Presupuesto 2022: rechazaron la vuelta a comisión y continúa el debate

Durante toda la jornada los referentes del oficialismo mantuvieron reuniones con diputados de la oposición para conseguir el apoyo necesario para aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.

ACTUALIDAD17/12/2021 Agencia Telam
imagen_2021-12-17_102143

Tras pasar a un cuarto intermedio y retomar el debate, la Cámara de Diputados rechazó la moción de vuelta a comisión del proyecto de Presupuesto 2022.

Previamente, con el debate trabado, el diputado Cristian Ritondo había solicitado un cuarto intermedio: "Lo que estamos haciendo es tener una respuesta en común. Les pido que nos respeten, no queremos salir para dejar sin quórum y lo estamos debatiendo acá”, añadió Ritondo, en torno de la posibilidad de pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, impulsadopor el oficialismo.

La propuesta de pasar a un cuarto intermedio y analizar la posibilidad de retomar el martes la discusión, fue avalada por el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

Fuentes parlamentarias señalaron que aún se mantenía la incertidumbre sobre cómo saldría la votación.

Foto Gustavo Amarelle
Foto: Gustavo Amarelle.


Entrada la madrugada, el oficialismo tenía confirmados entre 122 y 124 votos, mientras la oposición al dictamen se atribuía 130.

Sin embargo, el resultado final, con todo, dependerá de si la totalidad de los diputados que se manifestaron temprano por la negativa mantiene esa postura, o si algunos de ellos optan por la abstención o se ausentan a la hora de votación.

Cerca de las 7, desde el Frente de Todos, el presidente de la Comisión de Justicia, Rodolfo Tailhade, pidió a la Justicia que "deje de dictar prisiones preventivas", y consideró al Poder Judicial como "el más corrupto y el peor servicio del Estado", a la vez que recordó que ese Poder tiene un total de 26,513 empleados y más de 5 millones por cada uno de esos magistrados y funcionarios.

"Cerca de 153 millones de pesos va a juntar la política para darle al Poder judicial: 130 mil son para el Consejo de la Magistratura, el resto para la Corte suprema", aseveró Tailhade, al advertir que "tienen gran cantidad de privilegios como los fiscales que trabajan desde Miami".

Por Evolución Radical, Emiliano Yacobitti cuestionó la "discrecionalidad" de este Presupuesto, y consideró que el proyecto "se está tratando como si fuera una ley más", al cuestionar la urgencia del oficialismo en llevar el proyecto al recinto.

Foto Gustavo Amarelle
Foto: Gustavo Amarelle.


Por el Frente de Todos, Carolina Moisés criticó a las fuerzas de Izquierda al sostener que ese espacio "termina votando con la ultraderecha", y dijo que muchas de las banderas que defienden en ese espacio y que garantizar derechos "están en este Presupuesto".

Por su parte, la diputada de Encuentro Federal, Margarita Stolbizer, cuestionó al oficialismo y dijo que "la responsabilidad de garantizar el Presupuesto es de la bancada oficialista", a la vez que rechazó que el FDT "se vista de progresista. No es un dibujo es un garabato que no hace reír sino llorar".

Desde el oficialismo Sergio Palazzo aseguró: "Venimos a cuidar un Presupuesto que defiende el bolsillo de los argentinos".

Por su parte, desde la Izquierda Miryam Bregman rechazó que ese espacio haya respaldado algunas políticas del gobierno del expresidente Mauricio Macri, y cuestionó que "están envalentonados porque se eligió el camino del Fondo" Monetario Internacional.

Foto Gustavo Amarelle
Foto: Gustavo Amarelle.


La sesión especial en la Cámara baja comenzó poco después de las 13 del jueves, pero el tratamiento del dictamen de la ley de Presupuesto recién se inició a las 18.30 con el informe del presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, del Frente de Todos.

Foto Gustavo Amarelle
Foto: Gustavo Amarelle.


Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron durante la agitada jornada diferentes reuniones con diputados de la oposición, a fin de conseguir los votos necesarios para obtener la mayoría que le permita aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.

Pero el interbloque Juntos por el Cambio (116 miembros); el Federal (8); los denominados libertarios (4) y la Izquierda (4) ya anticiparon públicamente sus rechazos al proyecto, más allá de que el Frente de Todos atendió algunas de sus demandas con la esperanza de lograr un acuerdo.

Varios legisladores oficialistas hicieron hincapié durante sus discursos en la importancia que le asignan a la aprobación de este proyecto, para la ejecución de obras públicas en sus provincias o en los municipios.

Sergio Massa presidente de la Cmara de Diputados
Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados.
Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.