Fernández pidió "abrir una discusión honesta sobre el mejor diseño de la Corte Suprema"

El Presidente lo indicó al encabezar el cierre anual de los encuentros del Consejo Económico y Social (CES). También volvió a plantear la necesidad de "reconstruir el federalismo".

ACTUALIDAD16/12/2021 Agencia Telam
imagen_2021-12-16_094435

El presidente Alberto Fernández planteó la necesidad de "abrir una discusión honesta sobre el mejor diseño de la Corte Suprema de la Nación" y consideró que "las demoras en el servicio de justicia imponen revisar los mecanismos de trabajo, el número de integrantes, y la división de tareas" del máximo tribunal.

Al encabezar el cierre anual del Consejo Económico y Social (CES), Alberto Fernández advirtió además que el futuro acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) requiere "la madurez, responsabilidad y sensibilidad de toda la dirigencia" política, de cara a una negociación que reúna "las expectativas de todos los sectores productivos" y permita bajar los "niveles de pobreza" en el país.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.



"Tenemos por delante el inmenso desafío de generar puntos de encuentro; el nuevo pacto social de la Argentina debe estar fundado en la solidaridad", expresó el Presidente, durante el evento en el Teatro Nacional Cervantes, de la Ciudad de Buenos Aires.

En ese marco, el mandatario volvió a plantear la necesidad de "reconstruir el federalismo" y reitero su propuesta de trasladar la Capital Federal al interior del país para garantizar "otro polo de desarrollo" que permita "poblar a la Argentina con un sentido armónico en lo social y productivo en lo económico".

En otro tramo de su discurso, el mandatario reiteró la necesidad de lograr una organización económica mundial ambientalmente sustentable y ponderó que "la Argentina tiene todo para ser protagonista" en el proceso de cambio climático a "nivel global".

Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.



A renglón seguido, Fernández anunció el próximo envío al Congreso de la Nación de una serie de proyectos de ley sobre materia ecológica, que abarcará aspectos como la "transición energética, preservación de bosques y la conformación de una agencia nacional de observación ambiental", entre otras iniciativas.

Alberto Fernández dedicó un párrafo de su discurso a temas vinculados con la seguridad y la respeto a los derechos humanos.

Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.



Exhortó a "decirle nunca más a la violencia", reafirmó que se trata de una "deuda de la democracia argentina" y anunció que se convocará a la conformación de una "agencia de prevención de la violencia".

Adelantó que "en los próximos cien días y con el apoyo técnico de Naciones Unidas" se convocará "a todas las instancias políticas, sociales y del conocimiento del país al diseño de un plan maestro de acción que guíe la constitución de una agencia de prevención de la violencia".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.



"Tenemos que construir una política de Estado atendiendo a las características multicausales de este drama que afecta a la paz social", expresó el Presidente.

En relación al accionar de la justicia, el jefe de Estado propuso "abrir una discusión honesta sobre el mejor diseño de la Corte Suprema de la Nación" y consideró que "las demoras en el servicio de justicia imponen revisar los mecanismos de trabajo, el número de integrantes, y la división de tareas" del máximo tribunal.

"Nadie tiene la razón absoluta en este tema porque se trata de armonizar posiciones que permitan consagrar una institución ejemplar por los años por venir", sostuvo el Presidente, quien planteó además la necesidad de modificar a través de una nueva ley la conformación del Consejo de la Magistratura.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.



En materia educativa, Fernández convocó "a todo el país a debatir una nueva escuela secundaria", con eje en la "formación del trabajo del futuro", y en la que prime una "cultura que respete las diversidades".

"Tenemos por delante el desafío del regreso a las aulas" de quienes desertaron por la pandemia, afirmó el jefe de Estado y pidió al CES contribuir a "enriquecer este debate en conjunto con el Parlamento".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.



Adelantó que el Gobierno convocará "en las próximas semanas a un congreso nacional de la productividad" para avanzar en "nuevas formas de vínculo entre la educación y el trabajo", donde se analice el avance de la tecnología "sin ningún tipo de concentración" y en el que se "superen las brechas de género que impiden la equidad".

Alberto Fernández inició su discurso anunciando que los 15 participantes mejor calificados del programa Inteligencia Artificial podrán continuar "capacitándose en el exterior" y aseguró que ese plan "es único a nivel mundial" y "demuestra cómo funciona la interacción de empresas, estados y la universidad".

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.