El sindicato de la UTA aclaró hoy que mantiene el paro de colectivos en el AMBA de este viernes, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a otra reunión con las empresas del sector la semana próxima para seguir negociando los salarios.
La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) anunció que dejarán de circular colectivos a partir del domingo próximo y desde el lunes se prestarán servicios reducidos de 6:00 a 22:00 en las líneas provinciales y municipales del AMBA.
La medida de fuerza es por falta de pago de sueldos y afecta a las empresas ERSA y MOSSA.
El Ministro y precandidato presidencial confirmó que el gobierno no puede "permitir que tomen de rehén a los pasajeros y los trabajadores”, al referirse al conflicto de colectivos en distintas ciudades del país entre empresarios y sindicatos, y adelantó que conformará "una mesa de diálogo" para resolver los problemas que tiene el sector del transporte automotor.
El cese de tareas por 24 horas afecta a los servicios de corta y media distancia de todas las empresas que "incumplen el pago del aumento salarial resuelto y acordado". A través de un comunicado, la UTA afirmó que "no permitirá a los grupos monopólicos que presionen al Gobierno nacional para obtener beneficios
La medida de la Unión Tranviarios Automotor se lleva adelante en reclama de mejoras salariales frente a la "negativa de acordar aumentos". El gremio indicó que asistirán a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para esta tarde.
El Ministerio de Transporte se reunirá con las cámaras al finalizar las medidas de fuerza. Se les notificó que ya se les acreditó parte del saldo.
La medida de fuerza afectaba a las líneas de colectivo 218, 284, 325, 378, 622, 628, 620 y 382. La decisión fue tomada luego de que la justicia liberara a los dos choferes imputados por atentado contra la autoridad agravado.