
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
La película de acción llega a las salas locales, luego de que su estreno fue aplazado tres veces en 2020 en Estados Unidos por la pandemia y que fue lanzada por adelantado en la plataforma HBO Max.
ESPECTACULOS17/03/2021 Agencia Telam"Mujer Maravilla 1984", la secuela de la película de 2017 dirigida por Patty Jenkins y protagonizada por Gal Gadot en el papel de la icónica Diana Prince, que esta vez sigue las aventuras de la superheroína más de 60 años después de los eventos de la original, se estrenará este jueves en cines.
La cinta de acción llega a las salas locales luego de ser aplazada tres veces el año pasado en Estados Unidos debido a la pandemia de coronavirus, por lo que fue lanzada por adelantado en la plataforma HBO Max, donde se transformó en el filme estrenado de forma directa en streaming más visto del 2020.
Cuatro años atrás, el primero de los tanques del universo extendido de DC encabezado por la famosa guerrera amazona narraba sus orígenes en la isla de Temiscira y su encuentro en 1918 con el piloto estadounidense Steve Trevor (Chris Pine), perdido en esas tierras mitológicas griegas durante una persecución con aviones alemanes.
El escenario era la Primera Guerra Mundial, y la valiente y audaz Diana, convencida de que detrás del impactante y sangriento conflicto armado se encontraba el dios Ares, se dirige con Steve al territorio europeo, donde junto a un curioso equipo de soldados de aquí y de allá intentan desbaratar los planes del General Ludendorff (Danny Huston) y la perversa científica que trabaja con él, Maru (Elena Anaya).
La calidad de sus escenas de acción y el triste devenir del breve pero profundo amor entre la protagonista y el piloto hicieron que la película se transformara en la décima más taquillera de Hollywood en 2017, además de ser incluida entre los primeros puestos de varios rankings de su género, destacándose en el explotado mercado de superhéroes dominado por la saga cinematográfica de Marvel, la gran competidora de DC.
Tras los eventos de su antecesora, "Mujer Maravilla 1984", escrita por Jenkins junto a Geoff Johns y Dave Callaham, se traslada al año del título en Washington D.C., donde la muchacha combate el crimen mientras se oculta bajo la identidad secreta de Diana Prince, una antropóloga del Instituto Smithsonian.Pedro Pascal como Maxwell Lord.
Allí conocerá a Barbara Minerva (Kristen Wiig), una investigadora estereotipadamente torpe e insegura que admira a Diana, y que queda a cargo de analizar un antiquísimo objeto que había sido robado de una joyería, conocido como la Piedra de los Sueños, capaz de garantizarle un deseo a quien la tuviese en sus manos.
Aunque pronto nota una leyenda escrita en latín en el artefacto que levanta las primeras sospechas sobre sus poderes, en un arrebato de incredulidad e inocencia Diana cederá ante su nostalgia amorosa, y poco después una celosa Barbara también caerá en la tentación, desatando las primeras consecuencias de la aparición de la mística piedra.
En ese marco, el empresario petrolero Maxwell Lord (Pedro Pascal), más conocido por sus encantos y sus recurrentes publicidades de televisión que por el éxito de sus negocios, se introduce en la trama como el villano que, desesperado por su situación, se propone conseguir el objeto para alcanzar el éxito.
Rápidamente comenzará a escalar de forma inusitada a pesar de que el uso codicioso y desmedido de la piedra haga estallar el caos y el desorden global, y ante tamaña destrucción Diana -al lado de su añorado Steve- buscará detener a Lord y devolver la paz al mundo, aprendiendo sobre la importancia del sacrificio y la aceptación en el camino.
Una historia más liviana
Si bien "Mujer Maravilla 1984" arranca con una emocionante y ágil secuencia sobre una jovencísima Diana situada en el escenario paradisíaco de Temiscira y logra mantener el nivel técnico visto en la original, la película peca de escatimar en sus escenas de acción quizás lo más atractivo de la propuesta, acompañadas por el motivo musical compuesto por el ganador del Oscar Hans Zimmer.
