Fernández en la reapertura de Tecnópolis: "El futuro está en el desarrollo del conocimiento"

El Presidente estuvo en el acto de apertura de la muestra que tiene el lema "Argentina soberana, creando futuros" y tendrá entrada libre y gratuita.

ACTUALIDAD18/07/2022 Agencia Telam
imagen_2022-07-18_095049366

El presidente Alberto Fernández llamó este domingo a las familias a "conocer en Tecnópolis todo lo que el Estado hace en materia de cultura, de educación, de ciencia, de tecnología" y aseguró que "el futuro del país está en el desarrollo del conocimiento", al participar en la reapertura de la megamuestra que disfrutaron más de 52 mil personas.

"Vienen unos días de vacaciones de invierno donde yo quiero que esto se llene de familias que vengan a conocer en Tecnópolis todo lo que el Estado hace en materia de cultura, en materia de educación, en ciencia y tecnología", dijo el primer mandatario cuya presencia no formaba parte inicial de la grilla de autoridades confirmadas y que sorprendió a los presentes recorriendo por más de una hora el predio de Villa Martelli y haciendo numerosos altos para sacarse fotos y saludar a la gente.

Fernández destacó que cuando Argentina invierte en estos sectores "lo hace convencido de que estamos invirtiendo en el futuro del país", siendo Tecnópolis una oportunidad para poder comprobarlo de una manera lúdica y divertida.

"El día que hace 11 años se fundó Tecnópolis, (la vicepresidenta) Cristina (Fernández) siempre cuenta que fue porque no le dejaron hacer esto en" la Ciudad de Buenos Aires (CABA), dijo y añadió: "¡Qué suerte que no la dejaron, qué suerte que haya quedado este predio, qué suerte que todos los años podamos recordar aquí lo que la ciencia y la tecnología sirven al desarrollo de la Argentina".

Fernández compartió el acto junto a los ministros de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, de Educación, Jaime Perczyk; de Cultura, Tristán Bauer; de Mujeres, Géneros y Diuversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

Antes de participar de la inauguración de la onceava edición de la muestra que este año lleva el lema "Argentina soberana, creando futuros", el presidente afirmó ante la prensa que "tenemos problemas que solucionar, como la inflación, pero la Argentina tiene futuro y tenemos que construirlo entre todos".

"Nosotros vamos a seguir trabajando mucho porque esa es nuestra misión. Nos han dejado un país quebrado. Con mucho esfuerzo, en medio de una pandemia, de una guerra, nos estamos recuperando", apuntó a su ingreso a la muestra de la que participan más de 60 organismos e instituciones del Estado.

Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, dijo que "es una alegría enorme abrir Tecnópolis" y consideró que "no hay futuro sin ciencia, tecnología, educación y cultura".

"Trabajamos fuertemente para tener un país soberano. La soberanía se construye todos los días desde nuestra cultura, desde identidad, nuestras escuelas y desde la investigación de ciencia y tecnología", destacó.

En diálogo con Télam, Filmus describió que Tecnópolis es "una puerta abierta a lo que Argentina produce en su cultura, en su educación, y en su ciencia y tecnología", para poder conocer de todo lo que es capaz en materia "nuclear, espacial, en la biotecnología y la nanotecnología", entre otros campos, a "a pesar de las crisis y de haber tenido momentos de ajuste para su ciencia y tecnología".

Foto Osvaldo Fanton
Foto: Osvaldo Fanton.


"El Gobierno recuperó la inversión en ciencia y tecnología, y esa recuperación se expresa en la resolución de los problemas de la gente como fue con el tema de la pandemia y también en la definición de las prioridades para tener un país soberano", agregó.

"Es una gran emoción volver a encontrarnos todos acá después de dos años de no haberlo podido hacer por la pandemia y todo el dolor que eso causó en el pueblo argentino", afirmó a Télam Perczyk.

Para el funcionario, la megamuestra "es el reflejo de lo que somos, de lo que fuimos y aspiramos a ser" y de una predilección por "el camino de la educación, la ciencia, la tecnología y la participación popular" ante la alternativa de "negarlas por la vía del ajuste".

"Poder pasar acá las vacaciones de invierno las familias con sus chicos, es parte de un proceso de reparación y reconstrucción que a mí me parece muy importante", sostuvo y destacó a la megaferia como "un lugar donde nos mezclamos todos los sectores sociales".

