Los "Atardeceres de Tecnópolis" tuvieron más de 40.000 visitas durante el verano

Los distintos encuentros de verano organizados por el Ministerio de Cultura en el parque dedicado a la ciencia, el arte, y la tecnología, ofrecieron más de 1.000 actividades, participaron 1.260 artistas y se realizaron 66 recorridos por Tierra de Dinos, 50 conciertos y conversatorios en el escenario Arco.

ESPECTACULOS12/03/2021 Agencia Telam
5ff6fbfe88d39_1004x565
El ciclo contó con más de 40.000 visitas desde el 6 de enero hasta el pasado 7 de marzo

El ciclo "Atardeceres de Tecnópolis", que ofreció distintas propuestas para las infancias, conciertos, muestras, proyecciones y talleres, contó con más de 40.000 visitas desde el 6 de enero hasta el pasado 7 de marzo, que cerró con un recital compartido de Teresa Parodi y Ana Prada.

Los distintos encuentros de verano organizados por el Ministerio de Cultura en el parque dedicado a la ciencia, el arte, y la tecnología, ofrecieron más de 1.000 actividades, participaron 1.260 artistas y se realizaron 66 recorridos por Tierra de Dinos, 50 conciertos y conversatorios en el escenario Arco.

Así como 15 proyecciones en lo que se denominó “Cine bajo las estrellas”, 384 talleres en Tierra de Dinos, 66 shows en el Escenario Banderas, 23 recitales en el espacio de cine, 432 talleres y 19 actuaciones de DJ´S.

Asimismo, 574.000 personas siguieron las actividades por streaming, 24 transmisiones en vivo, que incluyeron troupes itinerantes, exhibiciones de skate, obras de teatro, shows y expresiones urbanas.

Por otra parte, la Agencia Nacional de Noticias Télam y Tecnópolis homenajearon a Diego Maradona con una muestra de fotografías que retratan la vida del ídolo popular y en una coproducción con el Incaa, se desarrolló el “Ciclo de cine y música” todos los viernes, donde se proyectaron largometrajes de industria nacional y latinoamericana.

Además, el Instituto Nacional de Juventudes y la plataforma Crear intervinieron el espacio con la propuesta “Hablemos de todo”, en la zona de Expresiones Urbanas de Tecnópolis.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.9ad4df385f2c5c86.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Se viene la 2ª Feria del Libro de Mujeres y Diversidades de Quilmes

ESPECTACULOS10/06/2025

El Municipio de Quilmes, en articulación con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), llevará a cabo la segunda edición de la “Feria del Libro de Mujeres y Diversidades de Quilmes”, actividad que tendrá lugar el jueves 12 y viernes 13, de 12 a 20, en el espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, de la mencionada Casa de Altos Estudios, ubicada en Roque Sáenz Peña 352, en Bernal.

multimedia.normal.902490272e18139b.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Llega a Quilmes una nueva edición de la feria gastronómica “Saboreando”

ESPECTACULOS06/06/2025

El Municipio de Quilmes en articulación con la Hotelería, Turismo y Esparcimiento (CGHTE) invitan a todos los apasionados por la gastronomía a ser parte de “Saboreando”, un encuentro único para disfrutar en familia y con amigos de lo mejor de la gastronomía de zona sur y música en vivo. El evento se llevará a cabo el sábado 7 y el domingo 8, de 13 a 22, en el Parque Lineal Don Bosco, Raúl Ricardo Alfonsín, ubicado en la avenida Caseros e Illia.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.