En ese sentido, esta entrega presenta una historia más liviana, con algunas incongruencias narrativas y falta de explicaciones importantes, sumado a un antagonista que, aunque bien interpretado por un carismático Pascal, no representa una amenaza aterrorizante y casi invencible sino a un hombre dañado por sus experiencias e impulsado por la mera ambición.
Más allá de sus falencias, el protagónico de Gadot, a la que el papel le sienta muy bien; los pasajes de humor y la reproducción de la atractiva época de los ochenta, repleta de colores fuertes y música pop, están logrados y logran un producto de puro entretenimiento.
Además, el remate de la producción da el gusto a fanáticas y fanáticos de la heroína con la aparición especial de la actriz y cantante Lynda Carter, famosísima por haber encarnado a Diana en la serie de televisión emitida entre 1975 y 1979.
En el elenco de esta secuela participan nuevamente Chris Pine (franquicia cinematográfica de "Star Trek"), Robin Wright ("House of Cards") como Antíope y Connie Nielsen ("Gladiador") como Hipólita, la tía y la madre de la Diana, respectivamente.
También se encuentran Amr Waked ("Geo-Tormenta"), Kristoffer Polaha ("Backstrom"), Natasha Rothwell ("Insecure"), Ravi Patel ("Santa Clarita Diet"), Oliver Cotton ("The Borgias") y Stuart Milligan ("Misión submarino") como el presidente de los Estados Unidos.
"Mujer Maravilla 1984" podrá verse en Argentina dos meses y medio después de que tanto Patty Jenkins y Gal Gadot como la productora Warner Bros. confirmaran la realización de una tercera película que formará parte de la franquicia de DC.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
Quilmes celebra este jueves 14 de agosto los 359 años con diferentes propuestas recreativas, deportivas y culturales a lo largo de todo el mes, entre las que se destacan los shows artísticos y musicales en vivo en la plaza De las Colectividades, la Copa Ciudad de Quilmes y la Carrera Somos Quilmes.
El Municipio de Quilmes informó que, en el marco del 359º aniversario de la ciudad se llevará adelante una nueva edición del Festival Somos Quilmes, que se desarrollará el viernes 15 de agosto, entre las 12 y las 23, y tendrá como cierre estelar la presentación de la reconocida banda de cumbia Damas Gratis, con entrada libre y gratuita.
El Municipio de Quilmes informa que este receso invernal, en el marco del programa Vacaciones Somos Quilmes 2025, entre el sábado 19 de julio y el domingo 3 de agosto, se desarrollará un completo cronograma con más de 400 actividades recreativas y culturales, que contarán con la participación de más de 200 artistas, y estarán destinadas a toda la familia, con especial foco en niños y niñas. Además, contará con un impresionante Parque de Juegos, en el Polideportivo Municipal. Todas las propuestas son de acceso libre y gratuito, y se llevarán a cabo en diferentes espacios del distrito.
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera, donde más de 4.000 alumnos y alumnas de 4° año de escuelas públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito participaron en una jornada colmada de emoción, identidad nacional y compromiso ciudadano.
El Quilmes Atlético Club renueva este sábado al mediodía sus autoridades y no hay elecciones porque solamente se presentó una lista (Agrupación Plateada) encabezada por el empresario Carlos Giulianetti, donde el periodista Manuel Juve asumirá como nuevo secretario de Fútbol Profesional y Juvenil para el período 2025-2028.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El capitán argentino lideró la remontada ante Orlando City con un gol de penal y una jugada magistral para el 2-1, mientras Segovia cerró la cuenta en el 3-1 definitivo. Inter Miami asegura su lugar en la final y sueña con otro título.
Con el inicio del noveno mes del año a la vuelta de la esquina, miles de argentinos se encuentran haciendo cuentas para administrar los gastos venideros.