
El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.


"La tasa de desempleo es más baja que antes de la crisis del COVID-19", destacon desde el Ministerio de Economía. Representa una caída de 3,5 puntos respecto al 11,7% de igual período de 2020, y de 1,4% respecto al trimestre anterior.
ACTUALIDAD21/12/2021 Agencia Telam
El índice de desocupación se ubicó en el 8,2% al cierre del tercer trimestre del año, con una baja de 3,5 puntos respecto al 11,7% de igual período de 2020, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La merma también se verificó en el cotejo contra el segundo trimestre del corriente año, cuando el desempleo fue de 9,6%.
Por su parte, la tasa de subocupación demandante, que comprende a quienes trabajan hasta 35 horas semanales y desea tener más horas de actividad, subió levemente al 8,3% desde el 8,1% de igual período del 2020, mientras que la no demandante bajó al 3,9% desde el 5,3% anterior
“Se crearon 422.000 puestos de trabajo en el trimestre. Es consistente con lo vibrante que están resultando la recuperación de la producción y de la inversión”Martín Guzmán
Luego de que el Indec diera a conocer la información, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que “estamos experimentando una muy fuerte recuperación del empleo, que en el tercer trimestre estuvo plenamente explicada por su crecimiento en el sector privado”.
“Se crearon 422.000 puestos de trabajo en el trimestre. Es consistente con lo vibrante que están resultando la recuperación de la producción y de la inversión”, subrayó el funcionario a través de un mensaje a la prensa.
“La tasa de desempleo es más baja que antes de la crisis de la Covid-19 y también está debajo de los promedios de 2019 (9,8%); 2018 (9,2%) y 2017 (8,4%)”, subrayaron en el Palacio de Hacienda.
Destacaron además que en el tercer trimestre, “la tasa de actividad subió 0,8 puntos porcentuales y alcanzó al 46,7% de la población”.
En este marco, según los números informados por el Indec, la tasa de empleo en las mujeres se recuperó más rápido en el tercer trimestre, al ubicarse en el 45,9%, 6,5 puntos porcentuales más que mismo período de 2020.
“La tasa de desocupación bajó por quinto trimestre consecutivo y alcanzó el menor nivel desde fines de 2017”Matías Kulfas
En el tercer trimestre de 2021, la tasa de actividad subió 0,8 puntos porcentuales al 46,7% de la población, por encima del 45,9% segundo trimestre de 2021, “ubicándose en niveles normales de la serie histórica del indicador”, subrayó Guzmán.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, subrayó que “la tasa de desocupación bajó por quinto trimestre consecutivo y alcanzó el menor nivel desde fines de 2017”.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Kulfas dijo que “los datos son alentadores y confirman lo que venimos señalando: estamos saliendo, de la mano del trabajo y la producción”.
La baja de la desocupación “se explica íntegramente por la mejora del empleo. La tasa de empleo (ocupados cada 100 habitantes) llegó al 42,9%, valor superior al del tercer trimestre de 2019 (42,6%). Hemos recuperado todos los empleos perdidos por la pandemia”, afirmó Kulfas.
El ministro sostuvo además, que la recuperación del empleo “se dio en todas las categorías ocupacionales, aunque principalmente en las que más se habían contraído al principio de la pandemia (no asalariados y asalariados informales)”.
En lo que respecta al informe del Indec, el relevamiento dio cuenta que un tercio de los “asalariados”, el 33,1%, no tienen aportes previsionales, es decir que trabajan de manera informal; mientras que el 23,3% declara que “trabaja por cuenta propia”.
En el conurbano bonaerense la tasa de desocupación se ubicó en el tercer trimestre en el 9,5% -por encima del promedio general-, en tanto que en la Ciudad de Buenos Aires fue del 7%.
Entre los grandes centros urbanos la ciudad de Córdoba resultó la más afectada, con el 11,4%, seguida por Mar del Plata, con el 10,4%.
En la comparación interanual la tasa de actividad creció 4,4 p.p. por baja base de comparación (42,3% en el tercer trimestre de 2020), y se ubica 0,4 p.p. por debajo del nivel pre-covid (47,1% en el primer trimestre de 2020).
Por su parte, la tasa de empleo alcanzó al 42,9%, con un creció de 5,5 puntos porcentuales respecto a igual período de 2020, y se ubicó también por encima del 42,2% del nivel pre-covid registrado en el primer trimestre de 2020.
En tanto, la tasa de actividad de las mujeres fue de 45,9% en el tercer trimestre frente al 39,4% de igual período de 2020; mientras que en el caso de los hombres se ubicó en el 63,7% frente al 57,7% de la medición de julio-agosto-septiembre del año pasado.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.