Fernández: “Teníamos una soga al cuello y ahora, un camino por recorrer”

Al anunciar el entendimiento alcanzado con el organismo internacional, el Presidente destacó que la Argentina "tiene que crecer para poder pagar". "Teníamos una deuda impagable y tenemos un acuerdo razonable", agregó.

ACTUALIDAD28/01/2022 Agencia Telam
imagen_2022-01-28_181117

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que Argentina alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la renegociación de la deuda que "no condiciona" el crecimiento del país ni afecta "sus metas de justicia social" y ratificó que el entendimiento con el organismo pasará por el Congreso en un mensaje grabado en la Residencia de Olivos.

"Teníamos una soga al cuello y ahora, un camino por recorrer", señaló el Presidente en unos de los tramos del mensaje que formuló en la mañana del viernes mediante un mensaje grabado en la Quinta de Olivos, en el cual anunció el acuerdo con el FMI.

"Elevaré al Congreso para su consideración este acuerdo y apelo al compromiso nacional de todos y de todas"


El jefe de Estado agregó que con el entendimiento con el organismo de crédito internacional “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

“Tengo confianza en la Argentina y en las líneas generales de este acuerdo que elevaré al Congreso de la Nación para su consideración. Necesitamos que apoyen este convenio y apelo así al compromiso nacional de todos y todas”, aseguró el Presidente al referirse a la deuda de 44.000 millones de dólares contraída durante la gestión de Mauricio Macri, en 2018.

“Gobernar es un ejercicio de responsabilidad”, reflexionó el Presidente y sostuvo que “sufríamos un problema y ahora tenemos una solución. Teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles y ahora tenemos un camino que podemos recorrer”.

Consideró que “sin acuerdo, no teníamos un horizonte de futuro. Con este acuerdo, podemos ordenar el presente y construir un futuro”.

El jefe de Estado afirmó que “en comparación con otros anteriores que la Argentina firmó, y es bueno recordarlo, este acuerdo no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo”.

Y manifestó que este entendimiento “no restringe, no limita ni condiciona los derechos de nuestros jubilados que recuperamos en el año 2020".

"No nos obliga a una reforma laboral. Promueve nuestra inversión en obra pública. No nos impone llegar a un déficit cero. No impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social y respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología”, destacó.

Además, agregó, "vamos a poder acceder a nuevos financiamientos, precisamente, porque este acuerdo existe”.

En otro pasaje de su discurso, el mandatario subrayó que “este entendimiento prevé sostener la recuperación económica ya iniciada. Prevé que no habrá caída del gasto real y sí un aumento en la inversión de obra pública del Gobierno Nacional. Tampoco dispone saltos devaluatorios”.

“Sin el acuerdo, las posibilidades comerciales económicas y de financiación que nuestra Nación necesita estarían seriamente limitadas”, expresó.

Telam SE


Asimismo, sostuvo que “tenemos que crecer para poder pagar” y evaluó que “es un acuerdo basado en la confianza del mundo en nuestras capacidades”.

“Teníamos una deuda impagable que nos dejaba sin presente ni futuro y ahora tenemos un acuerdo razonable que nos va a permitir crecer y cumplir con nuestras obligaciones a través de nuestro crecimiento”, remarcó.

Tras indicar que tiene “fe en la Argentina”, manifestó: “Sé que somos capaces de levantarnos y salir adelante".

"Confío en el dinamismo de nuestras empresas, la fortaleza de nuestra industria, el compromiso de quienes trabajan, la valía de nuestras científicas y científicos, el talento de nuestros emprendedores, la enorme capacidad de nuestras pymes y en los sueños de nuestros jóvenes”, subrayó.

“Debemos crecer y debemos honrar nuestras obligaciones al mismo tiempo que hacemos una Argentina más justa, con más desarrollo, con mejor infraestructura. Seguiremos, también, la senda de ordenar las cuentas públicas sin condicionar nuestras políticas de justicia social”, resumió.

Alberto Fernández remarcó que “hay futuro porque estamos afianzando este presente” y que “la historia juzgará quién hizo qué. Quién creó un problema y quién lo resolvió. Los invito a mirar hacia adelante sin olvidar el pasado”.

“Había un problema gravísimo y urgente y ahora tenemos una solución posible y razonable. Es tiempo de unirnos en las soluciones y no de dividirnos en los problemas”, finalizó.

El mensaje del Presidente sobre el anuncio con el FMI fue difundido minutos después de las 10.

El jueves por la noche, el ministro Martín Guzmán había comentado por redes sociales que se seguían gestionando el acuerdo, mientras que esta mañana el jefe de Gabinete, Juan Manzur, había anticipado que el Presidente trabajaba “en persona" y que se estaban "ultimando los detalles" para el acuerdo finalmente anunciado.

"El presidente estuvo trabajando en persona en el intercambio de negociaciones. Se están ultimando los detalles y veremos qué es lo que pasa en el día de hoy", había señalado esta mañana a primera hora Manzur, antes de los anuncios.

El lunes pasado, el Presidente se había referido a las negociaciones en marcha con el organismo al afirmar que el pago de la deuda debía contemplar el “derecho a crecer como nosotros queremos crecer”.

En esa oportunidad, Fernández había sostenido que "cuando los ajustes llegaron, nuestro pueblo padeció” y pidió recordar “lo que fue el 2001, y el ajuste más cercano, que hizo desaparecer el Ministerio de Trabajo, el de Salud y el de Ciencia y Tecnología”, en alusión a lo ocurrido en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.