Por una nueva ley de salud mental

Se llevó adelante el primer conversatorio/debate en Berazategui, con la participación de la diputada nacional de la CC-ARI, Marcela Campagnoli, el psiquiatra Christian Molina Radio y la coordinadora del CPA, Sandra Bermúdez, junto al consejero escolar y presidente de UNO Berazategui, quien fue el anfitrión del evento, Pablo Kupec, y el doctor Marcos Biondo, presidente de la CC-ARI local.

ACTUALIDAD27/06/2022
imagen_2022-06-27_132732320

También asistieron al acto los dirigentes políticos: Emilio Rodríguez Ascurra (Asesor Legislativo y miembro de Realpolitik), Oscar Monzón (UCR Quilmes), Lucía Giménez (Consejera Escolar - Begui), Noemí Morales (Consejera Escolar MC Begui - UCR), Rosana Folino (UCR Begui) y Esteban Biondo (Concejal y Consejero Escolar MC - Begui), entre otros.

Con la presencia de un centenar de personas, se expuso la dura realidad de la actualidad de quienes padecen enfermedades mentales y adicciones en nuestro país. Las principales críticas radicaron en la falta de posibilidades de intervención de los profesionales y el deterioro que trajo este modelo de ley de salud mental a nuestro sistema.

imagen_2022-06-27_132747893

La diputada Campagnoli fue contundente al decir: “necesitamos que se traten las modificaciones necesarias, necesitamos debate, es urgente cambiar la ley. La cuarentena agudizó todos los problemas”. Por último destacó que “este será el primero de muchos ciclos de debate en distintos distritos, para poder ir enriquecidos a debatir al Congreso”.

Sandra Bermúdez, compartió experiencias y situaciones, además de la necesidad de derribar el paradigma de “trabajar sobre lo dañado” e hizo hincapié en la prevención y la educación.

Por su parte, Kupec expuso la necesidad de estos espacios de debate, ya que la sociedad necesita estar involucrada en todo proceso que confluya en herramientas para combatir estos flagelos. 
Los participantes de la charla pudieron realizar preguntas, hacer sugerencias e incluso contar sus experiencias personales. Entre los invitados hubo profesionales de la salud mental, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, referentes barriales, personal de instituciones para el tratamiento y prevención de adicciones, docentes, directivos escolares, médicos, enfermeros y estudiantes.

Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.