El negocio del cine en Argentina busca recuperar el público perdido

Como en tantas otras actividades, la pandemia golpeó fuerte al cine. De los 46.875.000 espectadores que concurrieron a las salas argentinas en 2019, la cifra cayó a 8.650.000 al año siguiente. En 2021 hubo una incipiente recuperación (13.315.000) tendencia que se mantiene este año ya que en el primer cuatrimestre fueron al cine 8.250.000 personas.

ACTUALIDAD06/05/2022 Agencia Telam
62740a8888d75_900

En 2018 se vendieron en los cines locales 44.610.000 entradas. Un año más tarde la concurrencia creció hasta los 46.875.000 espectadores. Eran números a esa altura habituales para el negocio, ya que había que remontarse hasta 2015 para encontrar un total de algo más de 50 millones de tickets. Pero, claro, en marzo de 2020 se desató la pandemia, las salas permanecieron cerradas en su mayoría durante casi un año y medio, y ese poder de convocatoria nunca se recuperó.

Si 2020 fue un año prácticamente perdido (apenas 8.650.000 personas fueron a los cines nacionales) y en 2021 se registró una incipiente recuperación (13.315.000 localidades), todos esperaban que “la nueva normalidad” se alcanzara en este 2022, con los efectos de la pandemia en retroceso y un mayor movimiento que generara una recuperación en el consumo cultural.

Sin embargo, los números del primer cuatrimestre divulgados por Ultracine no dan para el entusiasmo, sino más bien para la preocupación: entre enero y abril se vendieron 8.250.000 entradas contra 13.725.000 del mismo período de 2019 (último año prepandémico), por lo que la pérdida en estos primeros cuatro meses fue de 5.475.000 entradas; o, lo que es lo mismo, del 40% de la concurrencia.

  ara
"Spiderman - Sin camino a casa", la película más vista durante la pandemia.

El único gran éxito de los últimos tiempos fue “Spiderman: Sin camino a casa” con algo más de cuatro millones de espectadores (2.440.000 en 2021 y 1.565.000 en 2022); muy lejos, con 1.270.000 personas, quedó “Batman” y luego ningún otro título se acercó ni siquiera al millón de entradas vendidas.

Si el panorama general resulta poco estimulante, lo del cine argentino es ya muy preocupante. Tras el enorme suceso de “El robo del siglo”, que en solo dos meses y justo antes de la pandemia (entre mediados de enero y mediados de marzo de 2020) vendió 2.030.000 tickets, no se registró ningún otro éxito nacional.

  ecos
"Ecos de un crimen", con unos 100 mil espectadores, fue la favorita entre las argentinas.

En efecto, en los últimos 26 meses solo una película local, “Ecos de un crimen”, thriller con Diego Peretti, superó la modesta barrera de los 100.000 espectadores (105.000) y luego se ubicaron “Competencia Oficial”, coproducción con España codirigida por los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat (95.000); y “Hoy se arregla el mundo”, con Leonardo Sbaraglia (75.000).

Y aquí entra en juego una de las claves del asunto: la irrupción y consolidación del streaming, sobre todo durante el pico del confinamiento hogareño. Mientras los cines cerraban y los streamers sumaban suscriptores, la gente se acostumbró a ver películas (y series, claro) en sus casas. El cine, más allá de las promociones que abundan, sigue siendo una salida onerosa y mucha gente desistió de ir, salvo cuando se produce el estreno global de un “evento” como las mencionadas “Spiderman: Sin camino a casa” o “Batman”.

LAS 10 PELÍCULAS MÁS VISTA DEL 2022
Top 10 en Argentina (1º de enero al 4 de mayo de 2022):

1. "Spiderman: Sin camino a casa" - 1.565.000 espectadores (*)
2. "Batman" - 1.270.000
3. "Sing 2, Ven y canta de nuevo" - 860.000
4. "Sonic 2" - 820.00
5. "Uncharted: fuera del mapa" - 540.000
6. "Animales fantasticos: Los secretos de Dumbledore" - 495.000
7. "Scream" - 300.000
8. "Los tipos malos" - 290.000
9. "Morbius" - 285.000
10. "Encanto" - 170.000 (*)

(*) Se estrenaron en 2021. Se consignan solo las entradas vendidas en 2022

Si las convocatorias de “Ecos de un crimen” y “Hoy se arregla el mundo” fueron muy limitadas en las salas, en el terreno del streaming, en cambio, consiguieron un público masivo: la primera se ubicó entre lo más visto en HBO Max, mientras que la segunda fue durante varias semanas un furor en Netflix. Y no solo en Argentina sino en casi todos los países de habla hispana. Queda claro que no es que esos films no interesen, sino que buena parte de su público potencial ahora prefiere esperarlas hasta que lleguen a su servicio de streaming favorito.

Otra producción nacional que resultó un fenómeno local y global en Netflix fue “Granizo”, comedia con Guillermo Francella como un meteorólogo en problemas que en otras épocas hubiera sido un éxito en las salas, pero se estrenó directamente como produccón original de la plataforma de la N roja.

"Las Rojas" (Natalia Oreiro - Mercedes Morán)
VER VIDEO 

En las últimas semanas se lanzaron en salas películas argentinas con figuras reconocidas como “Las Rojas”, con Mercedes Morán y Natalia Oreiro; o “En la mira”, thriller con Nicolás Francella; pero otra vez la repercusión fue escasa. Habrá que ver cuándo se produce el tan ansiado regreso en masa del público para un film nacional: “Argentina, 1985”, film de Santiago Mitre sobre el Juicio a las Juntas con Ricardo Darín y Peter Lanzani; o “30 noches con mi ex”, comedia con Adrián Suar, podrían concitar un amplio interés, aunque tampoco hay a esta altura una fórmula que asegure un resultado positivo.

  dr
"Doctor Strange en el Multiverso de la Locura” arrancó con todo.

A nivel general, el reciente estreno de “Doctor Strange en el Multiverso de la Locura” promete cifras importantes (ya en su primer día en cartel fue vista por 130.000 personas) y para el resto del año están previstos los lanzamientos de otros tanques como la secuela “Top Gun: Maverick”, “Jurassic World 3: Dominio”, los films animados “Lightyear” y “Minions 2”, “Thor: Amor y trueno”, “Pantera Negra 2” y “Avatar 2: El sentido del agua”.

Hoy las proyecciones dan un total de 28 millones de espectadores para cuando termine 2022, pero semejante catarata de estrenos ligadas a franquicias de éxito ya probado permite ser un poco más optimistas y augurar que el acumulado cuando finalice diciembre se acerque lo más posible a los 40 millones. Si no hay profundizaciones de las actuales crisis económicas y sanitarias, el negocio del cine podría empezar a ver algo de luz al final del túnel.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.