
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
La secuela de aquella película que dirigió Tony Scott en 1986 llega con dos objetivos: honrar a su antecesora y entretener. Tom Cruise es ahora el productor y motor de la que promete ser una de las más taquilleras del año.
ESPECTACULOS27/05/2022 Agencia TelamDespués de su premiere en el Festival de Cannes hace exactamente una semana, "Top Gun: Maverick" llega a los cines de la Argentina, un estreno-evento por la expectativa previa por la secuela de la película de 1986 dirigida por Tony Scott y protagonizada por un joven Tom Cruise que ahora es el productor y motor imprescindible para esta secuela, que promete ser una de las películas más importantes del año en cuanto a producción y recaudación.
Lo primero para destacar de "Top Gun: Maverick" es que se trata de una película honesta, que tiene como objetivos honrar a su antecesora y sobre todo entretener, dos premisas que cumple holgadamente.
Todo lo que rodea a la película, su desaforada campaña publicitaria e incluso la obscena cantidad de pantallas que el tanque hollywoodense ocupará desde este viernes en todo el mundo, son elementos prescindibles, sí, pero complementarios del cine entendido legítimamente como espectáculo, más grande que la vida y sin las partes aburridas.
Si "Top Gun: Pasión y gloria" (1986) se trataba de una producción sin profundidad, con un relato endeble que se montaba en el impacto y sobre todo en el fin apenas velado de sus objetivos propagandísticos; en esta segunda parte, la historia se asienta sobre lo rescatable de su predecesora, es decir, sus personajes.
En ese sentido, el director Joseph Kosinski –que ya había trabajado con Tom Cruise en "Oblivion: El tiempo del olvido"-, hace crecer a los protagonistas y además los respeta.
Maverick (Cruise) es sin dudas una leyenda, no solo por sus proezas, sino que también por su rebeldía, que lo estancó en el grado de capitán durante décadas, mientras sus compañeros de promoción ocupan los puestos más altos dentro de la estructura militar, como el recordado Tom "Iceman" Kazansky (Val Kilmer), ahora almirante.
Empujando los límites más allá de lo que recomiendan manuales en tiempos de drones y precisiones programadas por sofisticados elementos tecnológicos, una molestia obsoleta que irrita a sus superiores con sus osadías, Pete "Maverick" Mitchel es un dinosaurio que soporta estoico la modernidad que le imponen, convencido que los pilotos son el alma del combate.
Casi jubilado, humillado y despreciado, Maverick sigue siendo necesario para primero entrenar y luego comandar una misión imposible que tiene como objeto destruir una planta de uranio en un país indeterminado, que se descuenta en el contexto de las tensiones predominantes de la geopolítica del presente, se trata de Rusia.
Bajo el ala de "Iceman", que apaña al héroe ante los altos mandos que están en contra del veterano aviador, Maverick se carga la misión al hombro, le enseña a los pilotos y pilotas a su cargo pero además se empeña en trasmitirles su impronta, la herencia guerrera desafiando toda lógica y más allá de las fuerzas abrumadoras que tendrán que enfrentar.
"Top Gun: Maverick" tuvo su premiere en el Festival de Cannes hace exactamente una semana.
De lo que se trata es del legado, de Maverick con las nuevas generaciones, de Iceman y la tradición que ayudaron a perpetuar junto a su viejo amigo -la aparición de Kilmer, enfermo de cáncer en la vida real pero clave para sostener el relato, es realmente conmovedora-, en definitiva, del paso del tiempo de los protagonistas frente a los desafíos del presente.
Pero claro, el hoy para Maverick está cargado de historia, como la difícil relación que entabla con uno de los pilotos a su cargo, Bradley 'Rooster' Bradshaw (Miles Teller), hijo de su amigo Nick "Goose" Bradshaw (Anthony Edwards) muerto en combate décadas atrás; o Penny Benjamin (Jennifer Connelly), un antiguo amor con posibilidades de segunda vuelta.
