Más allá de un cálculo matemático: el número Pi «π» celebra su día

El número Pi está relacionado a varios cálculos matemáticos que tienen que ver con la comunicación

ACTUALIDAD15/03/2021 Loli Belotti
aa pi
El número Pi celebra su día

Hoy se celebra el día del número Pi. Un 14 de marzo de 2009, fue designado por el Congreso de Estados Unidos, el día mundial del número real Pi «π”, fecha para homenajear a lo que es por la notación estadounidense el 3-14, que corresponde a una aproximación de la numeración en decimales. Casualmente, este día es la conmemoración de fechas importantes para el mundo de la ciencia, como el nacimiento de Albert Einstein y la muerte de Stephen Hawkings, dos de los más grandes científicos del último siglo.

¿Pero qué es el número Pi? Se lo entiende como el número que resulta al dividir la longitud de una circunferencia por su diámetro. Está considerado un número irracional, así como una constante matemática de gran valor. Pi es un número muy importante porque está presente en ecuaciones que explican cómo funciona el universo como en el principio de incertidumbre de Heisenberg o la ecuación de campo de la teoría de la relatividad: desde el nivel atómico a galaxias enteras.

El matemático Ludolph Van Ceulen ordenó que pusieran en su lápida los 35 dígitos del número Pi que habían sido calculados por el mismo. En el mundo de las comunicaciones ha sido de mucha utilidad para hacer cálculos terrestres, aéreos u espaciales.

En una entrevista para la BBC el matemático Budd Chris declaró su utilidad en el GPS: «Es posible usar Pi para describir la geometría del mundo», dijo » Es importante calcular Pi con una precisión muy alta para que tecnología moderna como el GPS funcione».

Y no solo para la vía terrestre se usa el número Pi: «Cuando los aviones vuelan grandes distancias, lo que en realidad están haciendo es recorrer el arco de un círculo. La ruta debe calcularse como tal para medir con precisión el uso de combustible», aporta el NCTM.

El número Pi también es usado en cálculos de navegación fuera de la Tierra. La NASA, toma 16 dígitos (3,1415926535897932) para conseguir la precisión deseada en su «GPS espacial», según un artículo publicado en la revista Scientific American.

Por Nora Carreón

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

Lo más visto
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.