"Llegamos al Gobierno con una sola obsesión: poner a la Argentina de pie"

Así se expresó el Presidente durante la inauguración de la Planta de Fabricación de Tejidos Planos y Ampliación de Hilandería ENOD S.A., junto al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli.

ACTUALIDAD30/06/2022 Agencia Telam
imagen_2022-06-30_183309946

El presidente Alberto Fernández dijo este jueves en La Rioja que su espacio político llegó al Gobierno "con la obsesión de poner a la Argentina de pie" y sostuvo que "para eso cada argentino tiene que tener un trabajo donde encontrar su sustento para mantenerse él y su familia".

El primer mandatario aseguró que "tenemos un problema con la inflación" y que "trabajamos para resolverlo". Además, pidió que "todos tengamos un compromiso solidario" porque "la especulación sigue siendo una de las causas de la inflación".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


"Claro que ese problema existe, claro que trabajamos para resolverlo", expresó el jefe de Estado al participar de la inauguración de una nueva fábrica y de la ampliación de la planta actual de la empresa textil de capitales nacionales Enod S.A., acompañado por el gobernador, Ricardo Quintela, y el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli.

En ese sentido, pidió que "todos tengamos un compromiso solidario, porque la especulación sigue siendo una de las causas de la inflación" y destacó que "la Argentina lleva más de 20 años con 2 dígitos de inflación y la Argentina que recibí nos dejó 54 puntos de inflación, más la deuda".

En el inicio de su discurso, el jefe de Estado manifestó que "estamos viviendo un momento singular de la Argentina, signado por el crecimiento" y destacó que "nosotros, que llegamos a la vida política argentina convencidos de que ningún país se desarrolla sin industria, dijimos vamos a ponerla de pie"

En otra parte de su discurso, destacó que su gestión vino "después de los que endeudaron a la Argentina como nadie endeudó al país en la historia", y en ese sentido afirmó que "cuando se quedaron sin crédito externo quisieron convencernos de que gracias a Dios que existe el Fondo (Monetario Internacional) y nos entregaron maniatados con una deuda de 44 mil millones de dólares".

"Esos personajes estuvieron generando miedo toda la semana anterior tratando de genera una corrida que lastime a la Argentina", aseveró y agregó: "pero gracias a Dios la Argentina es esto, una empresa que da trabajo, la Argentina que produce y no para de producir".

Scioli afirmó que "el que más gane" tiene que ser el que "más produzca" y no quien especula

Por otra parte, afirmó que "tenemos un problema con los dólares, sí, porque crecemos mucho y necesitamos dólares para poder importar insumos" y sostuvo que "es tanto lo que crecemos que aunque tenemos récord de exportaciones no nos alcanzan los dólares por la cantidad de insumos que tenemos que importar para seguir creciendo".

"Tenemos una crisis de crecimiento", expresó en ese marco y aseguró que "lo vamos a resolver".

De ese modo, afirmó que "la primera crisis que tenemos es energética, tenemos que importar gasoil para que la Argentina siga creciendo" y preguntó: "¿Ustedes creen que ése es un problema de la Argentina?. En el G7 se llevó gran parte de la discusión".

"¿Y la solución que encuentran es proponer un paro?. Déjenme de embromar, busquen una mejor solución, lo que necesitamos es seguir produciendo", manifestó.

Foto Presidencia
Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Lo más visto
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.