Iniciaron los operativos de inscripción a la beca Progresar para jóvenes de 16 y 17 años

ACTUALIDAD30/12/2021 El Sol Noticias
imagen_2021-12-30_181406

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió el jueves por la mañana el primer operativo territorial de inscripción a la beca Progresar para jóvenes de 16 y 17 años, que se realizó en el Centro Cultural Mercedes Sosa, ubicado en avenida La Plata y Lamadrid, del barrio Los Eucaliptus, en el marco de la ampliación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos que anunció días atrás el Gobierno nacional.

Al respecto, la Jefa comunal expresó: “Estuvimos en la charla informativa e inscripción al Progresar en el Centro Cultural Mercedes Sosa, una política destinada a sostener las trayectorias educativas de estudiantes secundarios. A partir de la ampliación de las becas Progresar, desde el Municipio de Quilmes vamos a impulsar operativos de inscripción para que más jóvenes sean parte de este programa que promueve que los pibes y pibas terminen la secundaria. Desde el Estado Nacional, Provincial y Municipal, seguimos trabajando para garantizar el derecho a la educación y el acceso a políticas de inclusión”.

Por su parte, el secretario de Educación, Joaquín Desmery, informó que la inscripción estará abierta hasta el 31 de enero. “Se puede hacer por Internet, a través de la página web https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar; no obstante ello, por si surge alguna dificultad o alguna familia no tiene dispositivo electrónico para conectarse, hemos decidido implementar estos operativos territoriales, donde anotamos a los jóvenes que se acercan y los asesoramos sobre la beca. De este modo, durante todo enero estaremos trabajando en distintos puntos del distrito para facilitar esta posibilidad y que llegue a todos y todas”.

Sobre las expectativas con respecto a las inscripciones, el funcionario indicó que “el objetivo del Ministerio de Educación de la Nación es ampliar este programa a más de un millón de jóvenes en todo el país. En la provincia de Buenos Aires se piensa en una población objetivo de 360 mil jóvenes. Y en el distrito estimamos que son cerca de 12 mil los que podrían estar incluidos en esta política”.

También estuvieron presentes en el operativo el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido, y la directora general de Juventudes, Ana Palacios, quienes coincidieron en destacar que con esta política pública “se siguen ampliando derechos”. 

La jornada se desarrolló de forma organizada y con un buen ritmo de inscripciones. José Orellana, vecino de La Ribera que se acercó junto a su hijo Juan, de 16 años, contó su experiencia: “Nos vinimos a anotar para el Progresar, la atención fue muy buena, excelente todo, desde la fila hasta que nos recibieron en las computadoras. Nos enteramos por las redes sociales. Ahora lo vamos a divulgar en el barrio para que chicos que conocemos se acerquen y puedan inscribirse. A pesar de la pandemia, mi hijo no dejó nunca la escuela, tuvimos herramientas, pudimos seguir adelante con todas las materias y ahora la meta es terminar el secundario que solo faltan dos años”.

Acerca de Progresar

Progresar es una política de asistencia económica y pedagógica que puede resultar un complemento de enorme relevancia para acompañar las trayectorias educativas de las y los jóvenes que hayan visto interrumpida su educación o se hayan desvinculado del sistema educativo. La pandemia por COVID-19 agudizó las desigualdades para la inserción en la escuela secundaria, sumado al desmantelamiento del Programa Conectar Igualdad que obstaculizó el acceso y el ejercicio del derecho a la educación de las y los adolescentes y jóvenes. Por ello, el Estado nacional consideró conveniente ampliar la prestación del programa de forma que alcance a la franja etaria de 16 a 24 años inclusive.

Pueden inscribirse las y los jóvenes de 16 y 17 años que estén matriculados en una escuela pública de gestión estatal y quienes manifiesten el compromiso de volver a la escuela. Además, las y los estudiantes deben ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con 2 (dos) años o más de residencia legal en el país. Por último, el ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina, sin excepción.

Más información en https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
mayra-museo-del-transporte-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Parque del Museo del Transporte de Quilmes

ACTUALIDAD19/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.

N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas

multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.