
En un encuentro con medios locales en la Casa de la Cultura, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar al Gobierno nacional de Javier Milei por la decisión de frenar proyectos de infraestructura clave para el distrito
El mandatario comunal de Florencio Varela -Andrés Watson- junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación -Matías Kulfas- oficializaron esta tarde un cúmulo de incentivos destinados a la fabricación de maquinarias, herramientas, edificios o equipamiento para la confección de bienes o servicios en el Parque Industrial y Tecnológico del distrito, ubicado en Ingeniero Allan.
ACTUALIDAD27/04/2022El titular en el Ejecuto local repasó los años donde había “un concepto de importación indiscriminada, de cierre de empresas, de líneas e incluso procesos paralizados”. “Eso quedó en el pasado por decisión del Estado nacional, provincial y municipal de acercar lo público a lo privado en una labor conjunta”, afirmó.
“Con medidas de fomento productivo e impacto directo no sólo en las manufactureras, sino también en sus trabajadores, trabajadoras y en cada una de sus familias”, continuó. “Desde diciembre de 2019 al presente, el crecimiento de este predio alcanzó un 200%”, señaló Watson para luego instar “a seguir en ese camino de industrialización, un desafío para concretar juntos y unidos”.
En tanto, Kulfas destacó “la visión de incorporar en una misma mesa a los actores centrales: trabajo, fábricas y el gobierno para poner a la Argentina de pie” al tiempo que definió al ámbito metalúrgico como “estratégico por ser la industria de las industrias”.
Posteriormente, el funcionario nacional remarcó “la determinación del presidente Alberto Fernández en una política clara: la producción y el empleo como motor de la recuperación económica”. “Nunca más la especulación financiera como eje”, afirmó.
La iniciativa fue ideada a partir de beneficios impositivos destinados a promover la elaboración de bienes de capital con simplificación de trámites y beneficios para el sector. El objetivo predeterminado fue potenciar las inversiones en investigación, modernización e incrementar la previsibilidad en las compañías del ramo.
La propuesta, incluida en el Plan Argentina Productiva, fue orientada a expandir el alcance de las firmas vinculadas al rubro en el mercado interno e incluso hacia la región para generar 220.000 vacantes laborales registradas en el entramado manufacturero y crear 12.000 empresas por año de acá a 2030.
El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) -Orlando Castellani- describió: “Todo esto fue posible gracias a la articulación pública y privada más las acciones gubernamentales que defendieron nuestra labor en una agenda virtuosa, con proyección a futuro, que incluyó no sólo acompañamiento sino también soluciones a las problemáticas inherentes a nuestra esfera”.
También estuvieron el Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa -Ariel Schale- los legisladores nacionales -Julio Pereyra, Victoria Tolosa Paz y Marcelo Casaretto-; el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores -Guillermo Merediz-, funcionarios, funcionarias nacionales, provinciales más municipales, representantes empresariales, entre otros.
En un encuentro con medios locales en la Casa de la Cultura, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar al Gobierno nacional de Javier Milei por la decisión de frenar proyectos de infraestructura clave para el distrito
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) continúa con la construcción del complejo habitacional Pilcomayo que beneficiará a familias de Villa Itatí, en Quilmes.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.
La Municipalidad de Quilmes abrió la Licitación Pública Nº 50/2025 para la construcción de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires–La Plata en el kilómetro 25, a la altura de Ezpeleta, casi en el límite con Berazategui. Se trata de un proyecto clave que apunta a mejorar la conectividad vial del distrito.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61 por ciento de los votos en las elecciones para gobernador de Corrientes, seguido por el peronista Martín ‘Tincho’ Ascúa, que reunió el 20,1, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con el 17,27, escrutadas el 11,22 por ciento de las mesas.
Con la llegada de septiembre, los hogares argentinos deberán afrontar una nueva tanda de aumentos que abarcan servicios, transporte, educación y combustibles. A continuación, el detalle de cada rubro y cómo se aplicarán las subas.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El capitán argentino lideró la remontada ante Orlando City con un gol de penal y una jugada magistral para el 2-1, mientras Segovia cerró la cuenta en el 3-1 definitivo. Inter Miami asegura su lugar en la final y sueña con otro título.
Con el inicio del noveno mes del año a la vuelta de la esquina, miles de argentinos se encuentran haciendo cuentas para administrar los gastos venideros.
El consulado aclaró que los turnos se asignarán de forma progresiva y que los solicitantes recibirán un correo electrónico cuando sus expedientes empiecen a ser revisados
Franco Colapinto tuvo un domingo agridulce en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. El pilarense finalizó en el undécimo lugar, su mejor resultado desde que debutó en Alpine, pero al mismo tiempo se mostró contrariado por las órdenes de equipo que lo relegaron en la carrera.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61 por ciento de los votos en las elecciones para gobernador de Corrientes, seguido por el peronista Martín ‘Tincho’ Ascúa, que reunió el 20,1, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con el 17,27, escrutadas el 11,22 por ciento de las mesas.
La Municipalidad de Quilmes abrió la Licitación Pública Nº 50/2025 para la construcción de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires–La Plata en el kilómetro 25, a la altura de Ezpeleta, casi en el límite con Berazategui. Se trata de un proyecto clave que apunta a mejorar la conectividad vial del distrito.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.
En un encuentro con medios locales en la Casa de la Cultura, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar al Gobierno nacional de Javier Milei por la decisión de frenar proyectos de infraestructura clave para el distrito