Se entregó la vivienda número 60.000 desde el comienzo de la gestión

Fue durante un acto en General Roca, Río Negro, donde se otorgaron viviendas del Programa Reconstruir

ACTUALIDAD05/10/2022
gral._roca_1_30-09-2022

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, entregaron este viernes la vivienda número 60.000 desde el comienzo de la gestión, en la localidad de General Roca. Fue durante un acto en el que 62 vecinos y vecinas de la ciudad recibieron la llave de su casa propia, finalizadas a través del programa Reconstruir, que contó además con la participación de la intendenta local, María Emilia Soria, y del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y ex intendente, Martín Soria.

Gracias al impulso de las políticas públicas que este Ministerio lleva adelante, se continúa garantizando el acceso a la vivienda y generando puestos de trabajo en la construcción, en cada rincón del país y de manera federal. En este caso, se otorgaron 62 nuevos hogares a familias roquenses; que son parte de las 60.000 entregadas desde diciembre de 2019. Estas casas fueron finalizadas a través del programa Reconstruir y contaron con una inversión nacional de $410 millones. En el mismo barrio, continúan edificándose 196 viviendas, que, además, motorizan la economía local durante el proceso de construcción.

“Las 60 mil viviendas que hemos construido significa mucho más que 60 mil familias que acceden a una casa. Es desarrollo de ciudades, de provincias. Es permitir que puedan arraigarse en esta tierra y no estar buscando a donde ir a buscar un futuro”, expresó Alberto Fernández.

Sobre cómo la política habitacional del Gobierno Nacional impacta sobre el sector de la construcción, el primer mandatario graficó:
“Cuando nosotros llegamos al Gobierno, había 220 mil trabajadores de la construcción, mientras que hoy ya son 450 mil, de los cuales la mitad trabajan en estas obras de viviendas y en la obra pública. Esta es la Argentina que necesitamos y vamos a cumplir con nuestro objetivo”.

gral._roca_2_30-09-2022

Por su parte, Ferraresi comparó: “Hay dos países posibles: uno que deja viviendas abandonadas o que ni siquiera construye viviendas nuevas, o un país en donde se materializan y convierte en una política de Estado”.

En ese sentido, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat señaló que “la vivienda tiene que ser un derecho”, y que eso va a depender de lo que decidan los argentinos y las argentinas. “No hace falta mirar
100 años atrás, con solo mirar un poco hacia atrás alcanza”, sostuvo Ferraresi, en referencia a las miles de viviendas paralizadas durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

Cabe destacar que cada vivienda entregada hoy, viene acompañada por una biblioteca del programa Libros y Casas, que lleva adelante este Ministerio junto al de Cultura, como una política fundamental lanzada inicialmente por el ex presidente Néstor Kirchner, que busca garantizar el derecho a la lectura y democratizar su acceso.

gral._roca_4_30-09-2022

Desde hoy, ya son 60.000 las familias que recibieron su hogar; y más de 60.000 las que los construyeron gracias a los Créditos Casa Propia.
Además, continúan en ejecución más de 125.000 en cada rincón de la Argentina. A través de políticas que tienen en cuenta las necesidades y demandas de las poblaciones, el Gobierno Nacional continúa trabajando para que el acceso a la casa propia deje de ser un sueño para convertirse en un derecho.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.