
Clases Presenciales


Clases en CABA: eliminan el aislamiento de estrechos asintomáticos y las burbujas
El gobierno porteño detalló que eliminará el sistema de burbujas y el aislamiento por contacto estrecho en las escuelas, al tiempo que tampoco obligará a usar tapabocas a alumnos de hasta tercer grado inclusive. Además, no pedirán el pase sanitario.


Cómo funcionará la ampliación de la presencialidad en las escuelas bonaerenses
El objetivo del Gobierno bonaerense es avanzar hacia la presencialidad cuidada plena del conjunto de estudiantes de cada curso durante su jornada habitual. Se actualizan las medidas de cuidado relativas al distanciamiento social de referencia dentro del aula.

Clases presenciales: el Consejo Federal de Educación define cambios en el protocolo
Los ministros de Educación de las provincias y la ciudad de Buenos Aires se reunirán para validar las modificaciones propuestas por el Gobierno nacional. Buscan implementarlos a partir del 1 de septiembre.

Trotta confirmó que a partir del 1 de septiembre se intensificará la presencialidad
El ministro de Educación informó sobre la serie de reuniones con especialistas para analizar los cambios en el protocolo de las escuelas. Al reducirse el distanciamiento a 90 centímetros, se tomaran otras medidas de cuidado.

Trotta se reunió con especialistas para definir medidas para incrementar la presencialidad
A partir de la mejora de los indicadores sanitarios, elaborarán una propuesta integral que será analizada por el Consejo Federal de Educación. La importancia del avance de la vacunación.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció hoy que a partir del próximo lunes, tras el receso invernal, “toda la provincia de Buenos Aires vuelve a las clases presenciales”.

Las provincias preparan el retorno a clases presenciales con protocolos tras el receso invernal
Si bien en cada distrito el monitoreo de la situación epidemiológica es primordial para definir la continuidad del sistema presencial o la combinación con las clases virtuales, las carteras educativas coincidieron en convocar a docentes y estudiantes a volver a las aulas.

Vizzotti: "Hoy se llegará al 50 % de vacunación de toda la población argentina"
Así lo anunció la ministra de Salud, al tiempo que destacó que, "por primera vez esta semana", el país no tiene "ningún conglomerado en situación de alarma".

Bares y restaurantes porteños podrán atender adentro y las escuelas suman presencialidad
Lo deberán hacer con unaforo del 30%. Además, anunció que todos los estudiantes de la secundaria volverán a la presencialidad completa a partir del 5 de julio, informó el jefe de Gobierno porteño en conferencia de prensa, al anunciar una serie de flexibilizaciones.

Tres millones y medio de estudiantes vuelven a las aulas en la provincia de Buenos Aires
La mayoría de los alumnos bonaerenses regresarán a la modalidad presencialjunto a otras catorce provincias. Algunas localidades mantienen clases virtuales, bimodales, con burbujas o de asistencia voluntaria.


El miércoles volverán las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires
El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que la vuelta será respetando los protocolos pautados. Fue al brindar una conferencia de prensa en la que detalla cómo siguen las medidas contra el coronavirus.

El Gobierno alertó a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza que es "jugar con fuego" retomar clases presenciales
El Gobierno alertó a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza que es "jugar con fuego" retomar clases presenciales

Provincia y Ciudad de Buenos Aires analizan adelantar las vacaciones de invierno
Los titulares de educación del AMBA, así como Nicolás Trotta en el nivel nacional, consideran que el corrimiento del receso escolar es un tema evaluable.

Las autoridades quieren contar con los datos sanitarios del distrito en el último día hábil de la semana. Se analiza la posibilidad de un sistema presencial en los niveles inicial y primario, mientras que la secundaria mantendría el esquema bimodal.

Tras el fallo de la Corte, el Gobierno exhortó a cumplir con el Consejo Federal de Educación
Para el ministro de Educación, el jefe de Gobierno porteño debe respetar lo que votaron afirmativamente 22 de las 24 provincias: "Suspender las clases presenciales y garantizar la virtualidad en zonas de alerta epidemiológica"

Tras el fallo de la Corte, UTE-Ctera continúa el paro y Ademys sostendrá el plan de lucha
Los sindicatos docentes con más representación en la Ciudad de Buenos Aires repudiaron el fallo de la Corte Suprema que ratifica la presencialidad en las escuelas y continúan con las medidas de fuerza.

