Buscan desalentar los viajes al exterior y evalúan reforzar la seguridad en las fronteras

Fueron algunas de las medidas que se barajaron en el encuentro virtual encabezado por los titulares de las carteras de Interior, Transporte y de Seguridad, Eduardo De Pedro, Mario Meoni y Sabina Frederic respectivamente, y los gobernadores para evaluar el modo de evitar contagios de coronavirus.

ACTUALIDAD22/03/2021 Agencia Telam
59eb54428a64c_1004x565
Se analizan los movimientos de personas en el marco de la suba de casos de contagios en los países vecinos

Ministros y funcionarios de las carteras nacionales de Interior, Salud, Transporte y Seguridad compartieron este lunes una videoconferencia con diez gobernadores para evaluar el ingreso y egreso de personas al territorio nacional y el potencial refuerzo del control de la circulación en lugares no habilitados por migraciones.

El encuentro

El encuentro virtual fue encabezado por los ministros Eduardo "Wado" de Pedro, Mario Meoni y Sabina Frederic, quienes estuvieron acompañados por el secretario de Interior, José Lepere; la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano y la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, entre otros.

Según confirmaron a Télam fuentes gubernamentales, en la reunión se barajaron diversas medidas para llevar adelante y hubo consenso en desalentar la salida de argentinos al exterior por motivos que no sean de carácter urgente.

El control de fronteras

Se analizó establecer un control más estricto de las fronteras para evitar el tránsito no habilitado, con un refuerzo de las dotaciones de fuerzas de seguridad y con especial atención por la situación epidemiológica en los límites con Brasil, Paraguay y Bolivia.

Si bien el 70 por ciento de los argentinos que vuelven al país residen en Ciudad y en provincia de Buenos Aires, se evaluó la funcionalidad de "corredores seguros" para el reingreso al país y se señaló la necesidad de que las jurisdicciones controlen el cumplimiento de la cuarentena obligatoria de esas personas.

En ese sentido, se valoró el aporte que pueden realizar diversas ONGs internacionales con experiencia en el tema y se recordó que por más que las pruebas den negativas, la única manera segura 100% sigue siendo cumplir con los 7 días de aislamiento.

Además, se planteó como prioridad declarar como esencial al personal de distintas aéreas que cumple funciones relacionadas con el control de fronteras para apurar su vacunación contra la Covid-19.

Asimismo, se informó que está realizando un ordenamiento de vuelos "para garantizar la vuelta de argentinos del exterior de forma ordenada y segura" y se plantearon "algunas medidas extra" para los transportistas.

Según explicaron a Télam fuentes gubernamentales, la dinámica de la situación sanitaria hace que, "así como en el verano el tema era la nocturnidad", hoy el foco "tenga que ser puesto sobre los argentinos que salen al exterior y vuelven".

"Hay que preguntarse por qué, en medio de la situación actual, hay casi 30 mil argentinos que están en el exterior, gente que -en su mayoría- no está haciendo un viaje esencial", comentó un destacado vocero a la prensa acreditada.

Luego de esta reunión se deberá aguardar si estas medidas merecen o no un Decreto presidencial o pueden ser llevadas adelante con resoluciones parciales de organismos pertinentes, explicaron los funcionarios.

Desde diciembre del año pasado, sólo pueden ingresar al país argentinos, personas residentes en el país o personal esencial, mientras que continúa habilitado el comercio internacional con los países limítrofes.

Cafiero pidió más controles

Este lunes, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reafirmó la decisión del Gobierno de "trabajar con más controles" en los pasos fronterizos del país, en articulación "con las jurisdicciones provinciales" y advirtió sobre los "riesgos" de viajar a países con "circulación de nuevas cepas".

"El Gobierno viene trabajando con los ministros de salud de todas las provincias en el Consejo Federal y también en distintas medidas de control, para que se cumplan los aislamiento y los protocolos de los que vuelven de viaje de lugares con alto riesgo, y buscamos continuar alertando sobre eso", dijo Cafiero esta mañana en diálogo con FM Delta.

En ese sentido, recordó que actualmente "solo se permiten los viajes de argentinos o residentes en el país" y adelantó que, con la existencia de nuevas cepas y con la eventual llegada de una próxima ola de contagios, "lo que se busca es advertir sobre los riesgos que tiene hoy ir a un país con circulación comunitaria y con circulación sostenida de nuevas cepas".

En ese aspecto, Cafiero apuntó que "las entradas que tiene hoy el país son por Ezeiza" porque "el resto de las fronteras están cerradas desde el 24 de diciembre, producto de ese pico que hubo a fin de año", en tanto recordó que "el turismo extranjero está cerrado también".

"Es nuestra responsabilidad seguir advirtiendo sobre los riesgos que implican los viajes "al exterior", insistió el jefe de ministros.

"El aprendizaje es que, si efectivamente llevamos adelante los protocolos y somos estrictos y entre todos nos cuidamos y mantenemos la distancia y no estamos aglomerados, si se respeta eso hemos visto como las actividades económicas se fueron desarrollando sin mayores problemáticas y ahora vemos también las aulas" con alumnos, apuntó.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

12-696x465

Mayra: «nadie se salva solo, como dijo el Eternauta»

ACTUALIDAD08/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.

Lo más visto
mayra-peatonal-696x463

Mayra y Ceci Soler recorrieron la peatonal de Quilmes

Edgardo
ACTUALIDAD05/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, caminaron este jueves por la peatonal Rivadavia, en el centro de la ciudad, donde dialogaron con comerciantes y vecinos, y reconocieron a locales tradicionales de la zona.

TAPA-DEP-1

Carabajal: «entiendo a la gente»

Edgardo
DEPORTES05/09/2025

Ya quedó atrás la bronca por el 2-2 contra Almagro en José Ingenieros y ahora en Quilmes todo pasa por conseguir un triunfo frente a Ferro en el Centenario, que alcanzaría para alejarse de lazona del descenso en la Primera Nacional.

fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.