecto NEC contempla la incorporación de nuevas unidades (H2 II y SE33), la modificación de instalaciones existentes (HDS I y OSBL) y la adecuación de servicios auxiliares. La iniciativa también incrementará la capacidad de producción de la refinería y garantizará el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país. La puesta en marcha del proyecto está prevista para 2026 y constituye una de las inversiones más relevantes de las últimas décadas en el complejo mendocino.


EL PROYECTO EN DATOS

• La modernización del complejo se adecúa a la evolución regional y mundial hacia combustibles con menor contenido de azufre.

• Asegura el abastecimiento de Mendoza y la zona de influencia del CILC con combustibles de alta calidad.

• Involucra más de 1.500 empleos directos y un importante desarrollo para pymes locales

ALGUNAS MAGNITUDES

• 12.500 m3 de hormigón
• 2.700 Ton. de cañerías
• 3.000 Ton. de estructuras metálicas
• 4.700 Ton. de equipos
• 470 km. de cables

Lo más visto
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

mayra-corrupto-696x464

Mayra dijo que el gobierno de Milei es «corrupto desde donde se lo mire»

Edgardo
ACTUALIDAD02/09/2025

La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.