"Somos parte de una Patria Grande, aunque muchos quieran dividirnos y someternos"

El presidente manifestó sentirse "honrado por el reconocimiento al país", que pasó a presidir el organismo, y destacó que la Celac “no nació para oponerse a nadie”. Además, agradeció a los países miembros el apoyo a las negociaciones que mantiene la Argentina con el FMI y por el reclamo de soberanía sobre la Islas Malvinas.

ACTUALIDAD07/01/2022 Agencia Telam
imagen_2022-01-07_200041

El presidente Alberto Fernández destacó y agradeció este viernes el apoyo de los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a las negociaciones que mantiene la Argentina con el FMI, afirmó que el espacio "no nació para oponerse a alguien, o para inmiscuirse en la vida política o económica de ningún país", y resaltó el rol de México para "revitalizar" el bloque regional.

Al encabezar en el Palacio San Martín el cierre de la XXII Cumbre de Cancilleres de la Celac, en la que la Argentina fue electa de manera unánime para ejercer la Presidencia Pro Témpore del bloque en el período 2022, el mandatario convocó a integrar la región como una "expresión política, económica y social".

"Hagamos que América Latina y el Caribe no sean solo una expresión geográfica, sino también una expresión política, económica y social", sostuvo Fernández y agradeció el apoyo -plasmado en el documento final de la cumbre- de todos los miembros de la Celac a las negociaciones por la reestructuración de deuda que la Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), heredada de la gestión de Mauricio Macri.

"De verdad lo agradezco porque uno se siente mucho más fuerte sabiendo que los hermanos latinoamericanos y caribeños lo están acompañando", enfatizó el mandatario ante el plenario de cancilleres de los 32 países que participaron del encuentro desarrollado desde este jueves en Buenos Aires y que ungieron al presidente argentino como nuevo titular de la Celac, en reemplazo de su par mexicano, Manuel López Obrador.

El jefe de Estado aseveró que "la búsqueda de consensos" entre todos los países de la región será el "mandato primordial" de la Presidencia Pro Témpore de la Celac durante el período que le toca a la Argentina presidir, como así también el "respeto por la diversidad nuestra guía rectora".

Fernández aseguró además que la Celac "no nació para oponerse a alguien, para enfrentarse contra alguna institución existente ni para inmiscuirse en la vida política o económica de algún país".

Este mecanismo regional "surgió como un foro en favor de nosotros mismos, que siempre promovió el consenso y la pluralidad en un marco de convivencia democrática sin ningún tipo de exclusiones, y también ha sido un magnífico puente hacia otros países o foros más allá de América Latina y el Caribe", recordó.

En otro tramo de su discurso, valoró la "confianza que han depositado en la Argentina" al encomendarle el ejercicio de la presidencia del organismo, y aseguró que asumía "este desafío con las convicciones de quien cree que todos somos parte de una Patria Grande que nos une, aunque muchos hacen lo imposible para dividirnos y consecuentemente someternos con facilidad".

Foto Pepe Mateos
Foto: Pepe Mateos



A renglón seguido, planteó la necesidad de "discutir en conjunto estrategias que permitan concertar posiciones a nivel regional ante organismos financieros internacionales y regionales", algo que viene planteando en todos los foros internacionales.

"Cuando la pandemia tuvo inicio, éramos el continente más desigual del mundo, el que registraba la mayor brecha en los ingresos de ricos y pobres", indicó Fernández y advirtió que "esas diferencias se han profundizado".

A su vez, el mandatario agradeció el "apoyo constante de la Celac al reclamo tan sencillo, pero tan humano, de la Argentina en la Cuestión Malvinas", en el cual "seremos tan firmes en reclamar la soberanía sobre la tierra usurpada como pacientes a la hora negociar para que nuestro reclamo prospere".

En alusión a la problemática del cambio climático, el Presidente analizó que "nuestra América insular del Caribe viene padeciendo sus efectos de un modo mucho más que preocupante" y puntualizó: "No podemos mirar impávidos semejante realidad".

