Comienzan las clases con presencialidad plena

ACTUALIDAD02/03/2022 El Sol Noticias
Clases160621-696x392

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, aseguró ayer que hoy comienza «un año distinto, con presencialidad plena» en las escuelas de toda la provincia de Buenos Aires, donde asisten más de 5 millones de alumnas y alumnos, y remarcó que el nuevo ciclo lectivo comienza en la fecha establecida y sin huelgas por parte de los sindicatos docentes, tras el acuerdo salarial alcanzado la semana pasada.
«Queremos que sea un año de presencialidad sostenida, que vaya hasta bien entrado diciembre para cumplir 190 días de clases», afirmó Sileoni en declaraciones a Télam y sostuvo que ello «exige condiciones como persistir en la vacunación» contra el coronavirus.
En ese marco, destacó que la provincia de Buenos Aires «lleva adelante un programa de vacunación muy importante y extendido, por lo que estamos muy bien en la vacunación de docentes y de jóvenes de 12 a 17».
No obstante, Sileoni planteó que se debe insistir en la necesidad de vacunar a niños de 3 a 11 años, y recordó que con ese objetivo «entre el año pasado y éste, unas 1.600 escuelas funcionaron como postas de vacunación y seguiremos hasta superar las 2.000».
‘Además, el titular de la cartera educativa bonaerense indicó que si bien para este nuevo ciclo lectivo se eliminaron las «burbujas» en las escuelas, se exigirá el uso correcto del barbijo a todos los estudiantes, docentes y no docentes y se mantendrá el distancia social, en tanto que deberá garantizarse la ventilación cruzada en los establecimiento y la higiene regular de manos y de las instalaciones.
‘A su vez, el Gobierno bonaerense incorporó 33.000 sensores de dióxido de carbono para monitorear el aire en los espacios cerrados y proveerá de barbijos a las escuelas.
‘»Hay mucha expectativa en las comunidades, en las familias, en los niños, las niñas, los jóvenes y los adultos estudiantes, en los y las docentes» con el comienzo de clases, sostuvo Sileoni.
El sistema educativo bonaerense es el más grande del país y cuenta con 678.814 alumnos de nivel inicial; 1.766.897 en primaria, 1.709.160 en secundaria, 276.610 en superior y 717.346 en otras modalidades.
Hay, en todo el territorio, 430.000 docentes que se desempeñan en 5.154 jardines, 5.887 primarias, 4.689 secundarios, 562 espacios de educación superior y 3.312 instituciones de otro tipo.

Te puede interesar
Lo más visto
12-A-3

La semana de Copa Argentina

DEPORTES01/07/2025

Tras el partido suspendido en Puerto Madryn por la nieve, Quilmes comenzó a transitar la semana de Copa Argentina porque el sábado a la tarde, desde las 16.45, debe enfrentarse con San Lorenzo, en la cancha de Lanús, por los 16avos. de Final de la edición 2025.

12-B-696x391

Se impuso por 3-0 a Colegiales

Edgardo
DEPORTES02/07/2025

Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.

multimedia.normal.bf891b6d6f6e1860.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito

ACTUALIDAD04/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves el acto de entrega de equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito, que tuvo lugar en el Polideportivo Vecinal de San Francisco Solano, ubicado en la calle 835 Nº 1936, con el objetivo que los chicos y chicas que asisten a cada lugar tengan más y mejores elementos para la práctica de sus diferentes actividades deportivas.