Mayra recorrió obras en el centro de tratamiento infantil

ACTUALIDAD01/09/2022 Agencia Telam
imagen_2022-09-01_171917112

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, destacó este jueves la readecuación del Centro de Tratamiento y Rehabilitación Infantil Municipal, ubicado en Antártida Argentina 1275 entre Derqui y Cevallos, en Ezpeleta Este, una obra fundamental para mejorar las prestaciones de uno de los pocos centros de rehabilitación de niños y niñas de gestión municipal en la zona sur del Gran Buenos Aires.

“Arrancamos el día supervisando la obra del Centro de Tratamiento y Rehabilitación Infantil Municipal de Ezpeleta. Este proyecto contempla el reacondicionamiento total de este espacio para garantizar mejores condiciones edilicias y así seguir avanzando en la puesta en valor de nuestra infraestructura sanitaria con el objetivo de construir una ciudad con mayor igualdad e inclusión”, aseguró Mayra al recorrer los trabajos junto a vecinos y vecinas que le agradecieron las obras realizadas en el barrio.

En este marco, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes, Cecilia Soler, explicó las refacciones iniciadas en el edificio, que presentaba problemas propios de su ejecución y falta de mantenimiento: “Estamos visitando esta obra que contempla la puesta en valor integral de este espacio destinado a la estimulación psicomotriz de los chicos y las chicas que se atienden en este centro de salud, que articula con el CAPS Antártida Argentina y que se encontraba en muy malas condiciones”, indicó la Secretaria.

El proyecto tiene un plazo de cinco meses y se espera inaugurarlo en febrero. Hoy se pueden ver las primeras tareas, ya que se van a reemplazar por completo las cubiertas, las paredes, se van a generar nuevos espacios de consultorios, del gimnasio, patios internos, así como también un nuevo espacio adaptado para el ingreso de una ambulancia y juegos de estimulación.

Al respecto, el secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino, indicó que el centro de rehabilitación es una referencia en toda la región y el conurbano sur: “Es una decisión de nuestra Intendenta poner en valor todo lo que tiene que ver con el acceso y la inclusión en salud, y también al equipo que viene trabajando muy bien hace muchos años, casi 30. Poder garantizarles las mejores condiciones de trabajo a los trabajadores, y que las familias puedan venir a un lindo lugar y tengan todas las prestaciones que necesitan, es parte de lo que estamos generando en nuestro municipio y particularmente en la salud”.

La iniciativa de la intendenta Mayra Mendoza complementa una estrategia en todo el municipio de un plan de acceso e inclusión en salud donde se articulan los equipos de rehabilitación motora que funcionan en el Centro de Tratamiento y Rehabilitación Infantil Municipal con los que trabajan en discapacidad en La Paz, el Hospital de Solano, el ex Dispensario y otros centros de salud.

Las tareas a realizar tienen como fin la adecuación y reparación de todos los componentes del edificio bajo las normas técnicas vigentes y condiciones básicas de habitabilidad y buen funcionamiento del mismo. Entre ellas se destaca la ejecución de una nueva cubierta de chapa, unificando ambos bloques del edificio y elevando la altura del existente, la ampliación de sanitarios para personas con discapacidad conforme a la normativa, con la colocación de solados, revestimientos y artefactos nuevos en dicho sanitario, en el sanitario general y en la cocina.

Además, la realización de solados nuevos para sustituir los existentes con piso vinílico y de goma anti golpes, la ejecución de cielorrasos, cambio de carpinterías, nueva instalación eléctrica, colocación de artefactos LED, instalación de aires acondicionados, la adecuación del jardín de ingreso y patios con solados, parquización, juegos interactivos, estacionamiento de ambulancia, espacio para los pacientes y mejoras de la fachada del edificio para igualar con anexo nuevo.

Participaron de la recorrida la secretarias de Hacienda, Eva Stoltzing; la coordinadora del equipo de rehabilitación municipal infantil, Silvina Angulo; el director de Acceso e Inclusión en Salud, Nelson Manta Llopart, y el director general de Administración de Personal, Emiliano Tondino.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.