El intercambio comercial cerró 2021 con un superávit de US$ 14.750 millones

Representa un incremento de 17,7% respecto a los US$ 12.528 millones registrados en 2020. La última medición del año, correspondiente a diciembre, arrojó un saldo positivo para el país de US$ 371 millones.

ACTUALIDAD21/01/2022 Agencia Telam
imagen_2022-01-21_084924

El intercambio comercial dejó un superávit de US$ 14.750 millones a lo largo de 2021, con un incremento de 17,7% respecto a los US$ 12.528 millones registrados en 2020, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

En diciembre, en el último mes del año, el balance entre compras y ventas al exterior dejó un saldo positivo para el país de US$ 371 millones, que revirtió el resultado deficitario de US$ 364 millones del último mes del 2020.

En 2021, las exportaciones sumaron US$ 77.934 millones, con un avance en la facturación del 42% interanual, al tiempo que las importaciones alcanzaron a US$ 63.184 millones, con un incremento del 49% respecto al año previo.

En diciembre las exportaciones sumaron US$ 6.587 millones, con un crecimiento del 85,9% interanual, mientras que las importaciones ascendieron a US$ 6.261 millones, con un avance del 59,1%.



Durante el año pasado, el intercambio comercial alcanzó un monto total de US$ 141.118 millones, el mayor nivel desde 2013 cuando se ubicó en US$ 150.405 millones, producto de exportaciones por US$ 77.934 millones e importaciones por US$ 63.184 millones.

Las exportaciones de 2021 registraron un incremento de 42 % respecto a 2020 y el valor alcanzado solo es superado en la serie histórica por los niveles correspondientes a 2012 y 2011, con US$ 79.982 y US$ 82.981 millones, respectivamente.

"Este resultado fue consecuencia de un desempeño muy dinámico de todos los rubros", destacó el informe del Indec, en el que se ponderó el comportamiento del rubro Manufacturas de Origen Industrial (MOI), que en 2021 creció 49,9%, y alcanzó los US$ 19.940 millones.

Infografa de Tlam
Infografía de Télam.



Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), por su parte, mostraron una suba de 42,1% por un monto de US$ 30.951 millones; en tanto los Productos Primarios sumaron US$ 21.828 millones con un incremento interanual de 34,7%.

Las exportaciones de Combustible y Energía fueron de US$ 5.215 millones y se incrementaron un 45,1% en el período.

En 2021, los superávits más importantes correspondieron al comercio con Chile, con US$ 3.486 millones; seguido por India, US$ 2.907 millones; Países Bajos, US$ 2.259 millones; Vietnam, US$ 2.042 millones; Perú, US$ 1.806 millones; e Indonesia, con US$ 1.487 millones, entre otros.

En tanto, los mayores déficit se registraron con China, con US$ 7.239 millones; Alemania US$ 1.719 millones; Paraguay US$ 1.621 millones; Tailandia US$ 1.121 millones; Estados Unidos US$ 923 millones; México US$ 707 millones, y Brasil US$ 665 millones, entre otros.

El importante crecimiento del intercambio comercial tuvo como principal argumento la mejora que en 2021 registraron los productos que comercializa la Argentina con el mundo.

Al respecto, el Indec precisó que si el año pasado se hubiesen registrado los mismos precios de 2020, el saldo comercial habría cerrado con un superávit de US$ 6.860 millones de dólares.

Bajo este supuesto, y debido a que el Índice de precios de las exportaciones argentinas, mayormente productos primarios y sus derivados, tuvo una suba de 25,8%, frente a la suba del 14,7% de las importaciones, bienes de capital o piezas y accesorios, "el país registró una ganancia en los términos del intercambio de US$ 6.000 millones".

Por último, el informe del Indec también dio cuenta de que desde fines de 2020 la evolución del costo del transporte internacional evidenció un aumento y que en diciembre de 2021, el valor unitario del flete (dólares/ toneladas) fue de 141,2 dólares por tonelada, 67,1% superior al de igual período de 2020 (84,5 dólares por tonelada) y 79,2% superior al de diciembre de 2019 (78,8 dólares por tonelada).

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

Lo más visto
12-696x465

Mayra: «nadie se salva solo, como dijo el Eternauta»

ACTUALIDAD08/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.

fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.