
Las familias porteñas necesitaron más de $1.600.000 para ser de clase media en el final de 2024
ACTUALIDAD16/01/2025Desde el organismo estadístico porteño informaron que una familia tipo necesitó de al menos $1.047.981 para no ser pobre.



Desde el organismo estadístico porteño informaron que una familia tipo necesitó de al menos $1.047.981 para no ser pobre.

La tarifa del Premetro pasó a ser de $ 38,50. La modificación del cuadro tarifario se completará con una segunda suba en febrero, cuando la tarifa pasará a $ 125.

La iniciativa, impulsada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, hace referencia a las últimas modificaciones realizadas en el tributo y pide "terminar con la discriminación a millones de trabajadores".

El Centro de Estudios para la Producción ubicó a estas jurisdicciones por la safisticación para hacer y distribuir aceros aleados e instrumentos para análisis físicos y químicos, hojas y placas de materia polarizante y productos farmacéuticos, entre otros.

Hasta el 30 de julio, habrá teatro, shows musicales, talleres, circo, cine, magia, visitas guiadas y festivales para chicos, adolescentes y toda la familia en plazas, parques, museos, centros culturales y bibliote

Una familia de cuatro miembros requiere en la Ciudad de Buenos Aires ingresos de por lo menos $ 131.332,97 para no ser considerada en situación de indigencia, $ 235.931,45 para evitar la pobreza y $ 363.666,30 para ser catalogada como de clase media.

La secretaria general del sindicato, Mariana Scayola, recalcó que la medida de fuerza es para reclamar que el salario de cada cargo sea "igual a la canasta básica familiar, para terminar con la precarización educativa y contra la persecución a las y los docentes".


El planteo formulado por la Fundación Vía Libre solicita la "reposición de la metodología" tradicional en papel para garantizar "la transparencia del proceso, la seguridad de la información y la integridad del voto, lo cual incluye la preservación del secreto".

El Gobierno porteño estimó ese valor para las tres jornadas electorales -las primarias, las generales y el balotaje-, cifra que representa un costo de US$3,08 por votante por instancia y toma una proyección de personas habilitadas a sufragar de 3.150.000.

Se podrá estacionar en ambas márgenes de las calles, salvo que se indique lo contario, pero estará prohibido dejar vehículos en las avenidas de 7 a 21 y las 24 horas en pasajes o avenidas con Metrobus.

Según indicaron a Télam fuentes del Ejecutivo y de la Legislatura porteña, el IGE debutará en la administración de los comicios locales, de acuerdo con lo estipulado en el Código Electoral aprobado en 2018, que validó al ente autárquico, con personería jurídica pública estatal, autarquía financiera e independencia funcional, pero que aún no tiene confirmadas sus autoridades.

La Ciudad de Buenos Aires realizó el primer encuentro de transferencia de conocimiento del año bajo el lema “Turismo como motor de desarrollo económico”.

La cifra representa casi la mitad del total de anotados de todo el país hasta el momento para cursar este año.

Se trata de un impuesto que funciona en 7 provincias, Provincia de Buenos Aires incluida. Había sido implementado en la Ciudad de Buenos Aires de manera transitoria luego del recorte de fondos coparticipables

El CESO destacó que "en la ciudad de Buenos Aires, los altos precios impiden a gran parte de la población alquilar siquiera un monoambiente medio, empujándoles hacia zonas con infraestructura y servicios de menor calidad".

La firma cuestionada por la cuestionada Inspección General de Justicia no presentó los estados contables, ni registra pago de tasas, en el período 2018-2022, en violación al artículo 19 de la Ley de Sociedad Comerciales.

En su cuenta de Twitter el Presidente adelantó: "Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar que impugnamos".

“La Corte Suprema sacó un fallo millonario ¿El fundamento? Leer la prensa porteña que dice ‘Un fuerte triunfo político de Larreta’ y sobran los análisis", opinó el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Por su parte, legisladores del FdT dijeron que es "para pagar campaña de Larreta".

El paciente, residente de la provincia de Buenos Aires, estaba internado en un establecimiento público de CABA desde el 17 de septiembre en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y murió el 22 de noviembre a raíz de un shock séptico

Dirigentes del PRO de la provincia de Buenos Aires fueron recibidos hoy por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. La visita forma parte del programa de formación política “Buenos Aires, Ciudad que integra” organizado por el PRO de CABA.

La ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de su programa de becas de intercambio federal. El programa permite a 100 estudiantes universitarios de todo el país cursar un cuatrimestre de intercambio en instituciones de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Hay tiempo para inscribirse hasta el 25 de noviembre.

El reclamo en los establecimientos es por viandas de calidad nutricional, mejor infraestructura edilicia y en contra de las prácticas laborales en empresas. Los familiares se organizan tras la llegada de policías a las casas de algunos estudiantes.

Identificar a las familias que no retiran a sus hijos de la protesta y fotografiar los daños que producen al "patrimonio escolar", son algunas de las acciones que le exige la cartera de Soledad Acuña a las autoridades frente al reclamo de los estudiantes.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

El histórico arquero surgido de las inferiores del Quilmes Atlético Club fue reconocido por su trayectoria con una distinción avalada por la FIFA. El club cervecero celebró la noticia con orgullo y emoción.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

El gobernador Axel Kicillof destacó en la Universidad de Quilmes el «doble mérito» de los estudiantes que militan dentro del PJ al participar de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista que se hizo en el aula magna.

La empresa Edesur instaló un enorme generador eléctrico en Alberdi y Brown, luego de la explosión de un transformador que dejó sin luz a una gran cantidad de familias y comercios de la zona.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.