La actividad económica creció 9,1% interanual en febrero

La suba se da respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el Estimador Mensual de la Actividad Económica registró en febrero un aumento del.1,8% en relación a enero.

ACTUALIDAD21/04/2022 Agencia Telam
imagen_2022-04-21_185251449

El nivel de actividad económica creció 9,1% en febrero respecto a igual mes del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en febrero un aumento del 1,8% en relación a enero, con lo que acumuló en el primer bimestre del año una mejora del 7%.

Si se compara contra febrero de 2020 previo al inicio de la pandemia, el EMAE reflejó una mejora de 6,6%, mientras frente a igual mes de 2019 el incremento es de 4,5%.

Telam SE



En febrero nuevamente lideró el crecimiento el rubro Hoteles y restaurantes, con una mejora del 31,9% interanual.
Durante el segundo mes del corriente año crecieron de forma interanual casi todos los sectores que integran el indicador, con excepción del agropecuario que registró una caída de 0,8% interanual.

En términos porcentuales el crecimiento fue liderado por el rubro Hoteles y restaurantes, con una mejora del 31,9% interanual.

También crecieron a tasas de dos dígitos Transporte y comunicaciones, 14,5% interanual; Minas y canteras, 14,1%; y Comercio, 11,7%.

Comercio, junto al crecimiento de 9,8% que marco la Industria, fueron los que más contribuyeron al crecimiento del 9,1% que marcó el EMAE durante febrero. Por último, los Impuestos crecieron 11,5% interanual.

Esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las proyecciones de crecimiento para la Argentina a 4% en 2022, con una mejora respecto a lo previsto en enero último, en un contexto en el que bajó las previsiones a nivel global debido a las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. Las estimaciones del país se dieron a conocer en Washington durante la presentación del World Economic Outlook, apenas unas horas después de que aterrizara en esa ciudad el ministro de Economía, Martín Guzmán, para participar de la Asamblea de Primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial (BM). De acuerdo con las previsiones del organismo, la economía argentina crecerá un 4% en 2022, una mejora de un punto porcentual respecto de la última proyección de enero, y 1,5 superior a la que se estimó en octubre del año pasado. Estos datos resultan incluso por arriba de las emitidas hace apenas 10 días por otros organismos como el Banco Mundial, que estimó que el país crecerá 3,6% durante el período en curso. El Indec también precisó que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de febrero creció 1,8% mensual en la serie sin estacionalidad, superando por noveno mes consecutivo el nivel prepandemia de febrero de 2020 (+6,2%) y ubicándose a solo 2,2% del máximo registrado en noviembre de 2017. El informe Estimador mensual de actividad económica (EMAE) refleja la evolución mensual de la actividad económica del conjunto de los sectores productivos a nivel nacional y permite anticipar las tasas de variación del producto interno bruto (PIB) trimestral.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.