
Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.


"Hay una expectativa inmensa. El cambio de entrenador (Scaloni por Jorge Sampaoli) nos dio tranquilidad a los jugadores y algunos tomamos la decisión de seguir intentándolo", remarcó "Fideo".
DEPORTES26/10/2022 Agencia Telam
Ángel Di María, en proceso de recuperación de un desgarro, abandonó la prudencia respecto de lo que imagina que pasará en Qatar para avanzar sobre lo que quiere en realidad el seleccionado argentino, y que no es otra cosa que "pelear para ganar el Mundial".
"Vamos a pelear para ganar el Mundial, porque estamos en un buen momento, llegamos a Qatar después de ganar la Copa América y la Finalíssima a Italia, tenemos un grupo fuerte y consolidado y las armas para luchar cada partido. Por eso nuestra ilusión es la de todos los argentinos, la de siempre", remarcó Di María en la primera de un ciclo de entrevistas realizadas por la Conmebol antes de la cita ecuménica.
La Conmebol lanzó un nuevo ciclo de entrevistas a figuras sudamericanas que van a participar del Mundial 2022 y se llama "El Juego Sagrado", y que arrancó con Di María y seguirá con Lionel Messi, el uruguayo Federico Valverde y el brasileño Neymar, entre más.
Pero el rosarino marcó diferencias con sus comprovincianos, los dos Lionel, el capitán Messi y el entrenador Scaloni, que en sus últimas notas afirmaron que ganar el Mundial "es muy difícil, porque hay muchos candidatos" y algunos consideraron que están, inclusive, "mejor que Argentina".
De hecho Scaloni sostuvo que para él hay "por lo menos 10 seleccionados en condiciones de ganar la Copa del Mundo".
Sin embargo "Fideo", a los 34 años, se diferenció especialmente de Messi porque también dio por seguro que este será su último Mundial y no dejó dudas al respecto.
"Está llegando un Mundial y es algo único. Hay una expectativa inmensa. El cambio de entrenador (Scaloni por Jorge Sampaoli) nos dio tranquilidad a los jugadores y algunos tomamos la decisión de seguir intentándolo y el técnico lo tomó de buena manera, mezclando a los jóvenes con nosotros, los más grandes, y así pudo conformar un hermoso grupo", destacó.
"Y pensar que alguna vez se me cruzó por la cabeza dejar la selección, pero por suerte tenía a mi esposa cerca como para insistirme en que lo siguiera intentando, que no aflojara. Porque mis padres en aquel momento me dijeron que ya estaba, que deje de sufrir, que con todo lo vivido era suficiente", recordó.
"Vamos a pelear para ganar el Mundial, porque estamos en un buen momento, llegamos a Qatar después de ganar la Copa América y la Finalíssima a Italia, tenemos un grupo fuerte y consolidado y las armas para luchar cada partido. Por eso nuestra ilusión es la de todos los argentinos, la de siempre"
Esta última referencia la hizo extensiva también a otra que, según contó, es la que persiste en la relación con su madre hoy en día y viene desde sus infancia.
"Siempre, cada vez que salgo de un hotel para jugar un partido llamó a mi madre para que me dé su bendición. Es como volver atrás en el tiempo, a mi infancia, cuando ella me llevaba en bicicleta a la escuela o a jugar y me deseaba siempre suerte. Ahora lo hace por teléfono, pero tengo que llamarla sí o sí, a cualquier hora que sea", reveló.
"Y también está mi mujer, la que siempre estuvo apoyándome y bancándome, sobre todo en los malos momentos. La verdad que tener a semejante pilar en mi casa, especialmente cuando no estoy y ella se queda con mis hijas, haciendo de todo por ellas, para mí es algo fundamental", apreció.
La charla dio otra vuelta por el fútbol, pero ya en modo "recuerdos", y en ese rubro resaltó "los mejores momentos" de su carrera y "los goles más recordados".
Respecto de los primeros apuntó al "Mundial de Brasil 2014 y después la Copa América que se ganó en Brasil el año pasado. Con siete años de diferencia entre uno y otro, esos fueron los dos años más importante de mi carrera", sentenció.
"Y en cuanto a los goles más lindos, que también fueron los más trascendentes por la instancia en que los convertí, están el que le hice a Francia para el 1-1 parcial en el Mundial de Rusia, por supuesto el del 1 a 0 de la final con Brasil, y también el del 1-0 a Nigeria que nos dio la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008", enumeró.
De esos momentos saltó entonces al futuro, inasible por supuesto, pero que tiene en mente alcanzar desde hace mucho tiempo, aunque ahora no parece verlo tan claro como antes.
"La verdad que desde hace mucho tiempo tengo en la cabeza terminar mi carrera en Rosario Central donde empecé. Es cierto que hoy en día las cosas en el club no están fáciles, pero esa idea la sostengo, porque quisiera, aunque sea por un año nomás, disfrutar a pleno del fútbol argentino y del equipo en que nací", confesó.
Después, y tras hablar de su madre, su esposa y sus hijas, la referencia fue para su padre también, y al respecto sostuvo que de no haber sido futbolista, "hubiese sido carbonero como él".
Y en el epílogo de la entrevista llegó, por fin, la elipse que lo hizo coincidir con Messi respecto de Qatar 2022, quizá sin tanta convicción y más atento a su pasado reciente en parís Saint Germain.
"Cuando se habla de un candidato para el Mundial surge inmediatamente Francia por ser el último campeón (Argentina podría cruzarlo prematuramente en octavos de final), pero es difícil ampliar esa lista porque otros seleccionados importantes como Alemania y España parecen estar bien, pero como atraviesan procesos de recambio con muchos jóvenes que están llegando, y entonces nunca se sabe qué puede pasar con ellos en una competencia de la máxima exigencia como esta", concluyó.

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.

La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.

La intendenta Mayra Mendoza y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, recorrieron junto a vecinos, el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste, ubicado en Los Andes y calle 172, donde dialogaron con los presentes y disfrutaron de un show de la orquesta infantojuvenil La Sonora de la IAPI.

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

La intendenta encabezó el acto en la Cervecería y Maltería Quilmes junto a la diputada provincial Berenice Latorre. La norma reconoce el histórico vínculo del distrito con la industria cervecera y establece que cada 31 de octubre se celebre el Día Provincial de la Cerveza.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza compartió una merienda con instituciones del barrio IAPI-Santa María de Bernal Oeste, en ocasión de su 42º aniversario. El encuentro se desarrolló en la Sociedad de Fomento 1º de Mayo, ubicada en Emir Jofre 2280.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves las obras de refacción que se hicieron con fondos 100% comunales en la Biblioteca Pública y Municipal Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en la avenida Mitre 640 esquina Sarmiento, en Quilmes Centro.