Alberto Fernández: "Voy a seguir cuidando de la salud por más que se escriban muchas hojas en sentencias"
En una respuesta al fallo con el que la Corte avaló la postura del gobierno porteño sobre las clases presenciales, el Presidente criticó "la decrepitud del Derecho". Fue al encabezar la presentación del Plan "Juana Manso", que buscará dotar de conectividad a miles de estudiantes de todo el país.

UTE y Ademys cumplen una nueva jornada de paro docente en la ciudad de Buenos Aires
Los sindicatos docentes mayoritarios continúan con su plan de lucha ante la decisión del Gobierno porteño de no acatar el DNU presidencial que dispuso la suspensión de las clases presenciales en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).


Las escuelas de Quilmes abren para ofrecer conexión wifi a los alumnos

Otro día de paro contra la "insistencia" de la Ciudad en mantener escuelas abiertas
UTE, Sadop, Ademys y Camyp vuelven a parar luego de la jornada del lunes con un alto acatamiento en rechazo al regreso a la presencialidad en las aulas ante "el descontrolado aumento de los casos por la Covid-19" al tiempo que respaldan el decreto vigente por dos semanas y "el cumplimiento de todas las medidas sanitarias".

Quilmes quedó fuera de la Copa Argentina al caer derrotado en penales ante San Lorenzo en el encuentro correspondiente a la 16avos de final del torneo y que se jugó en el estadio de Lanús.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, criticó a Edesur este martes por dejar durante dos semanas a “decenas de miles de quilmeños sin luz” y los acusó de beneficiarse de los “tarifazos del gobierno” de Javier Milei.

La policía desarticuló un desguace clandestino en Quilmes: vendían autopartes por Facebook
ACTUALIDAD11/07/2025La Policía desmanteló un desguace clandestino que operaba con autopartes robadas y comercializaba a través de redes sociales en San Francisco Solano, Partido de Quilmes. El operativo culminó con la detención de una mujer de 26 años y el secuestro de componentes de vehículos, en algunos casos con pedido de secuestro activo.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió junto a vecinos y vecinas, los avances de la importante obra de pavimentos (25 cuadras) que se desarrolla en los barrios San Valentín, 25 de Mayo y Gaete, de Bernal Oeste, que se ejecutan con fondos 100% municipales. Esta obra había sido desfinanciada y paralizada por el gobierno nacional y retomada en las últimas semanas por la Comuna.

Quilmes visita a All Boys con la obligación de cortar la racha de 10 partidos sin triunfos
Este Sabado desde las 13.00, con arbitraje de Felipe Viola y transmisión de TyC Sports Play, Quilmes visitará a All Boys en el estadio Islas Malvinas con una sola misión: volver al triunfo después de diez partidos sin ganar.

Mayra volvió a reclamar la libertad de la concejal Eva Mieri: «ya van once días de prisión ilegal»
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, reclamó por la liberación de la concejala de La Cámpora Eva Mieri, detenida por el ataque al frente de la casa del diputado libertario José Luis Espert, y apuntó contra la justicia y el Gobierno Nacional.

Un colectivo de la línea 85 atropelló a una ciclista en avenida Yrigoyen y Conesa, en pleno centro de Quilmes, en circunstancias que se investigan.

Quilmes se ubica entre las cinco mejores ciudades del Conurbano para vivir, según la UBA
Quilmes figura quinta en un ranking de las mejores ciudades para vivir elaborado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) que toma en cuenta las instituciones, el desarrollo económico, las características sociales, la infraestructura urbana y el medio ambiente.

Duscher tras el empate de Quilmes: “Nos faltó juego, pero el equipo se adaptó bien”
DEPORTES15/07/2025El DT del Cervecero valoró el punto ante All Boys y aseguró que seguirán trabajando para mejorar el funcionamiento ofensivo.