Cerruti: "La Argentina seguirá buscando respaldo internacional para llegar al mejor acuerdo con FMI"

En rueda de prensa, la portavoz informó que, en el marco del G20 en Roma, el Presidente mantendrá "reuniones generales y bilaterales", entre ellas con la canciller Angela Merkel y con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y "seguirá buscando el respaldo internacional par llegar al mejor acuerdo con el FMI".

ACTUALIDAD28/10/2021 Agencia Telam
imagen_2021-10-28_114026

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, destacó este jueves que el presidente Alberto Fernández Argentina llevará a la cumbre de Cambio Climático que se desarrollará en Glasgow, entre el lunes y martes próximo, una "posición importante sobre aumentar el compromiso que se había fijado en París sobre reducción de emisiones (de efecto invernadero)" y precisó que la "propuesta que se llevará lo aumenta hasta un 27 por ciento más"

En rueda de prensa en Casa de Gobierno, la portavoz informó que, en el marco del G20 en Roma, el Presidente mantendrá entre sábado y domingo "reuniones generales y bilaterales", entre ellas con la canciller Angela Merkel y con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y "seguirá buscando el respaldo internacional par llegar al mejor acuerdo con el FMI".

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo este jueves que "el acuerdo de precios que se alcanzó con una enorme cantidad de empresas está funcionando y avanzando" y destacó que "los gobernadores y los intendentes están comprometidos en que se cumpla".

"Los gobernadores van a participar también del control. Esperemos que lo hagan todos", dijo Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno, en la que agregó: "(El jefe de gobierno porteño) Horacio Rodríguez Larreta dijo que el problema son los monopolios formadores de precios, esa visión la compartimos. Sería bueno que no traten de minar este acuerdo".

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo este jueves que "comparte la visión" del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de que el "problema son los monopolios formadores de precios" y le pidió a la oposición que "no trate de minar" el acuerdo de la Secretaría de Comercio Interior con las empresas.

"Escuchamos al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, diciendo que el problema son los monopolios formadores e precios. Le decimos que esa visión la compartimos y que entonces sería bueno que no traten de minar este acuerdo que estamos haciendo", expresó Cerruti, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

En contraposición, la portavoz destacó que los "gobernadores y los intendentes están comprometidos en que se cumpla" el congelamiento de precios.

"El acuerdo de precios que se alcanzó con una cantidad enorme de empresas y que se fueron sumando otras después, incluso de firmada la resolución, está funcionando, está avanzando y los gobernadores y los intendentes están comprometidos en que se cumplan", insistió la funcionaria.

Al respecto, amplió que los "intendentes del Gran Buenos Aires han salido todo el fin de semana pasado a ver cómo se estaba cumpliendo en sus propios distritos" la resolución de la Secretaría de Comercio Interior, que abarca a 1.432 productos.

Por otra parte, ante un consulta, evaluó que lo "más antipático es que la gente llegue al supermercado y la gente se frustre porque no puede comprar lo que necesita comprar o tenga que elegir entre un producto u otro porque no le alcanza para comprar los dos".

Cerruti, sobre este punto, aseguró que "nuestra meta y nuestra mirada tiene que con aquellos que consumen y lo que pueden acceder todos los argentinos".

Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas