La situación del fuego no terminó en la Comarca Andina

La Justicia investiga el origen de los focos y llegan peritos a la zona para analizar la intencionalidad de los incendios. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable está en la zona y ofreció un panorama de la situación. En Lago Puelo no hay agua y en Epuyén y El Maitén no hay electricidad.

ACTUALIDAD12/03/2021 Fuente: Telam
604ad0a7c8c70_1004x566

La justicia local investiga a través de fotos, filmaciones y testimonios de pobladores si algunos focos de los incendios en la Comarca Andina, en la Patagonia, que afectaron a 200 viviendas -en muchos casos con pérdidas totales- se originaron en el tendido eléctrico, mientras brigadistas continuaban este jueves combatiendo el fuego.

Desde Chubut, donde recorrió las zonas afectadas, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, sostuvo que “la situación este jueves está muchísimo mejor que el día martes, que fue cuando se produjo el incendio porque el miércoles comenzó a llover y hoy también, y alejó el fuego de las poblaciones”.

Cabandié dijo que si bien la lluvia registrada en las últimas horas ayudó, “la situación del fuego no terminó, los focos ígneos están contenidos pero no del todo apagados”, agregó.

“La cercanía del fuego afectando a las casas se ha detenido, pero también hay que lamentar que el fuego alcanzó a más de doscientas casas de la zona y sigue habiendo once personas de las cuales no conocemos el paradero", agregó el ministro.Con focos controlados pero activos se desarrolla la situación de los incendios.

 Con focos controlados pero activos se desarrolla la situación de los incendios.

El funcionario manifestó además, que la intencionalidad de los incendios "se manifiesta a partir de la simultaneidad en el inicio en siete localidades, las que en un lapso de tres horas tuvieron fuego” y consideró que se evidencia que la situación es “muy planificada”.

"Está llegando un cuerpo de peritos de la Policía Federal Argentina solicitado por la Justicia para que haga un relevamiento y pueda detectar material combustible, lo que daría cuenta de la intencionalidad de los focos ígneos”, detalló el funcionario nacional.

En Chubut trabajan 112 brigadistas de incendios forestales convocados por el SNMF del Ministerio de Ambiente, con el apoyo de 4 autobombas, 13 pick up y una camioneta trafic, destacó la cartera de Ambiente en un comunicado.

Además trabajan tres aviones y un helicóptero, que operan de acuerdo a las condiciones meteorológicas.Sobrevolando la zona para un análisis de la situación

 Sobrevolando la zona para un análisis de la situación

La cartera destacó que en Chubut "hay tres focos activos: en Tehuelches (Solís) y en Cushamen (Cerro Radal y Las Golondrinas). Se han controlado otros focos en Cushamen (Cholila y Las Pataguas) y en Futaleufú (Población Carril y El Comisario). Mientras que el de Cushamen (El Blanco), está extinguido".

Cabandié precisó que los incendios dejaron “daños tremendos en los servicios públicos: no hay agua en Lago Puelo, en Epuyén, El Maitén ni en Las Golondrinas; no hay electricidad”.

Recordó que se presentó “ante la Justicia para que justamente sea la Justicia la que investigue si hubo intencionalidad” y en relación a los evacuados, explicó que “la situación está contemplada en distintas ciudades”, y que algunas personas se encuentran alojadas en “El Bolsón, en Epuyén o El Maitén”.

También informó que el Ministerio de Desarrollo Social está llevando ropa y alimentos a la zona.Brigadistas controlan los focos.

 Brigadistas controlan los focos.

Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, sostuvo en Twitter que tanto la cartera que conduce "como otras carteras del Estado nacional, nos comprometimos a brindar asistencia a los municipios y las comunidades perjudicadas, para paliar no sólo los daños ambientales sino también las consecuencias sociales, económicas y productivas".

El ministro posteó, además, varias fotos y señaló que "junto a los brigadistas que trabajan intensamente en las tareas de control del fuego, evaluamos el impacto y los daños producidos por los incendios".

"Los focos fueron iniciados simultáneamente en distintas ubicaciones", dijo, y subrayó que "no fue un rayo ni un accidente, se trata a las claras de incendios intencionales".

De Pedro resaltó el envío por parte de Ambiente y Desarrollo Sostenible de dos helicópteros, tres aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 104 brigadistas para combatir el fuego y mitigar los incendios.

 La intencionalidad de los incendios

En cuanto a la intencionalidad del fuego, el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, sostuvo que "el 95% de los fuegos se inician por causas no naturales", y afirmó que "está prácticamente determinado, por los testigos, que el fuego del sur fue iniciado en varios focos simultáneos de una manera muy orquestada, planificada, y se presume que está muy asociado a un conflicto socioeconómico que está viviendo la provincia de Chubut".

En tanto, los investigadores determinaron al menos dos puntos de origen de los incendios que afectaron la Comarca Andina del paralelo 42 sobre el extremo noroeste de Chubut, "siguen la línea del tendido eléctrico".

Los elementos de prueba fueron aportados al fiscal general de la oficina única de Esquel, Carlos Díaz Mayer, que lidera la investigación.

La actividad de los peritos concluyó anoche con los últimos datos recabados de damnificados por los incendios que retornaron a Chubut tras haberse autoevacuado en viviendas de familiares en la localidad rionegrina de Bariloche debido al avance del fuego sobre sus casas.

"La policía concluyó anoche el trabajo de aportar pruebas, fotos, filmaciones y testimonios a pobladores con los que se elaboró un informe que fue elevado al fiscal", dijo a Télam el subjefe de la policía de Chubut, Néstor Gómez Ocampo.

El lugar más afectado es el conocido como "parcela 26" en la zona de Las Golondrinas, jurisdicción de la localidad chubutense de Lago Puelo, cerca del límite con Río Negro.

 En este contexto, el Club Andino Bariloche, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), organizaciones sociales y familias porteñas con vínculos en El Bolsón comenzaron a recibir donaciones que serán distribuidas en las zonas afectadas por los incendios.

La Red Solidaria Bariloche, Cáritas Bariloche y el Grupo Scout organizaron una colecta que se extenderá hasta el domingo en el Gimnasio Municipal 2, ubicado en La Paz y Rolando, de esa ciudad entre las 10 y las 20 horas.

Por otra parte, la policía de Chubut emitió un comunicado de búsqueda para dar con el paradero de un poblador rural que se ausentó de su establecimiento en jurisdicción de El Maitén cuando se declaró un incendio, quien es el único reportado como desaparecido.

El hombre fue identificado como Sixto Arce, de aproximadamente 50 años.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.