"Top Gun: Maverick": un espectáculo más grande que la vida y sin las partes aburridas

La secuela de aquella película que dirigió Tony Scott en 1986 llega con dos objetivos: honrar a su antecesora y entretener. Tom Cruise es ahora el productor y motor de la que promete ser una de las más taquilleras del año.

ESPECTACULOS27/05/2022 Agencia Telam
6290cffea195b_900

Después de su premiere en el Festival de Cannes hace exactamente una semana, "Top Gun: Maverick" llega a los cines de la Argentina, un estreno-evento por la expectativa previa por la secuela de la película de 1986 dirigida por Tony Scott y protagonizada por un joven Tom Cruise que ahora es el productor y motor imprescindible para esta secuela, que promete ser una de las películas más importantes del año en cuanto a producción y recaudación.

Lo primero para destacar de "Top Gun: Maverick" es que se trata de una película honesta, que tiene como objetivos honrar a su antecesora y sobre todo entretener, dos premisas que cumple holgadamente.

Todo lo que rodea a la película, su desaforada campaña publicitaria e incluso la obscena cantidad de pantallas que el tanque hollywoodense ocupará desde este viernes en todo el mundo, son elementos prescindibles, sí, pero complementarios del cine entendido legítimamente como espectáculo, más grande que la vida y sin las partes aburridas.

Si "Top Gun: Pasión y gloria" (1986) se trataba de una producción sin profundidad, con un relato endeble que se montaba en el impacto y sobre todo en el fin apenas velado de sus objetivos propagandísticos; en esta segunda parte, la historia se asienta sobre lo rescatable de su predecesora, es decir, sus personajes.

En ese sentido, el director Joseph Kosinski –que ya había trabajado con Tom Cruise en "Oblivion: El tiempo del olvido"-, hace crecer a los protagonistas y además los respeta.

Maverick (Cruise) es sin dudas una leyenda, no solo por sus proezas, sino que también por su rebeldía, que lo estancó en el grado de capitán durante décadas, mientras sus compañeros de promoción ocupan los puestos más altos dentro de la estructura militar, como el recordado Tom "Iceman" Kazansky (Val Kilmer), ahora almirante.

Empujando los límites más allá de lo que recomiendan manuales en tiempos de drones y precisiones programadas por sofisticados elementos tecnológicos, una molestia obsoleta que irrita a sus superiores con sus osadías, Pete "Maverick" Mitchel es un dinosaurio que soporta estoico la modernidad que le imponen, convencido que los pilotos son el alma del combate.

Casi jubilado, humillado y despreciado, Maverick sigue siendo necesario para primero entrenar y luego comandar una misión imposible que tiene como objeto destruir una planta de uranio en un país indeterminado, que se descuenta en el contexto de las tensiones predominantes de la geopolítica del presente, se trata de Rusia.

Bajo el ala de "Iceman", que apaña al héroe ante los altos mandos que están en contra del veterano aviador, Maverick se carga la misión al hombro, le enseña a los pilotos y pilotas a su cargo pero además se empeña en trasmitirles su impronta, la herencia guerrera desafiando toda lógica y más allá de las fuerzas abrumadoras que tendrán que enfrentar.

6290cffe916ed_900

"Top Gun: Maverick" tuvo su premiere en el Festival de Cannes hace exactamente una semana.

De lo que se trata es del legado, de Maverick con las nuevas generaciones, de Iceman y la tradición que ayudaron a perpetuar junto a su viejo amigo -la aparición de Kilmer, enfermo de cáncer en la vida real pero clave para sostener el relato, es realmente conmovedora-, en definitiva, del paso del tiempo de los protagonistas frente a los desafíos del presente.

Pero claro, el hoy para Maverick está cargado de historia, como la difícil relación que entabla con uno de los pilotos a su cargo, Bradley 'Rooster' Bradshaw (Miles Teller), hijo de su amigo Nick "Goose" Bradshaw (Anthony Edwards) muerto en combate décadas atrás; o Penny Benjamin (Jennifer Connelly), un antiguo amor con posibilidades de segunda vuelta.

Con todos esos elementos "Top Gun: Maverick" es un producto atractivo, en donde el romance y el enfrentamiento generacional conviven con la tradición, el valor y el sentido del deber.

La declaración de principios de Cruise en Cannes, que afirmó: "Hay una forma muy específica de hacer películas y yo siempre hago mis películas para la gran pantalla", en "Top Gun: Maverick" se cumple a rajatabla, con un espectáculo -para disfrutar en el cine- lleno de emoción, en donde las escenas de acción, heredera del mejor cine de aventuras, están rodadas con esfuerzo para que parezcan del período analógico más que de la era digital.

Y es que la película bien podría estar fechada en los ochenta, con su cursi carga de testosterona, su chistes tontos, los autohomenajes tan adorables como berretas –la famosa escena del vóley de la primera se replica pero ahora en un momento de fútbol americano playero, por supuesto, poblado de fabulosos torsos desnudos y convenientemente sudorosos- y la hiper conciencia de un artefacto pop que fue despreciado al principio pero que luego alcanzó la categoría de clásico, para ingresar de lleno a la cultura popular global.

Te puede interesar
N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas

damas-gratis-quilmes-1-e1754956776177-696x347

Damas Gratis cerrará el festival del 359° aniversario de Quilmes

Edgardo
ESPECTACULOS12/08/2025

El Municipio de Quilmes informó que, en el marco del 359º aniversario de la ciudad se llevará adelante una nueva edición del Festival Somos Quilmes, que se desarrollará el viernes 15 de agosto, entre las 12 y las 23, y tendrá como cierre estelar la presentación de la reconocida banda de cumbia Damas Gratis, con entrada libre y gratuita.

multimedia.normal.b0d2f0642d024fdc.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Vacaciones de invierno en Quilmes: actividades libres y gratuitas para toda la familia y un Parque de Juegos en el Polideportivo Municipal

ESPECTACULOS17/07/2025

El Municipio de Quilmes informa que este receso invernal, en el marco del programa Vacaciones Somos Quilmes 2025, entre el sábado 19 de julio y el domingo 3 de agosto, se desarrollará un completo cronograma con más de 400 actividades recreativas y culturales, que contarán con la participación de más de 200 artistas, y estarán destinadas a toda la familia, con especial foco en niños y niñas. Además, contará con un impresionante Parque de Juegos, en el Polideportivo Municipal. Todas las propuestas son de acceso libre y gratuito, y se llevarán a cabo en diferentes espacios del distrito.

Lo más visto
IMG-20250821-WA0263

Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la nueva Alcaldía Departamental de Quilmes

ACTUALIDAD22/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.

N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas

multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.