A su turno, la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt, aseguró que "este lugar nos transforma para despertar vocaciones, para abrir imaginarios, abrir mundos".

También en diálogo con esta agencia, la funcionaria expresó que "es muy emocionante volver a abrir las puertas de Tecnópolis para recibir toda esta cantidad de gente, recuperando nuestro calendario habitual como no sucedía desde antes de la pandemia".

La edición 2022 de Tecnópolis, que estará abierta al público hasta fines de octubre, podrá visitarse de miércoles a domingos de 12 a 19, durante el receso invernal.

A partir de agosto, el parque de Villa Martelli podrá recorrerse de jueves a domingos.

Luego de las palabras oficiales, el público pudo disfrutar de un imponente espectáculo de apertura en la explanada de General Paz con dirección artística de UOW, que contó con la participación de la Banda Tambores de Tacuarí del Regimiento de Patricios, la compañía Malevo, un gran elenco de bailarines y música en vivo a cargo de DJ Villa Diamante.

La tradicional cuenta regresiva en las pantallas del Arco, dio la bienvenida a las y los visitantes para disfrutar de la primera jornada de la megamuestra que una hora y media después de su apertura había registrado más de 52 mil ingresos.

La propuesta de Tecnópolis este año, en consonancia con el cuadragésimo aniversario de la Guerra de Malvinas y los 100 años de YPF, es pensar la soberanía como motor para la construcción de futuros.

En la megamuestra, se abordará la soberanía ambiental, cultural, tecnológica, energética, productiva y alimentaria, así como la educación, la inclusión, la solidaridad, la igualdad y la ampliación de derechos.

Una de las principales atracciones es el Asombroso Parque de Zamba y Nina que invita a las infancias y sus familias a conocer y divertirse con Zamba, Nina, San Martín, Belgrano y Juana Azurduy, entre otros.

Las niñas y niños también podrán disfrutar de Flotante, un espacio de arte y exploración destinado a niños y niñas desde los 6 meses.

Foto Osvaldo Fanton
Foto: Osvaldo Fanton.


Otra de las novedades, es la ampliación del Laboratorio de Artes Electrónicas, un espacio que exhibe instalaciones de artes digitales, y ofrece talleres de robótica, videojuegos, música y performances.

En línea con el lema de esta edición, el Parque invita a descubrir la muestra "El mar como territorio", un gran espacio de exploración interactivo por las aguas argentinas que busca reflexionar sobre la soberanía marítima.

El Ministerio de Ciencia también presenta dos nuevos espacios lúdicos para aprender a través del juego y la experimentación: uno de ellos es "Identidades sin límites - Un viaje de humanidad", una muestra que busca construir y deconstruir la historia evolutiva y de migraciones de la humanidad, mientras que "Imaginación", por su parte, invita a explorar la nanotecnología, la robótica, la programación y la inteligencia artificial.

"EL CONGRESO DE LOS CHICOS Y LAS CHICAS"

El Poder Legislativo participará de la megamuestra de Tecnópolis con una propuesta interactiva denominada "El Congreso de los chicos y las chicas", pensado como un espacio para aprender jugando sobre el poder legislativo y la participación ciudadana.

"Este año el stand del Congreso de la Nación en Tecnópolis busca acercar los contenidos legislativos, los que tienen que ver con la democracia, con el debate y con la participación ciudadana; a las infancias y a los adolescentes, para poder acercar esto de una manera lúdica, divertida, interactiva", detalló a Télam Radio María Cecilia Capella, responsable de contenidos de la Dirección General de Cultura del Senado de la Nación.

Así, Capella remarcó que el stand contará con pantallas interactivas "donde se puede seguir el recorrido de un proyecto de ley" y una pared donde los y las visitantes "van a poder pegar con post-It (pequeñas hojas de papel autoadhesivo) las ideas y los temas que más le preocupan".

En tanto, mencionó que habrá un sector del recinto donde los chicos van a poder hacer una actividad de debate, van a poder votar y "hacer como una especie de símil sesión", y un espacio de trivia, "donde pueden responder preguntas".

Y agregó que se abrirá una sección denominada "Bancatelá", en donde los chicos y las chicas van a poder dar un discurso histórico o un discurso libre, que se graba y después se les manda a sus correos.

Te puede interesar
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

Lo más visto
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.