
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini participó como oradora destacada en el Foro Internacional en San Pablo, en Brasil, “Alianza de Bancos Subnacionales de Desarrollo de América Latina y el Caribe”, que se desarrolló los días 10 y 11 de agosto en la ciudad paulista.
ACTUALIDAD12/08/2022Se trata de la primera reunión presencial de la Alianza integrada por 500 bancos, que se creó en abril de 2021, en plena pandemia. Además visitó Sabesp, la compañía estatal de agua y saneamiento de San Pablo que abastece a 28 millones de personas, y que junto a AySA se destacan por ser las dos empresas más grandes de la región y están entre las cinco más importantes del mundo.
Galmarini, quien además es la primera presidenta mujer de la Asociación Latinoamericana de Operadores Latinoamericana de Agua y Saneamiento (ALOAS), fue invitada por el Banco de Desarrollo FONPLATA para formar parte del ciclo “Financiando la inclusión social y el desarrollo económico en América Latina y el Caribe: el papel de los bancos subnacionales de desarrollo”, que se llevó a cabo en el foro junto a un renombrado panel internacional.
urante su participación, la titular de AySA agradeció la invitación y agregó: “Soy la primera presidenta mujer de una empresa de un sector tradicionalmente masculino. Nosotros hacemos agua potable y saneamiento cloacal”. Luego de exponer sobre su gestión, el presupuesto y las grandes obras, Galmarini destacó: “La construcción de infraestructura sanitaria es fundamental para el desarrollo de nuestros países. Además de las redes primarias y troncales, explicamos que las redes secundarias nosotros las llevamos adelante a través del programa A+T (Agua más trabajo) y C+T (Cloacas más trabajo) con cooperativas de trabajo y desde el primer día incorporamos la perspectiva de género en la obra pública cómo un eje fundamental. Las mujeres somos la mitad de la fuerza productiva y merecemos igualdad de derechos y oportunidades. Me genera mucha emoción cuando visito las obras, hoy tenemos mujeres que las dirigen y cuadrillas integradas o encabezadas por ellas en los barrios”.
La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. viajó además con varios objetivos como ejes de su visita, entre ellos seguir fortaleciendo la relación de la empresa con los organismos multilaterales de crédito, demostrando los avances e hitos de la gestión durante su exposición, en pos de seguir concretando futuras obras que permitan continuar expandiendo y mejorando el servicio. Al mismo tiempo con la impronta de mostrar las potencialidades de América Latina y el desarrollo sostenible, social y de fomento a la micro, pequeña y mediana empresa.
Algunos de los proyectos para los que AySA fue en búsqueda de inversiones son: “El Sistema Agua Norte”, “Nueva Torre Toma para la Planta Belgrano”, “Nueva Planta Depuradora Laferrere”, “Ampliación Planta Depuradora El Jaguel”, “Expansión de la red” y Adquisición de Nuevas Tecnologías para Agua no contabilizada - Calidad del agua - Sistemas alternativos de potabilización - Gestión de lodos y economía circular - Eficiencia energética - Digitalización y automatización).
Además de su participación en el foro internacional, Malena Galmarini visitó junto a Patricio D’Angelo Campos, director General Administrativo y Gonzalo Meschengieser, gerente de Relaciones Internacionales el predio de la empresa de agua y saneamiento Sabesp, donde fueron recibidos por el director Ricardo Borsari, Mario Sergio de Almeida, de la dirección de Tecnología e innovación y Fabiana Rorato, gerenta de Innovación de la empresa paulista en representación de su presidente, Benedito Braga, quien participó por video conferencia.
Luego de la recorrida por el predio de la empresa, mantuvieron una reunión en la que Galmarini se mostró interesada en varios temas e implementaciones de Sabesp. Por ejemplo el programa “Se Liga na Rede” de financiamiento estatal para las conexiones domiciliarias a las cloacas.
Asimismo, hubo intercambios sobre la segmentación tarifaria e impacto del suministro eléctrico en el agua y saneamiento. También se hizo foco en el sistema Novo Pinheiros con el cual sanearon el Río Pinheiros y el sistema de supersaturación de oxígeno que permitió restituir el ecosistema de peces y plantas. Otros temas de Sabesp a los que se prestó especial atención fue el abrir un área de nuevos negocios y expansión de mercados, y del ecosistema de innovación. Por último se destacó durante la reunión el convenio bilateral que hay entre ambas empresas, por el que AySA estuvo visitando a Sabesp hace dos semanas y ellos visitarán AySA en octubre en el marco del Encuentro Nacional del Agua.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
La intendenta de Quimes, Mayra Mendoza, analizó los resultados con una lectura centrada en el rechazo a las políticas del Gobierno nacional, el impacto del contexto económico y los escándalos recientes que sacudieron al oficialismo.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
La intendenta de Quimes, Mayra Mendoza, analizó los resultados con una lectura centrada en el rechazo a las políticas del Gobierno nacional, el impacto del contexto económico y los escándalos recientes que sacudieron al oficialismo.
Quilmes se tuvo que conformar con un punto ante Ferro en el Centenario, en el cierre de la fecha 30 de la Primera Nacional.
El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.
Tal como estaba previsto, el delantero de Quilmes, Gabriel Vázquez, se entrenó con el seleccionado nacional Sub 17 en Ezeiza.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
«Estamos haciendo un relevamiento general y en la próxima reunión de Comisión Directiva vamos a poder presentar un informe general de cómo encontramos el club», afirmó el secretario general de Quilmes, Gastón Piazza, en Deportes en FM (88.9).
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.