Por la guerra en Ucrania, el mundo superó por primera vez los 100 millones de desplazados

Para contextualizar la cifra de los 100 millones difundida este lunes, Acnur señaló que representa más del 1% de la población mundial y que solo 13 países tienen una población superior a este número.

ACTUALIDAD23/05/2022 Agencia Telam
imagen_2022-05-23_093444055

El mundo superó por primera vez el umbral de los 100 millones de personas que se refugiaron fuera de los límites de los países donde vivían o debieron abandonar sus ciudades para desplazarse hacia otras zonas aún dentro del mismo territorio nacional, cifra que en los últimos meses creció debido a la guerra en Ucrania, informó este lunes Naciones Unidas.

"El número de personas forzadas en huir de los conflictos, de la violencia, de los atropellos a los derechos humanos y de la persecución superó por primera vez el asombroso límite de los 100 millones, impulsado por la guerra de Ucrania y otros conflictos mortales", dijo la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur.

"La cifra de 100 millones es alarmante, preocupante y aleccionadora. Es una cifra a la que nunca se debería de haber llegado", dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, citado por la agencia de noticias AFP.

El número debe sacudir al mundo para poner fin a los conflictos, completó la agencia de Naciones Unidas en un comunicado.

Foto AFP
Foto: AFP.


Según el organismo, a fines de 2021 había cerca de 90 millones de personas refugiadas, sobre todo a consecuencia de la violencia en Etiopía, Burkina Faso, Birmania, Nigeria, Afganistán y República Democrática del Congo.

En el caso de Ucrania, invadida por tropas rusas el 24 de febrero, más de ocho millones de personas tuvieron que huir hacia otras zonas del país. Además, más de seis millones de refugiados cruzaron las fronteras.

Antes del conflicto, Ucrania tenía 37 millones de habitantes en los territorios controlados por Kiev, lo que excluye la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, y las zonas del este controladas por los separatistas prorrusos.

Para contextualizar la cifra de los 100 millones difundida este lunes, Acnur señala que representa más del 1% de la población mundial y que solo 13 países tienen una población superior a este número.

Foto AFP
Foto: AFP.


El dato incluye a refugiados, solicitantes de asilo y más de 50 millones de desplazados internos.

"Para invertir esta tendencia, la única respuesta es la paz y la estabilidad, para que la gente inocente no se vea obligada a elegir entre el peligro de casa o la precaria huida y el exilio", dijo Grandi.

Acnur ofrecerá los datos completos de los desplazamientos forzosos en 2021 en su informe anual el 16 de junio.

Más de dos años después del inicio de la pandemia de Covid-19, al menos 20 países siguen denegando el acceso al asilo a personas que huyen de los conflictos, la violencia y la persecución, usando como excusa las medidas adoptadas para luchar contra el virus.

El viernes, Grandi les pidió levantar este tipo de restricciones, que contravienen a un derecho humano fundamental.

Un informe de dos oenegés, publicado el 19 de mayo, contabilizaba cerca de 60 millones de desplazados internos en el mundo en 2021, muchos de ellos a raíz de catástrofes naturales.

Foto AFP
Foto: AFP.


"Somos testigos de una pandemia sin precedentes de sufrimiento humano", observó el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados, Jan Egeland, quien denunció la falta de acción de los responsables políticos que "traicionan a los más desfavorecidos del mundo a un nivel nunca visto".

Egeland advirtió que el sistema de ayuda internacional se encuentra desbordado y no podrá responder "sin recursos suplementarios" a las necesidades de 100 millones de personas.

Te puede interesar
multimedia.normal.8462b63237cab288.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Quilmes: Mayra denunció que tiene incomunicada a Eva Mieri

ACTUALIDAD03/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.

multimedia.normal.b717d24474c9f239.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Quilmes con cero grados

ACTUALIDAD01/07/2025

Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.

Lo más visto
multimedia.normal.be8fe2a723e191ea.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: primer entrenamiento de Duscher con DT

Edgardo
DEPORTES24/06/2025

El plantel de Quilmes entrenó en la mañana fría de lunes en el anexo de estadio Centenario y lo importante fue que se trató del primero del nuevo técnico de Quilmes,Aldo Pedro Duscher.

12-B-696x391

Se impuso por 3-0 a Colegiales

Edgardo
DEPORTES02/07/2025

Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.

multimedia.normal.8462b63237cab288.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Quilmes: Mayra denunció que tiene incomunicada a Eva Mieri

ACTUALIDAD03/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.