Fernández, Ferraresi y Uñac entregaron viviendas y créditos en San Juan

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, arribaron esta mañana a la provincia de San Juan, donde fueron recibidos por el gobernador Sergio Uñac, para llevar adelante la entrega de viviendas y Créditos Casa Propia en el Barrio Gran Libertador, de Rivadavia, y la recorrida de las viviendas comprometidas los días posteriores al terremoto de enero de 2021 en Pocito.

ACTUALIDAD26/05/2022
visita_san_juan_19-5-22

En primer lugar, los funcionarios recorrieron 788 viviendas en ejecución en Barrio Las Pampas, departamento de Pocito, que forman parte de las 1800 unidades habitacionales anunciadas luego del terremoto del 18 de enero de 2021, y que afectó a cerca de 3000 familias. Las mismas, pertenecen al Programa Federal Casa Propia y poseen una construcción sismorresistente, así como toda la infraestructura urbana correspondiente.

De esta manera, el Gobierno Nacional aporta en la reconstrucción de la provincia luego del desastre natural, garantiza la calidad de las obras para la prevención de situaciones similares, al mismo tiempo que genera empleo y reactiva la economía de la región. Participaron el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, el secretario de Vivienda provincial, Robert Garcés y el director del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet.

barrio_gran_libertador_san_juan-_aerea

Durante la recorrida, el presidente Alberto Fernández expresó:
“Queremos que los que perdieron su casa en el terremoto rápidamente la tengan. Con Uñac tenemos una concepción sobre lo que la Argentina necesita, que es darle mejor vida a argentinas y argentinos”.

Asimismo, el ministro Ferraresi declaró: “Vamos a seguir en el camino de acompañar el crecimiento a partir de la decisión de Alberto Fernández de crear un Ministerio que se ocupe de esta temática. Y con provincias como estas, que tienen la visión que tenemos nosotros del Desarrollo Territorial, se vuelve mucho más fácil”.

entrega_viviendas_gran_libertador_san_juan_2

Por su parte, el gobernador Uñac agradeció al Gobierno Nacional por ocuparse de “quienes se quedaron sin su techo propio”, ya que son “casi 2000 familias de San Juan afectadas por el terremoto las que tienen una respuesta nacional en conjunto con el esfuerzo provincial”.

Más tarde, Fernández, Ferraresi, Uñac, acompañados por el vicegobernador de San Juan, Roberto Gattoni, y los funcionarios, se dirigieron al Barrio Gran Libertador, donde entregaron las llaves de sus hogares a las 141 familias adjudicatarias. Esta obra comenzó a construirse en 1993, y quedó paralizada en el año 1996 por la quiebra de la empresa que lo ejecutaba. Se reanudó por decisión del Gobierno de San Juan en el año 2019. Los departamentos cuentan con tres dormitorios, cocina, comedor y balcón, y están divididos en 16 monobloques, que se ubican en el departamento Rivadavia, una zona residencial del Gran San Juan.

recorrida_viviendas_barrio_las_pampas_1

Además, durante el mismo acto se realizó la entrega de Créditos Casa Propia a beneficiarios y beneficiarias de la región, que podrán empezar a construir sus viviendas de hasta 60 m2, y comenzarán a pagar las cuotas una vez finalizada la obra.

En la provincia de San Juan, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, ya se otorgaron 3.769 soluciones habitacionales y se encuentran 4.115 en ejecución. En total, para estas 8.030, el Gobierno Nacional ya invirtió más de $51.194 millones.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.