Vuelve el estacionamiento medido en la Ciudad

A raíz de la vuelta a clases y la apertura de las actividades desde esa fecha se restablecerán las restricciones habituales en avenidas y calles y entra en vigencia el estacionamiento medido.

ACTUALIDAD15/03/2021 Agencia Telam
604e32e16541d_1004x565
Desde la Ciudad sostienen que la medida se tomó por la "necesidad de ordenar las calles ante la gran circulación".

El estacionamiento medido en las calles de la Ciudad de Buenos Aires volverá a regir desde este lunes, luego de que había quedado discontinuado a causa de la pandemia de coronavirus y el aumento de las personas que deben movilizarse en su propio vehículo, informaron voceros del Gobierno porteño.

"Se vuelven a restablecer las reglas de estacionamiento que teníamos antes de la pandemia", aseguró este domingo Gastón Galardi, subsecretario de Gestión de Movilidad de la Ciudad.

El funcionario explicó que la "tarifa responde a una necesidad de rotación" en los lugares en los que está permitido estacionar y precisó que en la Ciudad existen 380 mil espacios habilitados de los cuales 3.500 tienen estacionamiento medido.

"Por el contexto de la pandemia habíamos permitido estacionar durante las 24 horas en aquellos lugares donde estaba prohibido estacionar de 7 a 21 los días hábiles", dijo Galardi en declaraciones a TN.

Y reiteró que "el transporte público sigue siendo para esenciales" aunque detalló que se amplió la cantidad de personas habilitadas ya que, por ejemplo, pueden usarlo docentes y acompañantes de alumnos.

Para explicar porque se tomó la decisión de volver a cobrar el estacionamiento, Galardi sostuvo que "los trabajadores no esenciales todavía no pueden utilizar el transporte público, pero es necesario balancear el uso del transporte público y la seguridad vial en la Ciudad de Buenos Aires", ya que "hoy la circulación está a niveles de prepandemia, por eso es necesario ordenar las calles que tienen un límite de capacidad".

 


Según anunció el Gobierno porteño el 1 de marzo, la decisión de volver a habilitar el estacionamiento medido se tomó "debido a la cantidad de vehículos que actualmente circulan por la Ciudad a partir de la vuelta de las clases presenciales y la apertura de casi la totalidad de las actividades, y el volumen vehicular alcanza picos del 90% respecto a los niveles registrados antes de la pandemia".

De esta manera, se busca "ordenar las calles que tienen un límite en su capacidad de uso para garantizar la circulación y la seguridad vial, para que se reduzcan los embotellamientos y que los colectivos maniobren en forma segura o los camiones puedan realizar la operación de carga y descarga sin afectar la fluidez del tránsito colocándose en doble fila".

No se podrá estacionar en avenidas donde está prohibido días hábiles de 7 a 21;en avenidas donde está prohibido las 24 horas; en calles donde está prohibido los días hábiles de 7 a 21 y en las que está prohibido estacionar las 24 horas.

Además, entra en vigencia el estacionamiento medido, en tanto que en las en las rampas, ochavas, cocheras, paradas de colectivos y dársenas exclusivas sigue rigiendo la prohibición durante las 24 horas.

Informaron que la restricción en Centro y Tribunales Peatonal seguirá suspendida, se puede circular sin permiso pero no estacionar.

Consultas por Whatsapp

La Secretaría comunicó que a través del chat Boti (11-50500147) se puede consultar vía Whatsapp por direcciones exactas, intersecciones de calles o bien compartir la ubicación actual para confirmar que esté permitido estacionar y dónde funciona el estacionamiento medido.

El estacionamiento indebido es una falta que no solo entorpece el tránsito, sino que imposibilita que el transporte público se acerque a la parada o que una persona con movilidad reducida pueda cruzar la calle de manera segura, agregó la cartera porteña.

Indicaron que con la llegada de la pandemia de coronavirus “en las autopistas porteñas se llegó a valores mínimos y, durante las primeras semanas de aislamiento, las pasadas se mantuvieron hasta un 78% debajo de lo habitual”.

En ese contexto, la Secretaría de Transporte porteña señaló que se tomaron distintas medidas como la activación de protocolos para garantizar que el transporte público sea seguro para los trabajadores esenciales, y por otro, que se facilitaron los traslados en auto particular aumentando 21% la oferta de estacionamiento en la vía pública.

Las infracciones


Las infracciones por estacionamiento indebido contemplan una multa de $ 3.900 (100 UF); en lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobús, y zona de Macro y Microcentro se elevará al doble: $ 7.800 (200 UF).

En lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida la multa llega a $11.700 (300 UF) y en el estacionamiento Medido a $ 3.900 (100 UF).

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Lo más visto
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.