
Fue en el marco del Plan de Promoción Comercial que lleva adelante el canciller argentino con la Asociación de Industrias Metalúrgicas.
Fue en el marco del Plan de Promoción Comercial que lleva adelante el canciller argentino con la Asociación de Industrias Metalúrgicas.
El canciller reafirmó el compromiso argentino para "diversificar" la agenda externa del Mercosur y pidió revisar el acuerdo con la Unión Europea sin preconceptos, al dar apertura a la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común.
Ambos ministros pusieron "en marcha una serie de instrumentos de cooperación" para profundizar los lazos bilaterales y abrir nuevos canales de intercambio.
El Presidente recibirá a la cúpula de la entidad mercantil para debatir aspectos ligados al futuro desarrollo de la politica económica. Además, el canciller Santiago Cafiero clausurará en Bariloche el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023.
Durante una reunión de cancilleres de los países que integran el G-20, Cafiero comunicó que el gobierno argentino canceló el acuerdo suscrito en 2016, que entregaba concesiones a los intereses del Reino Unido respecto de la explotación de los recursos naturales en las islas Malvinas.
La Cancillería reafirmó el compromiso del Gobierno con los principios de soberanía e integridad territorial de los Estados y rechazó el uso de la fuerza como mecanismo para resolver conflictos.
El presidente de Brasil arribó este domingo por la noche para participar, además, de la firma de acuerdos para cooperación en Soberanía Energética e Integración Financiera, una muestra fotográfica en el CCK y en la cumbre de mandatarios de la Celac.
En el marco de los 125 años de las relaciones diplomáticas bilaterales, el funcionario japonés se reunirá con el Jefe de Estado en la Casa Rosada, luego de colocar una ofrenda floral en homenaje al Libertador José de San Martín, en la plaza que lleva el nombre del prócer.
“Este perfil exportador que está teniendo la empresa se inscribe y es parte del récord de exportaciones que está teniendo este año la Argentina, llegando a los US$ 100 mil millones”, señaló el Canciller al recorrer una empresa metalmecánica en Berazategui.
El canciller y el presidente estadounidense hablaron de la Celac y de trabajar con todos los países. "Pensamos que se puede continuar construyendo una agenda positiva para la región y la Argentina", detalló.
Desde la Cancillería destacaron que en la declaración final de la cumbre hubo un pronunciamiento en sintonía con el planteo que Argentina viene haciendo desde hace tiempo.
En la II Sesión Plenaria del G20, sobre "Salud", el canciller argentino volvió a reemplazar al Presidente, quien sufrió una gastritis erosiva con signos de sangrado, tras haber presentado más temprano un episodio de hipotensión y mareos, lo que obligó a suspender sus actividades.
El canciller repasó los ejes de negociación durante su gira por Estados Unidos, entre los que se destacaron la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta y la relaciones bilaterales con China para ingresar a los BRICS.
Más de 20 ministros de Relaciones Exteriores de los países de América Latina y el Caribe evaluaron las acciones desarrolladas por la institución en el marco de la Presidencia Pro Témpore argentina y coincidieron en fortalecerla.
El Presidente inauguró un nuevo edificio del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) y recorrió las obras en el Instituto Balseiro. En ese marco, afirmó que el mundo está viviendo "la revolución de la tecnología" y sostuvo que "el futuro de las sociedades está en el conocimiento".
El Presidente aseguró que el Gobierno tiene "el desafío de enfrentar a los que especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad", al encabezar un acto en el Museo del Bicentenario. Y destacó la necesidad de que "la puja distributiva se vuelva en favor de los más necesitados".
Es un total de $9900 millones que serán financiados a través del programa "Construir Ciencia". El acto se realizará en el Museo del Bicentenario.
El canciller Santiago Cafiero se reunió en Bali con su par chino, Wang Yi, quien le confirmó formalmente el apoyo de su país a la membresía de Argentina al grupo, en línea con lo acordado entre los líderes del grupo.
De forma virtual el mandatario argentino forma parte de la XIV Cumbre de Jefes de Estado de los Brics. El Presidente brinda su mensaje desde la Residencia de Olivos, acompañado por el canciller Santiago Cafiero.
El canciller planteará, este jueves en el Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas, la reanudación de las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido por la disputa de la soberanía de las Islas Malvinas.
La delegación argentina que encabeza el canciller exigirá la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido para encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía sobre las islas.
Alberto Fernández se entrevistó con el mandatario español y durante la jornada lo hará con el rey Felipe VI. Esta semana también mantendrá encuentros con el canciller alemán, Olaf Scholz, y con su par francés, Emmanuel Macron.
En su viaje oficial, el jefe de Estado se reunirá con los dos mandatarios y tendrá una ronda con empresarios para buscar un mayor nivel de inversiones en el país, así como también potenciar las exportaciones argentinas en esos mercados.
En el primer viaje que hace desde que asumió como presidente, Gabriel Boric comenzará su actividad oficial en el país con un encuentro con Alberto Fernández previsto para este lunes a las 10.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes fue detenida esta mañana, acusada de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert.
Quilmes quedó fuera de la Copa Argentina al caer derrotado en penales ante San Lorenzo en el encuentro correspondiente a la 16avos de final del torneo y que se jugó en el estadio de Lanús.
La intendenta recorrió las obras en San Mauro Castelverde y Lisandro de la Torre, realizadas con recursos propios del Municipio.
Tras sendas investigaciones realizadas por denuncias anónimas, la Comisión de Prevención y Represión contra el Juego ilegal -integrada por personal policial y de Loteria de la Provincia-, allanó diferentes domicilios ubicados en La Plata, Quilmes, La Matanza y Lomas de Zamora donde se comercializaban apuestas físicas y online ilegales.
Este lunes se realizó un operativo de atención integral en la zona céntrica de Quilmes, con presencia de dispositivos móviles del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana en el anexo del estadio Centenario donde los trabajos consistieron en práctica de fútbol en espacios reducidos.
El Municipio de Quilmes ha puesto en marcha una nueva campaña destinada a la recolección de residuos voluminosos, con el objetivo principal de optimizar la limpieza urbana y promover activamente el reciclaje dentro de la comunidad.
Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.