Crece la cantidad de propiedades en venta y hay una baja en los precios

Además, según explicaron especialistas, creció la demanda de propiedades cercanas a la costa o ríos y viviendas con parque o áreas al aire libre, mientras que la cercanía a la Ciudad de Buenos Aires dejó de ser un valor prioritario.

ACTUALIDAD18/05/2022 Agencia Telam
imagen_2022-05-18_180213634

Especialistas del mercado inmobiliario coincidieron en los cambios de tendencia en el sector generados a partir de la pandemia de coronavirus, y observaron que crece la cantidad de propiedades para vender y persiste una baja en los precios.

Convocados por la proptech Mudafy, analizaron las tendencias en la demanda y observaron que esas dos variables se han mantenido constantes.

"Detrás de toda 'crisis' siempre hay una reactivación; desde Mudafy consideramos que el 2022 puede ser el puntapié inicial para que esto suceda. Sin dudas que es un año para aprovechar lo que la pandemia nos deja: precios y costos bajos para comenzar emprendimientos o adquirir propiedades y esperar su revalorización", sostuvo Matías Towers, director comercial de la proptech.

Por su parte, Nicolás Corvalán, gerente comercial de Tizado, manifestó: "Vimos un ajuste de precios en todo el 2021 y continuó la tendencia a comienzos del 2022. Con este escenario, las unidades que corrigieron sus valores hacia la baja están encontrando demanda y los inmuebles que se encuentran dentro de los nuevos parámetros de precios tienen buenos niveles de rotación".

En tanto, Ramiro Álvarez, de Ralva Negocios Inmobiliarios, consideró que "la tendencia de este año será el sinceramiento de los valores de oferta. Está a la vista que las pocas operaciones que se están haciendo son las que tienen una tasa de descuento considerable, entre el 10% y el 15%".

"Sigue habiendo una sobre oferta de stock en venta, producto de varias cuestiones, entre la más importante la nueva ley de alquileres", agregó.

En ese sentido, precisó: "Estamos analizando constantemente nuestro portfolio, tratando de lograr un equilibrio entre los valores de oferta y los de realización; creemos firmemente que es un trabajo colectivo de todos los profesionales inmobiliarios lograr un consenso en este tema, para lograr que se active nuevamente el mercado inmobiliario".

Por otra parte, dado que la mayoría de las personas dejó de ir todos los días a la oficina y empezaron a pasar más tiempo en su propia casa, creció la demanda de propiedades cercanas a la costa o ríos, pisos con espacios ideales para el teletrabajo y viviendas con parque o áreas al aire libre, mientras que la cercanía a la Ciudad de Buenos Aires dejó de ser un valor prioritario.

Al respecto, el especialista Daniel Bryn explicó: "Hoy vemos que hay más demanda de usuarios finales que de inversores. Por un lado, porque son más los que demandan un nuevo lugar para vivir, con nuevos deseos sobre esta vivienda, que aquellos que quieren invertir debido a la situación económica particular de Argentina".

"En orden de preferencia: ubicación, accesos y servicios. La ubicación es lo más influyente, pero cierto perfil de cliente está dispuesto a sacrificar la comodidad de una buena locación si el proyecto inmobiliario ofrece una buena propuesta en materia de servicios y amenities (lagunas, costa de río, mar, cancha de golf, etc.)", agregó Miguel O'Reilly, de O'Reilly propiedades.

En la misma línea, María Dolores Bayugar, de Bayugar Inmobiliaria, sostuvo que la movilización de la población hacia zonas fuera de CABA "tuvo como efecto que los valores de los lotes se incrementen exponencialmente y que las casas y departamentos mantuvieran su valor en dólares con un dólar en constante alza. Las casas en construcción en barrios donde los lotes subieron también tuvieron un ajuste incremental en el precio de la casa terminada", indicó.

Asimismo, hay operaciones inmobiliarias que se vienen llevando a cabo y que están ligadas a la compra de terrenos vacíos y propiedades que aún no están terminadas, también conocidas como propiedades de pozoSegún Agustín Santos, broker inmobiliario en Coldwell Banker Relations, "luego de la pandemia, vemos que continúa la migración de la ciudad a zonas más alejadas. Esa tendencia se ve reflejada en las ventas, principalmente de lotes y departamentos de pozo", concluyó.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.