Cinco sectores cerraron paritarias con aumentos de entre 45 y 50%

Con distintas modalidades de cobro, ese es el promedio de los acuerdos alcanzados por los sindicatos de la carne, avícolas, pesca y navales. Los petroleros, por su parte, recibirán una gratificación extraordinaria del 21% en dos tramos.

ACTUALIDAD26/04/2022 Agencia Telam
imagen_2022-04-26_182218363

Las organizaciones gremiales que representan a los trabajadores de la industria de la carne, la avícola, la pesca obreros navales alcanzaron en las últimas horas acuerdos paritarios con incrementos salariales que rondan el 45 y el 50% a cobrar en distintos tramos, mientras que sindicatos del sector petrolero acordaron una gratificación extraordinaria del 21% en dos tramos, según se informó oficialmente.

Según consignó este martes el Ministerio de Trabajo, tanto la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados como la Federación Sindical de Trabajadores de la Carne y Afines de la Argentina (Festicara) acordaron con las cámaras patronales un incremento del 50%, a cobrar en 4 tramos: un 10% para el tramo abril-mayo, 15% para el tramo junio-agosto, un 15% para el tramo septiembre-noviembre y 10% para el tramo diciembre-enero 2023.

Este acuerdo tiene prevista una cláusula de revisión para el mes de enero de 2023.

Por otra parte, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados acordaron con la cámara de las empresas procesadoras avícolas una revisión de cierre del año paritario 21-22, del 7% en abril, que acumula un 54% de aumento salarial anual.

Asimismo, en lo que hace a los trabajadores de la pesca, la cartera laboral informó que tanto SIMAPE como el SOMU acordaron un 45% de aumento sobre el salario de febrero (27% en marzo y 18% en julio), con una revisión prevista para septiembre próximo.

En tanto, en lo que hace a los trabajadores navales, el Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON) acordó un incremento del 50%, en los siguientes tramos: un 15% en mayo, 10% en junio, 15% en julio, 10% en agosto.

Este acuerdo paritario, además de establecer un bono de 20 mil pesos para los trabajadores del sector previsto para abril de 2022, se reunirán en septiembre próximo para una revisión salarial.

En tanto, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles junto a los sindicatos de petróleo y gas privado de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Chubut, Santa Cruz, y los sindicatos de personal jerárquicos y profesionales de Cuyo, La Rioja, de la Patagonia austral, Salta, Jujuy y Formosa, acordaron recibir una gratificación extraordinaria del 21% en dos tramos: 10% en mayo y 11% en junio.

Este aumento será remunerativo a partir de julio, mes en el que volverán a reunir para seguir negociando los incrementos del año paritario que rige desde abril de 2022 hasta marzo de 2023.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.