La UE financiará proyectos de transformación digital y transición verde en la Patagonia

"La UE y Argentina tienen lazos históricos entre sus sociedades. Juntos podemos fortalecer la cooperación entre nuestras empresas, universidades, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales" dijo Josep Borrell Fontelles en Bariloche.

ACTUALIDAD28/10/2022 Agencia Telam
imagen_2022-10-28_180139303

El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell Fontelles, presentó en Bariloche una línea de financiamiento por un total de 6.136.000 euros para proyectos de transformación digital y transición "verde" en Argentina.

De acuerdo a lo informado en un comunicado por la UE, parte de los fondos se destinarán específicamente a proyectos implementados en la región patagónica.
 

Durante su participación en el evento de lanzamiento, Josep Borrell Fontelles remarcó que “la UE está comprometida en apoyar a la sociedad civil y los derechos humanos a través de proyectos concretos. Hoy estamos lanzando un nuevo financiamiento en las áreas de las transiciones verde y digital, con énfasis en promover la cohesión social en Argentina".

Foto Eugenia Neme
Foto: Eugenia Neme


"La UE y Argentina tienen lazos históricos entre sus sociedades. Juntos podemos fortalecer la cooperación entre nuestras empresas, universidades, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales", agregó.

Financiamiento de los proyectos


El financiamiento tendrá dos lotes. El primero, que será por un total de €4.481.000, otorgará prioridad a proyectos de biodiversidad; transición energética justa e inclusiva; gestión sostenible de residuos; y agricultura sustentable. Para cada iniciativa, el financiamiento mínimo será de €620.000 y el máximo de €640.000.

Por otro lado, el lote 2 priorizará propuestas tendientes a "eliminar la brecha digital y promover el acceso y protección de los derechos digitales; y promover el gobierno abierto y la gobernanza de datos". Para cada iniciativa, habrá un financiamiento mínimo de €540.000 y un máximo de €550.000.

El plazo para recibir propuestas en formato de documentos de síntesis permanecerá abierto hasta el 28 de diciembre de 2022.

Foto Eugenia Neme
Foto: Eugenia Neme
Te puede interesar
Lo más visto
mayra-la-loma-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Centro de Salud La Loma de Bernal Oeste

ACTUALIDAD18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de

N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas