El oficialismo porteño apura en la Legislatura el tratamiento de sus proyectos inmobiliarios

Su intención es que los proyectos para la construcción de edificios en Costa Salguero y en la ex Ciudad Deportiva Boca sean votados en la Legislatura en la sesión del 2 de diciembre, antes del recambio legislativo.

ACTUALIDAD24/11/2021 Agencia Telam
imagen_2021-11-24_183735

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, apura en la Legislatura el tratamiento de proyectos inmobiliarios para la Ciudad de Buenos Aires, que incluyen la construcción de edificios en los predios ribereños de Costa Salguero y la ex Ciudad Deportiva Boca, así como 11 nuevas torres en diferentes barrios y una "regularización" de obras ya terminadas, iniciativas que fueron resistidas desde el Frente de Todos y asociaciones ambientalistas.

Este viernes, los diputados porteños de las comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto tratarán dos proyectos de Ejecutivo local: uno para habilitar la construcción de edificios privados de hasta 10 pisos en el predio de Costa Salguero y otro para autorizar un nuevo barrio en la ex Ciudad Deportiva Boca Juniors, que tendrá torres de hasta 45 pisos.

La reunión de comisión fue convocada a las 10 en la Legislatura, según confirmaron fuentes parlamentarias a Télam, que señalaron que la intención del oficialismo local es llevar ambos proyectos al recinto en la sesión del jueves 2 de diciembre, que será la anteúltima del año antes del recambio legislativo.

Ambos proyectos ya cuentan con una primera sanción de la Legislatura; no obstante, requieren de una segunda aprobación, ya que se trata de leyes denominadas de "doble lectura", porque introducen cambios a las normas urbanísticas.

En el caso de Costa Salguero, el proyecto de rezonificación, para habilitar allí la construcción de edificios más altos de lo permitido recibió una primara aprobación en octubre del año pasado, y luego se realizó una audiencia pública para que la ciudadanía opine, la que tuvo récord de participación.

Vecinos protestan ante la construccin en Costa Salguero Foto Maximiliano Luna
Vecinos protestan ante la construcción en Costa Salguero. Foto: Maximiliano Luna


Dicha audiencia se realizó entre noviembre de 2020 y enero de este año con más de 2.000 oradores, de los cuales el 98 por ciento rechazó la privatización.

Además, el proyecto de Rodríguez Larreta para Costa Salguero tiene un obstáculo judicial, ya que la ley que autoriza la venta de ese predio, aprobada en diciembre de 2019 con votos del oficialismo local, fue considerada inconstitucional por la justicia porteña en dos instancias.

En tanto, en la ex Ciudad Deportiva de Boca, ubicada en Costanera Sur, el Ejecutivo busca obtener el aval de la Legislatura para un convenio urbanístico que firmó con con la empresa IRSA, mediante el cual la autoriza a construir allí de un nuevo barrio: "Costa Urbana".

En Costanera Sur se replican los reclamos para que no se hagan edificaciones Foto Leo Vaca
En Costanera Sur se replican los reclamos para que no se hagan edificaciones. Foto: Leo Vaca


A cambio de esa autorización, IRSA cedería una parte del predio, que tiene 70 hectáreas en total, para uso público.

Este convenio urbanístico tuvo una primera aprobación en agosto último, con votos del bloque oficialista (Vamos Juntos) y aliados (UCR-Evolución y Partido Socialista).

Desde el Frente de Todos, principal bloque opositor en la Legislatura porteña, los diputados de ese espacio denunciaron -a través de las redes sociales- que "antes de perder la mayoría en la Legislatura", Rodríguez Larreta busca apurar en la Legislatura el tratamiento de sus proyectos inmobiliarios.

Con el resultado de las últimas elecciones legislativas, el bloque Juntos por el Cambio pasó de tener 37 bancas a 32, de un total de 60.

"Antes de perder la mayoría en la Legislatura, Larreta prepara un fin de año a toda orquesta. Convocó el viernes a una reunión para tratar: Venta de Costa Salguero, Torres en Costanera Sur, Excepciones inmobiliarias en los barrios más ricos de la Ciudad", publicó en su cuenta de Twitter el diputado porteño del Frente de Todos Juan Manuel Valdés.

Javier Andrade, vicepresidente del bloque del FdT, también se refirió al tema en su cuenta de Twitter, donde escribió que "a pesar del masivo y contundente rechazo por los múltiples negocios inmobiliarios de Larreta", se va a dictaminar en la Legislatura "Costa Salguero, ley de blanqueo de obras, el proyecto de IRSA y las 11 torres".

El diputado se refirió así a otros dos proyecto del jefe de Gobierno que se tratarán el viernes: uno que crea el "régimen especial de regularización de construcciones y obras llevadas a cabo en contravención a lo establecido en el código de edificación y código urbanístico" y otro que incluye 11 convenios urbanísticos con empresas privadas para habilitar nuevas torres donde actualmente no están permitidas.

"No nos sorprende pero es profundamente indignante -añadió- que una vez más se acerca fin de año y aprovechan las últimas sesiones y conformación en la Legislatura para aprobar sus negocios inmobiliarios y garantizarle la rentabilidad especulativa a los amigos de siempre".

Los 11 convenios urbanísticos recibieron una primera sanción el 30 de septiembre último, mientras que la audiencia pública para escuchar la opinión de la ciudadanía tuvo dos jornadas y finalizó ayer.

Organizaciones ambientales, sociales y políticas también rechazaron el tratamiento de las iniciativas inmobiliarias de Rodríguez Larreta en la Legislatura.

"Se prepara una nueva Navidad Inmobiliaria en la Legislatura. El Gobierno avanza este fin de año con la aprobación de torres en la Costanera y en el resto de la Ciudad ignorando el masivo rechazo ciudadano en las Audiencias Públicas", escribieron desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) en un comunicado.

El ODC, la Cátedra de Ingeniería Comunitaria de la Universidad de Buenos Aires, La Defensoría de Laburantes y la CTA-Autónoma y otras organizaciones están agrupadas en la coordinadora "Costanera Verde Pública".

De acuerdo a un relevamiento de esas organizaciones, en la audiencia pública convocada por la Legislatura porteña para que los habitantes de la ciudad opinen sobre el proyecto de IRSA y el Gobierno porteño para la ex Ciudad Deportiva, que se realizó entre el 15 de octubre y 8 de este mes, expusieron 849 oradores, de los cuales 835 rechazaron las llamadas "torres de lujo". 

Te puede interesar
multimedia.normal.8316ffec5e289057.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra dialogó con estudiantes que finalizan estudios primarios y secundarios que participaron en la 5ª “Expo Quilmes Educa” en la UNQ

ACTUALIDAD24/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

mayra-vanesa-siley-1-768x513

Mayra recorrió una empresa de Quilmes con la diputada Vanesa Siley

ACTUALIDAD21/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

Lo más visto
oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.

1-4-768x512

Mayra y Grabois recorrieron el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI

Edgardo
ACTUALIDAD20/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, recorrieron junto a vecinos, el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste, ubicado en Los Andes y calle 172, donde dialogaron con los presentes y disfrutaron de un show de la orquesta infantojuvenil La Sonora de la IAPI.

mayra-vanesa-siley-1-768x513

Mayra recorrió una empresa de Quilmes con la diputada Vanesa Siley

ACTUALIDAD21/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

multimedia.normal.8316ffec5e289057.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra dialogó con estudiantes que finalizan estudios primarios y secundarios que participaron en la 5ª “Expo Quilmes Educa” en la UNQ

ACTUALIDAD24/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.