
Clases Presenciales


Clases en CABA: eliminan el aislamiento de estrechos asintomáticos y las burbujas
El gobierno porteño detalló que eliminará el sistema de burbujas y el aislamiento por contacto estrecho en las escuelas, al tiempo que tampoco obligará a usar tapabocas a alumnos de hasta tercer grado inclusive. Además, no pedirán el pase sanitario.


Cómo funcionará la ampliación de la presencialidad en las escuelas bonaerenses
El objetivo del Gobierno bonaerense es avanzar hacia la presencialidad cuidada plena del conjunto de estudiantes de cada curso durante su jornada habitual. Se actualizan las medidas de cuidado relativas al distanciamiento social de referencia dentro del aula.

Clases presenciales: el Consejo Federal de Educación define cambios en el protocolo
Los ministros de Educación de las provincias y la ciudad de Buenos Aires se reunirán para validar las modificaciones propuestas por el Gobierno nacional. Buscan implementarlos a partir del 1 de septiembre.

Trotta confirmó que a partir del 1 de septiembre se intensificará la presencialidad
El ministro de Educación informó sobre la serie de reuniones con especialistas para analizar los cambios en el protocolo de las escuelas. Al reducirse el distanciamiento a 90 centímetros, se tomaran otras medidas de cuidado.

Trotta se reunió con especialistas para definir medidas para incrementar la presencialidad
A partir de la mejora de los indicadores sanitarios, elaborarán una propuesta integral que será analizada por el Consejo Federal de Educación. La importancia del avance de la vacunación.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció hoy que a partir del próximo lunes, tras el receso invernal, “toda la provincia de Buenos Aires vuelve a las clases presenciales”.

Las provincias preparan el retorno a clases presenciales con protocolos tras el receso invernal
Si bien en cada distrito el monitoreo de la situación epidemiológica es primordial para definir la continuidad del sistema presencial o la combinación con las clases virtuales, las carteras educativas coincidieron en convocar a docentes y estudiantes a volver a las aulas.

Vizzotti: "Hoy se llegará al 50 % de vacunación de toda la población argentina"
Así lo anunció la ministra de Salud, al tiempo que destacó que, "por primera vez esta semana", el país no tiene "ningún conglomerado en situación de alarma".

Bares y restaurantes porteños podrán atender adentro y las escuelas suman presencialidad
Lo deberán hacer con unaforo del 30%. Además, anunció que todos los estudiantes de la secundaria volverán a la presencialidad completa a partir del 5 de julio, informó el jefe de Gobierno porteño en conferencia de prensa, al anunciar una serie de flexibilizaciones.

Tres millones y medio de estudiantes vuelven a las aulas en la provincia de Buenos Aires
La mayoría de los alumnos bonaerenses regresarán a la modalidad presencialjunto a otras catorce provincias. Algunas localidades mantienen clases virtuales, bimodales, con burbujas o de asistencia voluntaria.


El miércoles volverán las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires
El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que la vuelta será respetando los protocolos pautados. Fue al brindar una conferencia de prensa en la que detalla cómo siguen las medidas contra el coronavirus.

El Gobierno alertó a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza que es "jugar con fuego" retomar clases presenciales
El Gobierno alertó a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza que es "jugar con fuego" retomar clases presenciales

Provincia y Ciudad de Buenos Aires analizan adelantar las vacaciones de invierno
Los titulares de educación del AMBA, así como Nicolás Trotta en el nivel nacional, consideran que el corrimiento del receso escolar es un tema evaluable.

Las autoridades quieren contar con los datos sanitarios del distrito en el último día hábil de la semana. Se analiza la posibilidad de un sistema presencial en los niveles inicial y primario, mientras que la secundaria mantendría el esquema bimodal.

Tras el fallo de la Corte, el Gobierno exhortó a cumplir con el Consejo Federal de Educación
Para el ministro de Educación, el jefe de Gobierno porteño debe respetar lo que votaron afirmativamente 22 de las 24 provincias: "Suspender las clases presenciales y garantizar la virtualidad en zonas de alerta epidemiológica"

Tras el fallo de la Corte, UTE-Ctera continúa el paro y Ademys sostendrá el plan de lucha
Los sindicatos docentes con más representación en la Ciudad de Buenos Aires repudiaron el fallo de la Corte Suprema que ratifica la presencialidad en las escuelas y continúan con las medidas de fuerza.

Alberto Fernández: "Voy a seguir cuidando de la salud por más que se escriban muchas hojas en sentencias"
En una respuesta al fallo con el que la Corte avaló la postura del gobierno porteño sobre las clases presenciales, el Presidente criticó "la decrepitud del Derecho". Fue al encabezar la presentación del Plan "Juana Manso", que buscará dotar de conectividad a miles de estudiantes de todo el país.

UTE y Ademys cumplen una nueva jornada de paro docente en la ciudad de Buenos Aires
Los sindicatos docentes mayoritarios continúan con su plan de lucha ante la decisión del Gobierno porteño de no acatar el DNU presidencial que dispuso la suspensión de las clases presenciales en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).


Las escuelas de Quilmes abren para ofrecer conexión wifi a los alumnos

Otro día de paro contra la "insistencia" de la Ciudad en mantener escuelas abiertas
UTE, Sadop, Ademys y Camyp vuelven a parar luego de la jornada del lunes con un alto acatamiento en rechazo al regreso a la presencialidad en las aulas ante "el descontrolado aumento de los casos por la Covid-19" al tiempo que respaldan el decreto vigente por dos semanas y "el cumplimiento de todas las medidas sanitarias".

Mayra recorrió la nueva sala de cine de la EEE N° 502 instalada a través del programa " Quilmes Coopera"
ACTUALIDAD30/10/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Matías Fernández, ex Quilmes, lanzó una dura frase tras el pase de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina
DEPORTES31/10/2025Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"
ACTUALIDAD04/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

Mayra supervisó los avances de obra de la nueva Comisaría Quilmes 10ª en la localidad de Don Bosco
ACTUALIDAD05/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes los avances de obra de la nueva comisaría de Don Bosco (Quilmes 10ª), que estará ubicada en Pilcomayo entre Maipú y Cortázar, en una iniciativa histórica debido a que hace más de 30 años no se construía una seccional policial en el Municipio.

Mayra entregó fondos a Centros de Jubilados y eximió del pago de la tasa municipal a más de 100 personas mayores
ACTUALIDAD06/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la entrega de apoyos económicos a Centros de Jubilados y Pensionados del distrito y la eximición de la Tasa Municipal a más de 100 personas mayores quilmeñas, en un acto que se desarrolló en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, en Bernal Centro.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Mayra acompañó el acto de imposición de nombre “María Remedios del Valle” de la EES Nº 31 de Quilmes Oeste
ACTUALIDAD07/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este jueves del acto de imposición del nombre “María Remedios del Valle” a la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 31, ubicada en la calle 382 (Rocca) Nº 64, en Quilmes Oeste, que fue elegido democráticamente por la comunidad educativa.

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.





