Entregaron escrituras y actas de regularización

ACTUALIDAD04/10/2021 El Sol Noticias
imagen_2021-10-04_101059

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el acto de entrega de 249 escrituras y de 176 actas de regularización y consolidación a vecinos y vecinas de distintos barrios de Quilmes, en el marco del programa de escrituración social Mi escritura, mi casa del Gobierno provincial, que tiene el objetivo de dar seguridad jurídica quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular, en un trabajo articulado entre el Municipio y la Provincia.

«Es un día de alegría. Tenemos el gusto de compartir este acto, que es un acto de consagración de derechos. A través de la gestión que hicimos entre la Provincia de Buenos Aires y el Municipio hoy podemos entregar las escrituras a familias que, en algunos casos, hace más de 10 años la venían esperando. Nosotros somos un Gobierno y un Estado que trabajamos para ampliar y garantizar derechos», sostuvo Mayra, que estuvo acompañada por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak y por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler.

La Jefa Comunal indicó: «quiero agradecerle muy especialmente a nuestra secretaria de Obras Públicas, que además es una compañera que nos representa hoy, Ceci Soler, que viene trabajando desde el primer día de nuestra gestión y pandemia mediante en poder concretar la regularización dominial de tantas familias».

«Nuestro trabajo de todos los días se basa en organizar la comunidad y en estar entre nuestros vecinos y vecinas. A partir de la vacunación, saliendo de la pesadilla de la pandemia, vamos a volver a encontrarnos como en este momento y tantos otros. Les agradezco mucho esta mañana, celebremos este proceso que termina con la escritura de cada uno de ustedes, de acá llévense alegría y compártanla con sus familias y con el barrio. Hay un Estado presente que va a trabajar todos los días, sin descanso, por el bienestar de todos y cada uno de nuestros vecinos», concluyó la Intendenta.

Por su parte, el ministro Kreplak, señaló: «este es un importante acto de reconstrucción, reparación y de otorgar y seguir avanzando en los derechos. Como decía Mayra, es muy importante en este momento en que estamos recuperando muchas más actividades después de lo que fue la pandemia podamos también avanzar en lo que era nuestra agenda. Nuestra agenda venía a reconstruir los derechos, hacer que el Estado sea más eficiente, que sea un solucionador de problemas, así que estamos muy contentos».

En la jornada, que se desarrolló en las instalaciones del Teatro Municipal de Quilmes, Mitre Nº 721, estuvieron presentes, en representación de la Escribanía General de Gobierno del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Tangorra; el subsecretario de Hábitat, Sebastián Raspa; la directora general de Vivienda local, Adriana Cittadino y la escribana Mariana Sánchez, de la Escribanía General de Gobierno, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Mi escritura, mi casa

El programa promueve la regularización dominial y garantiza el derecho humano a la vivienda digna y adecuada a las familias de menores recursos a través de la obtención del título de propiedad de su casa de manera totalmente gratuita. Además, garantiza el acceso a nuevos derechos como la gestión de trámites de protección a la vivienda y créditos hipotecarios para ampliación; las posibilidades de heredar en sucesión y de presentar la casa como garantía; además de la cancelación de las deudas acumuladas del impuesto inmobiliario.

Te puede interesar
7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.