Una primavera inusual: por qué hace tanto frío a la mañana y tanto calor a la tarde

¿A qué responde el brusco cambio de temperatura entre la mañana y la tarde? ¿Cómo va a seguir la primavera? El rol en la Argentina del fenómeno conocido como "La Niña" y el pronóstico para 2023, según un grupo de meteorólogos.

ACTUALIDAD12/10/2022 Agencia Telam
imagen_2022-10-12_171613295

La primavera tiene buena prensa, pero en la Argentina la podría perder si la amplitud térmica diaria sigue siendo tan marcada que obliga a pensar más de dos veces si salir a la calle vestidos de invierno o de verano. La temperatura oscila demasiado y la pregunta del millón es por qué.

Es La Niña, estúpido

El fenómeno meteorológico conocido como La Niña es un fenómeno acoplado entre el océano y la atmósfera que produce una disminución de las temperaturas en una región del Pacífico que, cuando persiste más de seis meses, genera un cambio en la circulación del aire a nivel global.

"Cuando hay fenómeno de La Niña, el aire circula distinto y esos cambios que se producen en Sudamérica en general y en Argentina en particular se caracterizan porque no llega la humedad desde el Amazonas. Cuando llegan los sistemas frontales, se encuentran con una atmósfera seca y no se forman tormentas ni se generan lluvias", explicó a Télam el meteorólogo Ignacio López Amorín.

Foto Leonardo Zavattaro
Foto: Leonardo Zavattaro.


"Llegan desde la Patagonia las masas de aire frío, no llueve porque no hay humedad y se forman heladas. La amplitud térmica de este miércoles se debe a que el ambiente está muy seco y tenemos viento Norte", agregó.

Es algo parecido a lo que sucede en el desierto: de día el infierno, de noche un glaciar, pero a escala local.

"Hace tres años que venimos con La Niña. En los últimos 120 años, pasó sólo tres veces que haya tres años consecutivos con este fenómeno", puntualizó.

El meteorólogo Cristian Garavaglia coincide con su colega: "En un contexto de tres años seguidos con  de La Niña , como no hay humedad, los frentes fríos no generan lluvias y durante el día las temperaturas suben mucho. Más entrada la primavera esto se revierte".

Y contó que los efectos de la falta de humedad se sienten el el cuerpo. "Cuando duermo tengo toda la boca seca, salgo a correr y salo mucho por la sal del cuerpo", contó. 

Foto Alfredo Luna
Foto: Alfredo Luna.


Según la meteoróloga Melissa Patanella, "cuando el clima está muy seco, la amplitud térmica es más grande. Este miércoles se dieron 12 grados de mínima y esperamos 29 de máxima, y la humedad está por debajo del 50 por ciento para Capital Federal".

También contó que según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional sobre El Niño y La Niña, hay un 89 por ciento de posibilidades de que el fenómeno persista con sus condiciones atmosféricas asociadas lo que queda del año.

Esto es, días secos con mucha amplitud térmica.

Todo tiene que ver con todo

Menor humedad en la zona núcleo de la Argentina, sequías, mayor amplitud térmica, todo se relaciona con lo mismo: los efectos del cambio climático.

Según datos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Pergamino, este último trimestre de 2022 es igual de seco al de 1913.

Los expertos en el tema aseguran que en 2023 ya no estará presente La Niña. Es una buena noticia, pero una golondrina no hace verano: el calentamiento global y y la problemática climática a nivel mundial siguen siendo grandes desafíos para el planeta.

De momento, en la Argentina será cuestión se seguir vistiéndose como una cebolla.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.