Programa Reconstruir: se entregaron 64 viviendas en San José, Entre Ríos

El acto lo encabezaron el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, y el intendente local, Gustavo Bastian. Además, se suscribió un convenio para construir 107 viviendas en territorio provincial

ACTUALIDAD19/10/2022
San José, Entre Ríos 3

En representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación que encabeza Jorge Ferraresi, el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, dejó inauguradas este mediodía, junto al intendente de San José, Gustavo Bastian, 64 viviendas que fueron finalizadas en esa localidad entrerriana gracias al Programa Reconstruir. Además, se firmó un convenio para ejecutar otras 107 viviendas en cuatro localidades de la provincia.

En primer lugar, Maggiotti y Bastian entregaron las llaves de su flamante hogar a 64 familias del barrio El Brillante que fueran afectadas por la gran inundación ocurrida en esa zona durante 2015, cuando tuvieron que ser evacuadas. Los convenios para su construcción se habían firmado originalmente ese año, y estaba previsto que las obras culminaran en 2019. Sin embargo, durante la gestión de Mauricio Macri quedaron paralizadas, y ahora fueron culminadas gracias a una inversión nacional de más de $293 millones mediante el Programa Reconstruir, que fuera lanzado por el actual Gobierno precisamente para retomar obras que hubieran sido discontinuadas durante el período 2016-2019.

San José, Entre Ríos

“Gracias a la decisión política de un gobierno nacional y popular hoy estas obras pueden llevarse adelante en nuestra ciudad. Gracias a la gestión y el acompañamiento, al fuerte trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y municipal”, destacó Bastian durante el acto, y seguidamente contrastó: “los que nos gobernaron entre 2015 y 2019, con una realidad económica completamente diferente, no hicieron estas obras, y lo único que generaron fue un inconveniente para todo el país. Hoy, a pesar de los avatares, se están haciendo realidad los sueños no sólo de las sanjosecinos sino de todos los entrerrianos”.

En el mismo sentido, Maggiotti resaltó que por primera vez en la historia de Argentina hay un Ministerio que se encarga de la vivienda, ya que “hay momentos donde hay funcionarios que tienen la posibilidad de hacer casas y no las hacen, porque la vivienda no es una prioridad, porque los de más abajo no son prioridad. En cambio, para un gobierno nacional y popular como el nuestro, para el peronismo, donde hay una necesidad, hay un derecho. Y nosotros queremos trabajar siempre para las mayorías, para los que están más abajo”.

Más tarde, el secretario nacional de Hábitat y el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, suscribieron un acuerdo por el cual se edificarán otras 107 unidades habitacionales a través del Programa Federal Casa Propia en territorio entrerriano. Con un monto de inversión previsto por parte del Gobierno Nacional superior a los $700 millones, las mismas se ejecutarán en las localidades de San Salvador (48), Aldea San Antonio (20), Lucas González (20) y Colón (19).

San José, Entre Ríos 2

Participaron también del acto el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia de Entre Ríos, Marcelo Richard; y por parte del municipio de San José, la viceintendenta Marisa Follonier, el secretario de Gobierno y Hacienda, Jacinto Totorica, la secretaria de Educación, Cultura y Turismo, Anabella Lugo, el secretario de Obras Públicas, Aldo Follonier y la secretaria de Salud y Bienestar Social, Romina Udrizard.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.