
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.
Fueron algunas de las medidas que se barajaron en el encuentro virtual encabezado por los titulares de las carteras de Interior, Transporte y de Seguridad, Eduardo De Pedro, Mario Meoni y Sabina Frederic respectivamente, y los gobernadores para evaluar el modo de evitar contagios de coronavirus.
ACTUALIDAD22/03/2021 Agencia TelamMinistros y funcionarios de las carteras nacionales de Interior, Salud, Transporte y Seguridad compartieron este lunes una videoconferencia con diez gobernadores para evaluar el ingreso y egreso de personas al territorio nacional y el potencial refuerzo del control de la circulación en lugares no habilitados por migraciones.
El encuentro
El encuentro virtual fue encabezado por los ministros Eduardo "Wado" de Pedro, Mario Meoni y Sabina Frederic, quienes estuvieron acompañados por el secretario de Interior, José Lepere; la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano y la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, entre otros.
Según confirmaron a Télam fuentes gubernamentales, en la reunión se barajaron diversas medidas para llevar adelante y hubo consenso en desalentar la salida de argentinos al exterior por motivos que no sean de carácter urgente.
El control de fronteras
Se analizó establecer un control más estricto de las fronteras para evitar el tránsito no habilitado, con un refuerzo de las dotaciones de fuerzas de seguridad y con especial atención por la situación epidemiológica en los límites con Brasil, Paraguay y Bolivia.
Si bien el 70 por ciento de los argentinos que vuelven al país residen en Ciudad y en provincia de Buenos Aires, se evaluó la funcionalidad de "corredores seguros" para el reingreso al país y se señaló la necesidad de que las jurisdicciones controlen el cumplimiento de la cuarentena obligatoria de esas personas.
En ese sentido, se valoró el aporte que pueden realizar diversas ONGs internacionales con experiencia en el tema y se recordó que por más que las pruebas den negativas, la única manera segura 100% sigue siendo cumplir con los 7 días de aislamiento.
Además, se planteó como prioridad declarar como esencial al personal de distintas aéreas que cumple funciones relacionadas con el control de fronteras para apurar su vacunación contra la Covid-19.
Asimismo, se informó que está realizando un ordenamiento de vuelos "para garantizar la vuelta de argentinos del exterior de forma ordenada y segura" y se plantearon "algunas medidas extra" para los transportistas.
Según explicaron a Télam fuentes gubernamentales, la dinámica de la situación sanitaria hace que, "así como en el verano el tema era la nocturnidad", hoy el foco "tenga que ser puesto sobre los argentinos que salen al exterior y vuelven".
"Hay que preguntarse por qué, en medio de la situación actual, hay casi 30 mil argentinos que están en el exterior, gente que -en su mayoría- no está haciendo un viaje esencial", comentó un destacado vocero a la prensa acreditada.
Luego de esta reunión se deberá aguardar si estas medidas merecen o no un Decreto presidencial o pueden ser llevadas adelante con resoluciones parciales de organismos pertinentes, explicaron los funcionarios.
Desde diciembre del año pasado, sólo pueden ingresar al país argentinos, personas residentes en el país o personal esencial, mientras que continúa habilitado el comercio internacional con los países limítrofes.
Cafiero pidió más controles
Este lunes, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reafirmó la decisión del Gobierno de "trabajar con más controles" en los pasos fronterizos del país, en articulación "con las jurisdicciones provinciales" y advirtió sobre los "riesgos" de viajar a países con "circulación de nuevas cepas".
"El Gobierno viene trabajando con los ministros de salud de todas las provincias en el Consejo Federal y también en distintas medidas de control, para que se cumplan los aislamiento y los protocolos de los que vuelven de viaje de lugares con alto riesgo, y buscamos continuar alertando sobre eso", dijo Cafiero esta mañana en diálogo con FM Delta.
En ese sentido, recordó que actualmente "solo se permiten los viajes de argentinos o residentes en el país" y adelantó que, con la existencia de nuevas cepas y con la eventual llegada de una próxima ola de contagios, "lo que se busca es advertir sobre los riesgos que tiene hoy ir a un país con circulación comunitaria y con circulación sostenida de nuevas cepas".
En ese aspecto, Cafiero apuntó que "las entradas que tiene hoy el país son por Ezeiza" porque "el resto de las fronteras están cerradas desde el 24 de diciembre, producto de ese pico que hubo a fin de año", en tanto recordó que "el turismo extranjero está cerrado también".
"Es nuestra responsabilidad seguir advirtiendo sobre los riesgos que implican los viajes "al exterior", insistió el jefe de ministros.
"El aprendizaje es que, si efectivamente llevamos adelante los protocolos y somos estrictos y entre todos nos cuidamos y mantenemos la distancia y no estamos aglomerados, si se respeta eso hemos visto como las actividades económicas se fueron desarrollando sin mayores problemáticas y ahora vemos también las aulas" con alumnos, apuntó.
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.
Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes fue detenida esta mañana, acusada de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera, donde más de 4.000 alumnos y alumnas de 4° año de escuelas públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito participaron en una jornada colmada de emoción, identidad nacional y compromiso ciudadano.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes la inauguración de la obra de refacción y ampliación que se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Nº 16 “Fortaleza de los Kilmes”, ubicada en la avenida Calchaquí 840, en Quilmes Oeste.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles la obra de puesta en valor de la plazoleta “Héctor Cámpora”, ubicada en la calle Húsares entre la avenida 12 de Octubre y San Mauro Castelverde, junto a vecinos y vecinas de la zona, y que se ejecuta con fondos 100% comunales.
Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.
Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes fue detenida esta mañana, acusada de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert.
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.