Con todos esos elementos "Top Gun: Maverick" es un producto atractivo, en donde el romance y el enfrentamiento generacional conviven con la tradición, el valor y el sentido del deber.
La declaración de principios de Cruise en Cannes, que afirmó: "Hay una forma muy específica de hacer películas y yo siempre hago mis películas para la gran pantalla", en "Top Gun: Maverick" se cumple a rajatabla, con un espectáculo -para disfrutar en el cine- lleno de emoción, en donde las escenas de acción, heredera del mejor cine de aventuras, están rodadas con esfuerzo para que parezcan del período analógico más que de la era digital.
Y es que la película bien podría estar fechada en los ochenta, con su cursi carga de testosterona, su chistes tontos, los autohomenajes tan adorables como berretas –la famosa escena del vóley de la primera se replica pero ahora en un momento de fútbol americano playero, por supuesto, poblado de fabulosos torsos desnudos y convenientemente sudorosos- y la hiper conciencia de un artefacto pop que fue despreciado al principio pero que luego alcanzó la categoría de clásico, para ingresar de lleno a la cultura popular global.
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera, donde más de 4.000 alumnos y alumnas de 4° año de escuelas públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito participaron en una jornada colmada de emoción, identidad nacional y compromiso ciudadano.
El Municipio de Quilmes, en articulación con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), llevará a cabo la segunda edición de la “Feria del Libro de Mujeres y Diversidades de Quilmes”, actividad que tendrá lugar el jueves 12 y viernes 13, de 12 a 20, en el espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, de la mencionada Casa de Altos Estudios, ubicada en Roque Sáenz Peña 352, en Bernal.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió ayer sábado la feria gastronómica “Saboreando”, que se lleva a cabo en el Parque Lineal Don Bosco “Raúl Alfonsín”, ubicado en avenida Caseros e Illia, y que contó a su vez con un paseo de emprendedores, DJ’s, música en vivo y diversas propuestas artísticas para toda la familia, de forma libre y gratuita
El Municipio de Quilmes en articulación con la Hotelería, Turismo y Esparcimiento (CGHTE) invitan a todos los apasionados por la gastronomía a ser parte de “Saboreando”, un encuentro único para disfrutar en familia y con amigos de lo mejor de la gastronomía de zona sur y música en vivo. El evento se llevará a cabo el sábado 7 y el domingo 8, de 13 a 22, en el Parque Lineal Don Bosco, Raúl Ricardo Alfonsín, ubicado en la avenida Caseros e Illia.
La Universidad Nacional de Quilmes será sede de una nueva edición de la Semana de la Salud, con foco en la promoción y prevención. Participarán instituciones locales, programas universitarios y centros de estudiantes.
A los 62 años murió en Quilmes Carlos Taphanel, reconocido periodista de extensa trayectoria en los medios locales.
La intendenta recorrió las obras en San Mauro Castelverde y Lisandro de la Torre, realizadas con recursos propios del Municipio.
Tras sendas investigaciones realizadas por denuncias anónimas, la Comisión de Prevención y Represión contra el Juego ilegal -integrada por personal policial y de Loteria de la Provincia-, allanó diferentes domicilios ubicados en La Plata, Quilmes, La Matanza y Lomas de Zamora donde se comercializaban apuestas físicas y online ilegales.
Este lunes se realizó un operativo de atención integral en la zona céntrica de Quilmes, con presencia de dispositivos móviles del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana en el anexo del estadio Centenario donde los trabajos consistieron en práctica de fútbol en espacios reducidos.
El Municipio de Quilmes ha puesto en marcha una nueva campaña destinada a la recolección de residuos voluminosos, con el objetivo principal de optimizar la limpieza urbana y promover activamente el reciclaje dentro de la comunidad.
Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.
La Policía desmanteló un desguace clandestino que operaba con autopartes robadas y comercializaba a través de redes sociales en San Francisco Solano, Partido de Quilmes. El operativo culminó con la detención de una mujer de 26 años y el secuestro de componentes de vehículos, en algunos casos con pedido de secuestro activo.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.