"Hacemos todos los esfuerzos para resolver el problema inflacionario"

El Presidente encabezó un acto de entregas de viviendas, acompañado por el gobernador Capitanich y varios ministros, en el que aseguró que "debemos resolver ese problema como sociedad para que el crecimiento sea justo, sea equitativo y para que todos vivamos más tranquilos".

ACTUALIDAD11/08/2022 Agencia Telam
imagen_2022-08-11_173222634

El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves en Chaco que el Gobierno nacional hace todos los esfuerzos necesarios para "resolver el problema inflacionario", contexto en el que defendió su decisión de mantener abiertas las paritarias para que los salarios no pierdan poder adquisitivo a causa de la suba de precios. "Sepan que conozco del problema, que no me desentiendo y que lucho todos los días para ver cómo encontrarle una salida a un problema que, además, no es solo argentino, es un problema que se ha desatado en el mundo; nosotros no nos damos cuenta pero nos ha tocado vivir un tiempo muy ingrato", subrayó el jefe de Estado.

Señaló que en esta situación el Gobierno dejó "todas las paritarias abiertas para que los sueldos le ganen a la inflación y por eso ayer(por el miércoles) anunciamos el aumento de los jubilados y un bono especial para nuestros jubilados para que le ganen a la inflación los ingresos de los jubilados".

"Mientras tanto, estamos haciendo desde el Estado los esfuerzos que correspondan para aportar a resolver el tema inflacionario. Y convocando a todos y a todas, los que están involucrados, a que ayuden a resolver el problema inflacionario porque la Argentina está creciendo, está generando trabajo, debemos resolver ese problema como sociedad para que el crecimiento sea justo, sea equitativo y para que todos vivamos más tranquilos", añadió.

Al hablar en la ciudad chaqueña de Villa Ángela, donde encabezó la entrega de viviendas, y recorrió obras de pavimentación y una cooperativa lechera, Fernández afirmó que la pandemia de coronavirus y los problemas derivados de la guerra en Ucrania han generado "un escenario adverso".

Pero advirtió que "nunca nos dimos por vencidos y nunca bajamos los brazos, porque somos peronistas, y nos importa mucho nuestro pueblo".

En ese punto, hizo una convocatoria a "construir un gran país, a construir un mañana, porque un mañana es posible" frente a "la gran oportunidad que se le abre a la Argentina", ya que el país "tiene todo lo que el mundo reclama en materias primas: alimentos, gas, litio, hidrógenos verde".

Pero advirtió que "lo que tenemos que discutir es si esto va a ser una oportunidad para la Argentina, o lo va a ser para los amigos del Presidente, como lo fue en el gobierno anterior. Nosotros no queremos que sea una oportunidad de negocios para unos pocos", sino "para que crezca toda la Argentina, y tenemos que estar unidos para ser capaces de construir un gran país, porque tenemos todas las posibilidades para hacerlo".

Acompañado por el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich y los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Viviendas, Jorge Ferraresi; y funcionarios provinciales, Fernández destacó la importancia de la construcción de viviendas, al entender que "el techo propio es un derecho que tiene todos los argentinos".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


"Para resolver estos problemas de nuestra gente tiene que estar presente el Estado, que es el que debe igualar donde la desigualdad ha aparecido", expresó y cuestionó que durante el gobierno anterior "creyeron que el problema de vivienda debía ser resuelto por el mercado, pero el mercado no soluciona estos problemas".

Asimismo, exhortó a "tomar conciencia, hacer memoria". "No hay que irse a 100 años atrás sino recordar lo que pasó hace cuatro años, cuando todo esto eran obras empezadas y paralizadas porque nadie creía en la obra pública, ni en la necesidad de viviendas, o le decían que saquen un crédito UVA y cómprense una casa", resaltó.

El Presidente destacó, en ese contexto, que hasta el momento "se han entregado ya 55.000 casas como éstas, hay otras 120.000 en construcción, y 7.500 construyéndose en el Chaco y acá vamos a llegar a 10.000" y dijo que "por eso digo que no todos somos lo mismo en política, y si hubiéramos gobernado nosotros no habríamos tomado la deuda que tenemos que soportar ahora".

Por su parte, Capitanich remarcó la "reivindicación histórica" que representan las obras públicas para el Chaco y para todas las provincias del Norte Grande, y que hacen "más federal a la Argentina", ya que antes la infraestructura de desarrollaba "a cuentagotas".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


Resaltó en ese sentido "el gran impulso" que dieron a las provincias del Norte los expresidentes Néstor Kirchner, y Cristina Fernández de Kirchner, y la actual gestión de Alberto Fernández, mientras que "para otros gobiernos centralistas el Norte no existía".

Capitanich anunció además la realización de una serie de obras con financiación del gobierno nacional y de la provincia, como la remodelación integral y ampliación del hospital de villa Ángela, por 1.000 millones de pesos; la licitación con aportes de la CAF del tramo de la Ruta 13, entre Villa Ángela y Enrique Urien, una vieja aspiración de los pobladores de la zona oeste provincial, así como de la misma ruta ente Resistencia y Cote Lai.

En tanto, el ministro Ferraresi dijo que "empezamos a entregar viviendas para construir sueños y que esos sueños se convierta en un derecho" y propuso que "el mandato familiar de dejar una casa para los hijos, lo transformemos en el propósito de dejar a nuestros hijos un gran país, para cumplir con el compromiso de construir la Argentina que nos merecemos".

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.