Cafiero llegó a Nueva York para reafirmar ante la ONU los derechos argentinos sobre las Malvinas

La delegación argentina que encabeza el canciller exigirá la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido para encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía sobre las islas.

ACTUALIDAD22/06/2022 Agencia Telam
imagen_2022-06-22_094303395

El canciller Santiago Cafiero arribó en la mañana de este miércoles a la ciudad de Nueva York al frente de una comitiva oficial integrada por funcionarios y legisladores, oficialistas y de la oposición, para renovar ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas el reclamo para que el Reino Unido reanude las negociaciones con la Argentina para encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

El vuelo procedente de Buenos Aires había partido anoche desde Buenos Aires a las 21.15 y arribó a Nueva York a las 7, hora local (8 de la Argentina), informaron a Télam miembros de la delegación.

A 40 años del conflicto del Atlántico Sur, Cafiero encabezará una misión oficial de 48 horas en la ciudad estadounidense, junto con legisladores del oficialismo y de la oposición, y el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

La delegación argentina planteará ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido para encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía sobre las islas del Atlántico Sur.

En el marco de su visita a Nueva York, Cafiero asistirá también hoy a un conversatorio en el Council of the Americas, a las 17, hora local (18 de la Argentina).

Mañana, jueves, a las 10 hora local (las 11 de la Argentina), el canciller hará su exposición en la reunión del organismo, en la que intervendrán varios oradores con discursos que se extenderán desde las 9 hasta las 12, hora de Nueva York (entre las 10 y las 13 de la Argentina).

Cafiero llegó a Nueva York acompañado por los senadores Adolfo Rodríguez Saá (Frente de Unidad Justicialista San Luis), María Eugenia Duré (Frente de Todos-Tierra del Fuego) y Pablo Blanco (Juntos por el Cambio-TdF); y los diputados Alberto Asseff (PRO-Buenos Aires), Rosana Bertone (FdT-TdF), Federico Frigerio (PRO-TdF); Aldo Leiva (FdT-Chaco); Roxana Reyes (UCR-Santa Cruz) y Eduardo Valdés (FdT-CABA).

También están presente el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; y la directora nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Sandra Pitta.

Foto Luciano Ingaramo
Foto: Luciano Ingaramo.


De este modo, la posición argentina en la cuestión Malvinas se presentará ante la comunidad internacional como política de Estado para reafirmar los derechos argentinos sobre las islas y para llamar al Reino Unido a retomar negociaciones en busca de una solución pacífica a la controversia, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y el Comité de Descolonización.

"El canciller encabeza delegación argentina con la oposición, lo que le da carácter de política de Estado al tema Malvinas", dijo a esta agencia un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

También se sumó un familiar descendiente del primer gobernador argentino en las islas, Luis Vernet.

Luis Vernet


Vernet nació en Hamburgo, Alemania, y tras nacionalizarse argentino fue designado el 10 de junio de 1829 como el primer gobernador en las Malvinas e islas contiguas al cabo de Hornos en el Océano Atlántico, cargo que desempeñó hasta el 10 de septiembre de 1832, antes de la ocupación por parte de Gran Bretaña del 3 de enero de 1833.

Con motivo de la designación de Vernet en 1829, la Argentina conmemora cada 10 de junio el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico Argentino.

En la actualidad, el Comité de Descolonización cuenta con 29 miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Chile, China, Congo, Costa de Marfil, Cuba, Dominica, Ecuador, Etiopía, Fiji, Granada, India, Indonesia, Irán, Irak, Mali, Nicaragua, Papúa Nueva Guinea, Rusia, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Sierra Leona, Siria, Timor Oriental, Túnez, Tanzania y Venezuela.

El organismo está integrado por un presidente, tres vicepresidentes y un relator. La presidenta es Keisha Aniya McGuire, de Granada; los vicepresidentes son Pedro Luis Pedroso Cuesta, de Cuba; Arrmanatha Christiawan Nasir, de Indonesia; y Alhaji Fanday Turay, de Sierra Leona; y la Relatoría está a cargo de Bassam Sabbagh, de Siria.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.