"No seremos verdaderos hermanos en la región si no prestamos especial atención a tanto padecimiento. El problema generado por sus efectos en el Caribe debe ocupar el primer lugar en la lista de problemas que enfrentamos", subrayó.

Foto Pepe Mateos
Foto: Pepe Mateos



Explicó que, durante el ejercicio de la Presidencia del bloque, la Argentina se propuso trabajar sobre 15 objetivos vinculados a la estrategia sanitaria, la recuperación económica, la gestión de riesgos en situaciones de desastre y la seguridad alimentaria, así como a la cooperación aeroespacial y la ciencia y la tecnología aplicadas a la innovación social.

A su vez, destacó que "los hermanos mexicanos llevaron adelante la Presidencia Pro Témpore en condiciones de extrema dificultad, por la pandemia y la crisis, y a pesar de ello lograron revitalizar una Celac que este viernes está más viva y fortalecida que nunca".

Apoyo a la Argentina en sus negociaciones con el FMI


Tanto a lo largo de la cumbre en Buenos Aires como en la declaración final, los miembros de la Celac apoyaron a la Argentina en sus negociaciones para alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en un momento crucial de ese proceso.

"Los representantes de los Estados Miembros expresaron su apoyo a la República Argentina en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para alcanzar un acuerdo que le permita al país continuar su recuperación económica, mejorar su situación social y refinanciar su deuda con el organismo", señaló la declaración final de la cumbre, difundida en un comunicado conjunto por los Gobiernos de Argentina y México, el actual presidente pro témpore del foro y el saliente.

"Asimismo, manifestaron su preocupación por el impacto que tendrían las cargas de deuda insostenibles y el retiro temprano de las políticas públicas para apuntalar la recuperación, tanto sobre las economías de la región como en el bienestar de la población", agregó el texto.

El tema fue uno de los que se repitió en la mayoría de los discursos de los cancilleres y representantes de la región que participaron de la cumbre, y en las conversaciones en los pasillos en el Palacio San Martín, la sede del encuentro.

El consenso alrededor de este apoyo fue tan grande que el anfitrión Alberto Fernández dedicó un agradecimiento especial a todos las delegaciones invitadas.

"Quiero dar las gracias al apoyo que ha recibido Argentina de todos ustedes por la renegociación que está llevando adelante con el FMI. De verdad lo agradezco, porque uno se siente más fuerte sabiendo que los hermanos caribeños y latinoamericanos lo están acompañando", dijo el mandatario durante una conferencia de prensa que ofició de cierre de la cumbre.

Palabras del Canciller Cafiero


En la mañana de este viernes, al abrir el plenario de cancilleres, Santiago Cafiero afirmó que "nuestra identidad común no es un conjunto agrupado de intereses diversos", sino "una construcción política, social, económica y cultural, una historia rica que tenemos que seguir bregando para que no se detenga" porque "estamos orgullosos de nuestra cultura de encuentro y nuestra cultura de paz".

Tras destacar que "la mayor dificultad ha sido la pandemia", dijo que este flagelo "no le impidió ni a México ni a todos los que somos parte de la Celac, trabajar durante el 2020 y el 2021".

Agregó que "proyectamos trabajar durante el 2022"y detalló los 15 puntos estratégicos que la Argentina pretende desarrollar y profundizar a lo largo de este año al frente de la gestión del bloque regional.

Foto Pepe Mateos
Foto: Pepe Mateos



Por su parte, el canciller de México, Marcelo Ebrard, realizó un balance de gestión 2020-2021, tras lo cual se aprobó la candidatura de Argentina a la Presidencia Pro Témpore 2022 con la unanimidad de todos los integrantes del bloque.

Al término de la presentación de Cafiero sobre los ejes de acción para este mandato, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, expuso un informe sobre las actividades que la entidad desarrolla en conjunto con el bloque regional.

Posteriormente habló cada uno de los representantes de los países miembros de la Celac, quienes coincidieron en valorar la importancia del "multilateralismo", en un contexto internacional complejo, marcado por el impacto de la pandemia y el cambio climático, y resaltar la oportunidad que brinda el espacio como instrumento para el diálogo latinoamericano y por fuera de la región.

¿Qué es La Celac?


La Celac reúne a los 33 países de América Latina y el Caribe con el desafío de construir un espacio de intercambio político, económico, social y cultural que haga equilibrio entre la unidad y la diversidad de los más de 600 millones de habitantes de la región.

Te puede interesar
mayra-campana-1-696x464

Mayra cerró en Solano la campaña de Fuerza Patria: «tenemos que defender el futuro de Quilmes»

ACTUALIDAD05/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ª Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, y la candidata a 1ª Concejala por FP, Ceci Soler, encabezaron el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria Quilmes, en San Francisco Solano, que tuvo el acompañamiento de cientos de militantes, vecinos y vecinas, y donde se escuchó el mensaje de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que momentos antes subió a sus redes.

mayra-peatonal-696x463

Mayra y Ceci Soler recorrieron la peatonal de Quilmes

Edgardo
ACTUALIDAD05/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, caminaron este jueves por la peatonal Rivadavia, en el centro de la ciudad, donde dialogaron con comerciantes y vecinos, y reconocieron a locales tradicionales de la zona.

mayra-telemedicina-696x465

Mayra y Ceci Soler participaron de una muestra de Telemedicina

Edgardo
ACTUALIDAD04/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, participaron este miércoles de la muestra de Telemedicina que se desarrolló en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Bernardo Houssay, ubicado en Paz y Alberdi, en Quilmes. Se trata de una política comunal que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

mayra-plaza-belen-696x463

Mayra y Ceci Soler recorrieron la obra de refacción de la plaza Belén

Edgardo
ACTUALIDAD04/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, recorrieron el progreso de la obra de refacción integral de la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Zeballos, Smith, Alem y Viejo Bueno, en Bernal Oeste, junto a integrantes de 13 escuelas públicas de la zona.

Lo más visto
mayra-corrupto-696x464

Mayra dijo que el gobierno de Milei es «corrupto desde donde se lo mire»

Edgardo
ACTUALIDAD02/09/2025

La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.

12-A-696x462

«Hay que equilibrar el déficit»

DEPORTES04/09/2025

«Estamos haciendo un reporte de gestión para que los socios tengan información del actual estado de situación del club y también tenemos que saber dónde estamos parados», afirmó el vicepresidente 2° de Quilmes, Martín Malvar.

mayra-telemedicina-696x465

Mayra y Ceci Soler participaron de una muestra de Telemedicina

Edgardo
ACTUALIDAD04/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, participaron este miércoles de la muestra de Telemedicina que se desarrolló en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Bernardo Houssay, ubicado en Paz y Alberdi, en Quilmes. Se trata de una política comunal que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

mayra-peatonal-696x463

Mayra y Ceci Soler recorrieron la peatonal de Quilmes

Edgardo
ACTUALIDAD05/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, caminaron este jueves por la peatonal Rivadavia, en el centro de la ciudad, donde dialogaron con comerciantes y vecinos, y reconocieron a locales tradicionales de la zona.

TAPA-DEP-1

Carabajal: «entiendo a la gente»

Edgardo
DEPORTES05/09/2025

Ya quedó atrás la bronca por el 2-2 contra Almagro en José Ingenieros y ahora en Quilmes todo pasa por conseguir un triunfo frente a Ferro en el Centenario, que alcanzaría para alejarse de lazona del descenso en la Primera Nacional.

mayra-campana-1-696x464

Mayra cerró en Solano la campaña de Fuerza Patria: «tenemos que defender el futuro de Quilmes»

ACTUALIDAD05/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ª Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, y la candidata a 1ª Concejala por FP, Ceci Soler, encabezaron el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria Quilmes, en San Francisco Solano, que tuvo el acompañamiento de cientos de militantes, vecinos y vecinas, y donde se escuchó el mensaje de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que momentos antes subió a sus redes.